Está en la página 1de 10

1.

- Conócete a ti mismo

 Mis capacidades o aptitudes


¿Qué sé hacer bien?
¿Qué soy capaz de hacer?
¿En qué destaco y tengo facilidad de hacer?
¿Qué materias se me dan mejor? ¿Cuáles me
han sido más fáciles a lo largo de la escolaridad?
¿Qué materias me resultan más atractivas?
¿Cuáles me gustan más y menos?
¿Tengo buenos hábitos de estudio?
1.- Conócete a ti mismo
 Mi personalidad
 ¿Cómo soy? ¿Cuáles son mis características más
significativas?
 ¿Cómo me comporto?
 ¿Cómo me ven los demás
 ¿Qué me diferencia de los demás?

 Mis valores
 ¿Qué es importante para mí?
 ¿Qué pretendo conseguir?
 ¿Qué aspectos me mueven a actuar?
 ¿Cuales son las razones últimas de mis decisiones?
1.- Conócete a ti mismo
 Mis intereses profesionales
 ¿Qué me gusta hacer?
 ¿En qué me gustaría trabajar?
 ¿Qué tipo de profesional me gustaría ser?
 ¿Cuáles son mis preferencias profesionales?
 ¿Qué me gusta hacer en mi tiempo libre?

 Otros factores a tener en cuenta


 Situación familiar: Nivel socioeconómico
 Limitaciones personales
2.- Conoce las
alternativas que tienes
Aspectos académicos a analizar de una carrera
Universidades en las que se imparte
Características y diferencias entre ellas
Servicios que ofrecen
Forma de acceso
Notas de corte
La carrera: Aspectos generales
Objetivos del título
Perfil del estudiante
Plan de estudios: Asignaturas, especialidades
Acceso a otras titulaciones: Pasarelas
Salidas Profesionales
2.- Conoce las
alternativas que tienes
 Aspectos de tipo  Aspectos relacionados con el
administrativo lugar de estudio

 Características principales de
Preinscripción. la ciudad elegida
Normas de admisión  Plano de la ciudad y de la
zona universitaria
Plazos de Solicitud  Posibilidades de ocio y
Pruebas de ingreso deportivas, Bibliotecas, etc.
 Transporte en la ciudad y
Becas y Ayudas al hasta esa ciudad.
Estudio  Colegios mayores y
residencias.
Información sobre Emplazamiento, precios,
la Matrícula. Costes.

equipamiento, posibles becas,
etc.
 Alquiler de pisos, precios,
posibilidades
3.- Tomar la decisión

 Poner en relación ambos aspectos


Con lo que se de mí y la información que
tengo sobre los estudios
 ¿Qué me gusta más? ¿Dónde voy a estar más
a gusto? ¿En dónde voy a estar más
motivado, con más ganas de estudiar?
 ¿En dónde creo que tendré un rendimiento
mejor?
 ¿En qué me gustaría trabajar el día de
mañana?
4.- Métodos para decidir

 Eliminar estudios que seguro que no


quieres hacer
Ir reduciendo al círculo de posibilidades
 Agrupar estudios por características
 Soñar el futuro: Para luego aterrizar
en la realidad
 Ir decidiendo por pasos:
Ciclo corto-Ciclo largo
Estudiar fuera – estudiar dentro
Aspectos a analizar de una
profesión o trabajo
 Características del lugar de trabajo: al aire libre,
recinto cerrado, ambiente agradable, en diversos
lugares,...)

 Condiciones laborales: (horario fijo o flexible, número


de horas de la jornada laboral, vacaciones, riesgos o
peligros para la salud, retribución mensual o sueldo,
estabilidad laboral o tipo de contrato,...)

 Instrumentos de trabajo:(herramientas manuales,


máquinas complejas, vehículos de transporte,
ordenadores, teléfono, ...)
Aspectos a analizar de una
profesión o trabajo

 Principales tareas: (de tipo manual, intelectual, fuerza


física,...)

 Promoción: (posibilidades de mejora de la categoría o


nivel en el puesto de trabajo)

 Cualidades o habilidades que se requieren para


desempeñar bien la profesión:

 Valoración de la profesión: (aspectos positivos y


negativos de la profesión)

También podría gustarte