Está en la página 1de 12

Requerimientos edáficos y climáticos

Características Requerimientos
Temperatura 19°-21.5°
Precipitación 1.800 y los 2.800 milímetros
Vientos De poca fuerza
Suelos Francos
Profundidad En general hasta 50 cm
Altura 800 y 2100 metros en clima frío,
mientras que un café robusta prefiere
una altura entre 500 y 1200 metros en
climas más cálidos.
Humedad relativa 60% a 70%
Drenaje No soporta encharcamiento
Brillo solar 1.600 y 2.000 horas de sol al año
Coffea arabica
• Typica
• Cafeto de porte alto que otorga en la taza un sabor
excelente. De producción baja, En general, el
arbusto del café arábigo crece en alturas que van
desde los 800 a los 2000 metros y su cultivo se
desarrolla en plantaciones. El café arábiga obtenido
de estas plantas, ronda niveles de cafeína del 1% al
1,5% e incluso inferiores.
• Originario de Etiopía.
• Bourbón
• Cafeto de porte alto, proveniente de la isla Reunión, antes llamada
Bourbón. Variedad muy apreciada por ser más resistente a los
vientos, adaptable a cualquier altura, y mayor producción que el
Arábigo. Al madurar sus cerezas pueden desarrollar tonos rojos o
amarillos.
• Catuai
• Destaca por su gran productividad y su alta resistencia a las
inclemencias climatológicas típicas de zonas de gran altitud. El perfil de
un buen Catuaí destacara por su dulzura, con cuerpo jugoso
desarrollando una acidez media. Al igual que en el varietal Bourbón, al
madurar sus cerezas pueden desarrollar tonos rojos o amarillos.
• Obtenida mediante cruce de Mundo Novo por Caturra.
• Caturra
• Cafeto de porte bajo, originario del Brasil, obtenido
probablemente por la mutación ocurrida en plantas de
Bourbón. Ofrece buenos rendimiento bajo manejo y en
condiciones agroecológicas adecuadas. Sabor agradable, de
una calidad ligeramente inferior al Arábigo.
• Originario de Brasil. Mutación de Bourbón.
• Pacas
• Es un híbrido que se formó de forma natural del varietal Bourbón. El fruto es
de color rojo y su tamaño es mediano. planta de porte bajo; entrenudos
cortos y hojas de color verde oscuro intenso; se adapta entre 500 y 1000
metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), expresando su optimo entre 700 y
900 m.s.n.m.; las producciones pueden fluctuar entre 25 y 70 qq oro/mz
dependiendo del manejo del cafetal y las condiciones climáticas de la zona
en que se cultive.
• Maragogype
• Cafeto de porte alto,las hojas son lanceoladas y cerca de la base son mucho más anchas,
regularmente se doblan hacia abajo, las hojas nuevas o brotes son largos y puntiagudos. La
principal característica son los frutos y semillas de gran tamaño, la productividad de esta
variedad es muy baja.
• Es una mutación de Typica,( Brasil).
• Maduración de la cereza tardía.
• Hojas lanceoladas.
• Productividad baja.
• Mundo Novo
• Cafeto de porte alto, con gran vigor vegetativo y mucha capacidad de producción,Es una variedad muy
vigorosa, con crecimiento lateral muy abundante.
• Hibrido natural entre Typica y Bourbón (Brasil).
• Maduración de la cereza tardía.
• Crecimiento lateral muy abundante.
• Productividad alta.
• Pacamara
• Planta de porte alto, ramificación abundantes ramas secundarias y
terciarias (crinolinas) en la parte inferior y media, con brotes verdes y/o
bronceados. El aspecto denso y compacto la hace resistente al viento y
tolerante a los problemas de sequía, fruto grande y de color rojo
• Cruce de Maragogype rojo y Pacas.
• Fruto grande, color rojo.
• Resistentes al viento.
Café robusta
• Coffea canephora, llamada popularmente robusta por el carácter
resistente de la planta, se descubrió por primera vez en el antiguo Congo
belga en los años de 1,800. Se sabe también que es nativa de los bosques
tropicales situados alrededor de la media luna del Lago Victoria en
Uganda. }
• Robusta es una especie diploide. Es un arbusto mas grande que el cafeto
de arábica y su crecimiento es robusto.
• Los granos de robusta son más pequeños que los de arábica. Según sea la
variedad de planta, la forma del grano es redonda, ovalada o elíptica con
puntas pronunciadas. El color de los granos depende del método de
procesamiento: son grises cuando se lavan y de color marrón dorado
cuando se preparan con la cereza seca o un método natural de
preparación.
• gran tolerancia al patógeno de la roya de la hoja,
• costo de producción inferior que el de la variedad arábica.
• Maduran en unos 10 u 11 meses y están generalmente a punto para la
recolección dos meses más tarde que las de arábica.
Crece hasta 10m
• J. Guerra. (2012). CLIMA Y SUELO PARA EL CAFE. 06/11/12, de
cafecooludec Sitio web:
http://cafecooludec.blogspot.com/2012/10/clima-y-suelo-para-el-
cafe.html

Centro de Comercio Internacional. (2016). Robusta. 12/05/2017, de
Biblioteca ITC Sitio web: ttp://www.intracen.org/guia-del-
cafe/calidad-del-cafe/Robusta-la-especie/

También podría gustarte