Está en la página 1de 16

Se define como la capacidad de influenciar

sobre el comportamiento que presenten los


demás individuos.
No se puede confundir entre lo que es
el poder y lo que es le liderazgo. Pues
mientras que el concepto de líderes se
encuentra estrechamente relacionado
con la compatibilidad de las metas, el
poder en contraste, no requiere de
compatibilidad, sólo necesita de
dependencia.
Un concepto clave del poder es la
dependencia, pues el poder es una
función de ella; a medida que la
dependencia de una persona a otra,
por ejemplo, sea mayor, más grande
será el poder de la segunda persona.
Esta dependencia aumenta a medida
que el recurso que el individuo controla
es significativo, escaso e
irreemplazable.
• IMPORTANCIA: Si un individuo desea lo que usted
posee, entonces se creerá la dependencia.

• ESCASEZ: Si se percibe escasez de algo, la


posesión de ese algo, crea dependencia.

• IRREMPLAZABILIDADA: Cuando menos sustitutos


posibles posea un recurso mas poder poseerán los
que lo controlen.
Fue creada por DOUGLAS MCGRECO, quien
propuso dos posiciones diferentes de observar a los
individuos, una negativa TEORIA X y una
POSITVIVA TEORIA Y.
• Empleados que por naturaleza les
disgusta el trabajo.
• Para conseguir sus metas, deben ser
inspeccionadas, amenazadas con
castigos e inclusive hasta ser reprimidos.
• Los trabajadores evitan responsabilidades
• Los empleados toman el trabajo como
algo natural.
• Las personas entrenan la autodirección y
se encuentran comprometidos con sus
objetivos.
• Tienen la habilidad de tomar desiciones
innovadoras.
•PODER DE RECOMPENSA: Se refiere
a la capacidad de un individuo para
influenciar en la conducta de los demás
individuos con recompensas.
• PODER COERCITIVO: Se refiere a la
capacidad de un individuo para influenciar
sobre los demás por medio del castigo.
Pero se debe tener cuidado con los
castigos, pues en muchos casos se observa
que tiene efectos nada queridos para la
organización.
• PODER LEGITIMO: Se refiere a la
capacidad de la persona para influir
en los demás individuos, como
resultado de su puesto en la
jerarquía formal de la organización
en la que se desempeña.
• PODER DE EXPERTO: Es la capacidad de un
individuo para influenciar en el comportamiento
de las demás personas, como consecuencia de
las habilidades especiales, capacidades,
talentos o conocimientos especializados y
reconocidos.
• PODER DE REFERENCIA: la capacidad
de un individuo de influir en el
comportamiento de las demás personas
como resultado del aprecio, del cariño, de
la estima o de la admiración.
ESTRATEGIAS DE PODER
Son aquellas tácticas por las que los individuos
traducen las bases de poder a acciones
específicas.
Existen varias estrategias, y las más importantes
son:
 Razón
 Amistad
 Condición
 Asertividad
 Autoridad superior
 Sanciones
Uno de los requisitos para el empleo eficaz
del poder en la organización es el esfuerzo:
para tener influencia debe emplearse la
energía y hasta la inventiva. Los vacíos de
poder, es decir las oportunidades para
obtener recursos o resolver problemas
críticos, que existen en todas las
organizaciones y se encuentran ahí para
quien decida gastar su energía en llenarlos.

También podría gustarte