Defectos

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Distancia Interplanar

Átomo de sustitución
vacancia Átomo intersticial pequeño

Átomo de sustitución
grande
Defecto Schottky
Defecto de Frenkel
Interrupciones localizadas que se producen por aumento de la energía por calentamiento,
introducción de impurezas o por inclusión de dopantes en la estructura

Nocivo Útil

vacancia

Aumento Afecta la Afecta la rapidez con la que se


del estabilidad mueven los iones a través del
desorden del material material

Falta átomo o ion en su sitio normal


nv= cantidad de vacancias por cm3

n= cantidad de átomos por cm3


𝑄𝑣 Qv= energía para producir una mol de vacancias
𝑛𝑣 = 𝑛 𝑒𝑥𝑝
𝑅𝑇
R= costante de los gases

T= temperatura en grados Kelvin


Se forma cuando se inserta un átomo o ion adicional en la estructura cristalina en
una posición normalmente desocupada

Menor tamaño que los puntos de red, pero


mayor tamaño que el sitio intersticial
Un átomo o ion es sustituido con un tipo distinto de átomo o ion

Distancia Reducción de
interatómica espacio interatómico
mayor

Valencia 4 Ocupan un punto de red

Valencia 5
Aumentan la
resistencia o la
conductividad del
material
Defectos Cristalinos: clasificación

Dependiendo de la clase de impureza que se halle en el cristal, de su


concentración y de la temperatura se formará en el cristal una SOLUCIÓN
SÓLIDA.

- Soluto: Es el elemento o compuesto dentro de la solución sólida, que se


encuentra en menor concentración.

- Solvente: Es el elemento dentro de la solución sólida, que se encuentra


en mayor concentración.

Una solución sólida se forma cuando átomos de soluto se adicionan al


material y la estructura cristalina original se mantiene.
Defectos Cristalinos: clasificación

Mecanismos de generación:

Sustitución: Aquí el soluto o las impurezas reemplazan a átomos


originales.

Esto se da cuando los átomos que constituyen el soluto y el solvente


cumplen los siguientes requerimientos (Reglas de Hume-Rothery):

 Los radios atómicos no difieran más del 15%.


 Las estructuras cristalinas deben ser las mismas.
 Las electronegatividades deben ser similares ya que de otra manera
reaccionarían y se formarían nuevos compuestos.
 Deben tener la misma valencia.
Defectos Cristalinos: clasificación

Latón: Solución sólida sustitucional


Un ion salta de un punto normal de red a un sitio intersticial
Par vacancia-intersticial

Sólido iónico
Imperfecciones lineales

Durante el proceso de
solidificación o en deformación
permanente Explicación al endurecimiento y deformación
de los materiales metálicos

Son defectos que dan lugar a una distorsión de la red centrada en


torno a una línea.
Dislocación de tornillo o helocoidal Fuerza cizallante

Dislocación de borde, línea, cuña o arista


Dislocación mixta

Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de


cizalladura (también llamado de
cizallamiento, de corte o esfuerzo
cortante) cuando se le aplican dos fuerzas
de sentido opuesto que tienen tendencia a
cortarlo.
Significado de las dislocaciones

Aunque los deslizamientos o desplazamientos atómicos pueden ocurrir en


cerámicos y polímeros, estos procesos son particularmente útiles para
entender el comportamiento mecánico de los metales.

1 2 3
Cuando los deslizamientos
ocurren, solo una pequeña Control de las propiedades
Los deslizamientos proveen mecánicas de un metal o
fracción de todos los enlaces
ductilidad en los metales. aleación.
metálicos a lo largo de la
interfase necesita ser roto.

• Una barra de hierro sería Un obstáculo introducido


La fuerza requerida para frágil. dentro del cristal evita que
deformar el metal es • Los metales no podrían una dislocación se deslice.
pequeña. ser moldeados por varios
procesos tales como
Resistencia forjado.
Ejercicios

1. La distancia entre los planos de índices


(110) en una red cúbica centrada en el
cuerpo es d110 = 2.65 Å.

Calcular la constante reticular.


Ejercicios

2. Calcular la densidad atómica lineal en la dirección [110] de la red cristalina


fcc del cobre, expresada en átomos/mm. La constante de red es l = 0.361 nm.
Ejercicios
3. Calcular la densidad atómica superficial del plano de índices de Miller (110),
en la estructura bcc del Fe-α, expresada en átomos/mm2. La constante de red
es 0.287 nm.

También podría gustarte