Está en la página 1de 12

PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA
Fundamentos y aplicaciones
Idalberto Chiavenato
Segunda Edición
Evolución del pensamiento
estratégico y proceso de la
planeación estratégica
Capítulo 1 y 2
Evolución del pensamiento estratégico
La estrategia es el Una estrategia bien
patrón que integra formulada permite
los objetivos asignar e integrar
generales de una todos los recursos y
organización en un las competencias
todo coherente y con organizacionales en
un propósito. una proposición
única y viable para
anticiparse a los
cambios del entorno.
Estrategia y competencia
La competencia se puede ver desde un enfoque:

Biológico (adaptación y supervivencia)

Militar (planes, guerra efectiva, maniobras)

Político (juego y estructura de poder)

Deportivo (jugadores, reglas y persecución de resultados, fundamentados


en la estrategia de juego, el movimiento y la agonística)
Evolución del pensamiento estratégico

La influencia
de la II Guerra
• Adam Smith • Organización
Mundial sectorial, matriz BCG,
(la mano invisible)
teoría de la cartera
• Curva del
aprendizaje, La estrategia
Primeros competencia distinta
pasos del como forma de
pensamiento adecuación y
estratégico adaptación
Evolución del pensamiento estratégico
Eficiencia es: Eficacia es: Efectividad es:
Hacer las cosas con Hacer las cosas pertinentes Poder sostenerse dentro del
certeza entorno
Resolver problemas Producir alternativas creativas Presentar resultados globales
positivos a largo plazo
Cuidar los recursos Maximizar el aprovechamiento Coordinar esfuerzos y energías
que se aplican de los recursos en forma sistemática
Cumplir con las Obtener resultados
obligaciones
Reducir costos Aumentar las utilidades
Planeación estratégica
• Es el proceso que sirve para
formular y ejecutar las 1.¿Cuál es la situación presente de la
estrategias de la organización organización? ¿Cuál es su desempeño con los
con la finalidad de clientes y frente a los competidores?
insertarla, según su misión,
en el contexto en el que se
encuentra. Si no se aplica cambio alguno, ¿cómo será la
organización dentro de un año? ¿dentro de
• Este proceso no debe ser dos, cinco o diez años?
formal y burocrático.
Si las respuestas a las preguntas anteriores no
• Debe iniciar con preguntas fueran aceptables, ¿qué decisiones deberían
como: tomar los administradores? ¿Qué riesgos
entrañarían?

7
Niveles de la planeación
Estratégica
Macroorientada. Comprende la
Largo plazo Genérico
organización como un todo.

Táctica
Aborda por separado cada área o
Mediano plazo Detallado
departamento de la organización

Operativa
Microorientada. Aborda exclusivamente a
Corto plazo Específico
cada tarea u operación
Procesos de la planeación

• Flujo de • Plan de • Proyecto de • Plan de puestos y • Plan de rector de


presupuesto, capacidad investigación salarios informática
• Flujo de caja • Plan de • Plan de ventas • Plan de • Estructura
• Plan de mantenimiento • Plan de incentivos organizacional
inversiones • Plan de publicidad • Plan de • Procesos e
• Plan de abastecimiento • Plan de capacitación indicadores
aplicaciones • Programa de comercialización • Plan de • Infraestructura
calidad • Plan de reclutamiento y • Plan de servicios
• Plan de uso de distribución selección compartidos
mano de obra • Plan de carrera

Planeación de
Planeación Planeación de Plan de Planeación
recursos
financiera producción marketing administrativa
humanos
Escuelas de planeación estratégica
De carácter perceptivo y De carácter descriptivo y
normativo explicativo:
1.Escuela de las iniciativas emprendedoras
Escuela cognitiva
Escuela de planeación
Escuela del aprendizaje
Escuela del poder

Escuela del diseño Escuela de la cultura


Escuela del entorno
Escuela del posicionamiento Escuela de la configuración
• Decisión de la cartera o portafolio de
productos /servicios • Configuración o estabilidad
• Decisión del posicionamiento
• Ruptura o transformación
Modelo general del proceso
La planeación estratégica debe reunir ciertas premisas:

Ser sistemática

Enfocarse al futuro

Crear valor

Ser participativa

Tener continuidad

Ser implementada

Ser monitoreada
Fundamentos de la
estrategia y la competencia
y proceso de la planeación
estratégica
Capítulo 1 y 2

También podría gustarte