Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

CRISTOBAL DE HUAMANGA
E.P. INGENIERIA CIVIL

TEMA:
COSTO UNITARIO HORA- HOMBRE
CURSO:
PROGRAMACION DE OBRAS (IC-540)

PRESENTAN:
• ARECHE QUISPE, kenyi
• ATAUCUSI CHOQUECAHUA, Clever
• DE LA CRUZ ARANGO, Smith Michael
• DE LA CRUZ QUISPE, Giovani
• MARCELO GAMBOA, Russel
• PANIAGUA SEGOVIA, Yuri
• ROJAS MARTINEZ, Abel
INTRODUCCION

• En el Perú en todas las obras de construcción civil nos vemos


ante el paradigma del real pago hacia los trabajadores de
este sector, ya que ante los continuos conflictos que se han
venido suscitando a lo largo de los años entre la Cámara
Peruana de construcción (Capeco) y la Federación de
trabajadores en construcción civil (FTCCP), se han venido
generando disyuntivas que emergen al caos, la informalidad,
entre otros.
• Por esto y otros aspectos que detallaremos en el presente
informe es de vital importancia mostrar el procedimiento de
cálculo del valor de la Hora Hombre (HH) para obras de
construcción
OBJETIVO

• Conocer las incidencias que las Leyes Sociales


establecidas por su régimen laboral y que afectan el
Jornal Básico para el pago a los trabajadores.
• Conocer el procedimiento de cálculo para el COSTO
HORA- HOMBRE.
RENUMERCION BASICA

SALARIOS DEL 01/01/16 -31/05/17

OPERARIO OFICIAL PEON


•S/. 61.40 •S/.50.30 •44.90
BONIFICACIONES PERMANENTES
• RESOLUCION SUB DIRERCTORAL N°193-91-SD-NEC
• Comprende las bonificaciones por compensación de agua potable,
BONIFICACION Desgaste de Herramientas y ropa y Especialización
UNIFICADA DE • Equivale a 32% de la remuneración básica en operarios
CONSTRUCCION • Equivale a 30% de la remuneración básica en oficiales y peones
(BUC) • Bonificación por especialización los operarios especializados en
soldadura de alta precisión o trabajos de montaje electromecánico
recibirán una bonificación de 37% a diferencia delos de 32%

• concordancia con la R.D. N° 77-87-DR-LIM


• Puede ser determinado para cada región de acuerdo al pasaje
interurbano
BONIFICACION
• Par lima metropolitana y callao el monto de la bonificación es s/.7.20
POR MOVILIDAD
por dia
ACUMULADA
• La bonificación para los trabajadores que laboren domingos y
feriados sera equivalente a 4 pasajes urbanos
BONIFICACIONES POR CONDICIONES DE

TRABAJO
• R.M. N° 983
• Señala que esta bonificación es de 7% del jornal básico
• por cada cuatro (4) pisos ó 10 m de la cota del suelo, a partir del cuarto
piso para toda labor que efectúa en el exterior de un edificio
POR ALTURA 7%
• También se efectúa a los que laboran en tanques elevados a partir de los 5
metros de altura
• Y en todas las actividades electromecánicas que generen riesgo de caída
a partir de los 5 metros

• Señala que los empleadores de construcción civil que contraten a


trabajadores que habitualmente residen en ciudades de la costa
POR ALTITUD
para que laboren en centros ubicados a mas de 3000msnm
deberán pagar un monto de s/. 2.0 por cada día laborado.

•Para trabajadores que laboren en contacto con el agua entendiéndose por dicha
POR CONTACTO labor
DIRECTO CON EL •Donde el trabajador tenga que ingresar al agua e incluso sumergirse en ella
AGUA 20% •Puede ser en fundaciones, lagos rios, represas
•La bonificación asciende al 20% de la remuneración básica
BONIFICACIONES POR CONDICIONES DE

TRABAJO

• Debe entenderse a aquellas labores en el que el


trabajador tenga que ingresar al agua tal como es el
POR AGUAS
caso anterior y demás que sean semejantes tales
SERVIDAS trabajos donde pueda haber contacto directo con la
20% aguas hervidas
• La bonificación será el 20% del jornal básico

POR RIESGO • en las obras de edificación se aplique donde la


DE TRABAJO bonificación equivalente de un sol s/. 1 diario a los
BAJO LA trabajadores en un nivel inferior al segundo sótano
COTA CERO o 5 metros debajo de la cota cero.
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

1. PORCENTAJES FIJOS
• O llamado también indemnización
COMPENSACION POR
TIEMPO DE SERVICIO • Es 15% total de la remuneración básica percibidos por el trabajador
durante el tiempo de servicio.

