Está en la página 1de 3

Inmiscibilidad de silicato y sulfuro: la solución

depósitos de Ni-Cu en Kambalda, Australia


Occidental

• Segregación magmática (Proceso endógeno) : Este


término se utiliza para depósitos que han cristalizado
directamente desde un magma.

• Los depósitos que se forman por cristalización


fraccionada se encuentran comúnmente en rocas ígneas
plutónicas. Aquellos producidos por segregación de
líquidos inmiscibles se asocian a rocas volcánicas-
Komatitas ( para el caso del depósito en Kambalda)

• La inmiscibilidad líquida es la segregación de dos


fracciones líquidas coexistentes de un magma
originalmente homogéneo.
• Estas fracciones liquidas pueden ser composicionalmente
semejantes (silicato-silicato) o totalmente diferentes
como en el caso de Kambalda ( silicato-sulfuro).

• Este proceso de inmiscibilidad está controlado por la


temperatura (disminución temperatura). Está asociado a
rocas extrusivas ( para este caso la Komatita) donde el
enfriamiento rápido evita que los productos segregados
se rehomogenicen.
• En este yacimiento hay una gran cantidad de sulfuro la
cual suficiente para saturar el magma (Solubilidad de
Sulfuro)

• El azufre como sulfuro se vuelve mas soluble en el magma


al desplazar el oxígeno unido al hierro ferroso.

FeO(melt) + ½ S2⇔FeS(melt) + ½ O2

• Este sulfuro segregado tiene un gran potencial de albergar


minerales de base ( Cu y Ni)

También podría gustarte