REGIMES DE
PRESTACIONES DE • El aporte a cargo del empleador equivale a 9%
SALUD

• La ley N° 26790 otorga cobertura adicional a los afiliados regulares del


seguro social de salud que desempeñen actividades de alto riesgo entre
SEGURO ellos construcción civil.
COMPLEMENTARIO DE • La cobertura de salud por trabajo de riesgo es de libre contratación pero
TRABAJO DE RIESGO Con ESSALUD es de 1.30%
• Cobertura de invalidez y sepelio por trabajo de riesgo es de libre
contratación en promedio la tasa es de 1.7%
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

2. PORCENTAJES DEDUCIDOS

INCIDENCIA DEL
SALARIO
•Se calcula con la cantidad de
DOMINICAL domingos del año
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

2. PORCENTAJES DEDUCIDOS

• Los trabajadores tienen derecho a 30 días de descanso


VACACIONES vacacional por cada año completo de servicio y previo
(30 días record) cumplimiento del record de 260 de labor efectiva si la
jornada fuera de 6 dias a la semana

• Días laborables del año= se calcula en el cuadro anterior


• Días de vacaciones =30

• Calculo de Incidencia:
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

2. PORCENTAJES DEDUCIDOS

GRATIFICACIONES • Los trabajadores de construcción civil de la republica


POR FIESTAS percibirán 40 jornales básicos como gratificación por
PATRIAS Y NAVIDAD fiestas patrias y 40 jornales por navidad y año nuevo.

• Su incidencia se calcula de la siguiente manera


LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

2. PORCENTAJES DEDUCIDOS

• Por cada dia no laborable el trabajador percibirá


JORNALES POR FERIADOS
NO LABORALES
un jornal extraordinario con los requisitos
exigidos para la percepción del dominical.
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

2. PORCENTAJES DEDUCIDOS
• Los trabajadores de construcción civil percibirán por concepto de
ASIGNACION asignación escolar la suma equivalente a 30 jornales básicos anuales
por cada uno de los hijos menores de 18 años que cursen estudios de
ESCOLAR educación inicial y básica y haciéndose extensiva a los hijos de los
trabajadores que cursen estudios superiores hasta los 21 años
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

3. REGIMEN DE PRESTACIONES DE SALUD

• El aporte del empleador equivale a 9% fijado por el


articulo 6, enciso a. de la a ley N° 26790.
• Siendo aplicable sobre los siguientes conceptos
o Salario dominical
o Vacaciones
o Gratificaciones por fiestas patrias y navidad
o Jornales por dias feriados no laborables
LEYES Y BENEFICIOS SOCIALES

3. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO

• La ley n°26790, articulo 19 otorga cobertura adicional a los


afiliados regulares del seguro social de salud que
desempeñan las actividades de alto riesgo entre ellos
construcción civil, correspondiendo las siguientes coberturas
o A) la cobertura de salud por trabajo de riesgo con una taza en el caso de ESSALUD, de
1.30%
o B) Cobertura de invalidez y sepelio por trabajo de riesgo la tasa promedio es de 1.70%

• Estas coberturas son de carácter obligatorio


• Siendo aplicable sobre los siguientes conceptos
o Salario dominical
o Vacaciones
o Gratificaciones por fiestas patrias y navidad
o Jornales por dias feriados no laborables
OVEROL

• cuando la obra publica o privada requiere de 20 o mas


trabajadores entregaran ala inicio de su relación laboral
a cada uno de los trabajadores, 2 uniformes (overoles) sin
que tenga la obligación de devolverlos
• la incidencia del costo del overol es:
o Costo del overol=s/. 60.00
o N° de overoles=2
GRACIAS!!!

También podría gustarte