Está en la página 1de 28

Calentamiento global

¿Qué es el calentamiento global?

 El calentamiento global es un fenómeno


provocado por el aumento paulatino de la
temperatura en el sistema climático de la Tierra.
Este comportamiento que está teniendo el
planeta es producto en un 90% de las elevadas
concentraciones de gases contaminantes, que
provocan el efecto invernadero.
Aporte científico

 La mayor parte de la comunidad científica asegura que


hay más de un 95% de certeza que el aumento se debe al
incremento de las concentraciones de gases de efecto
invernadero que resultan de las actividades humanas,
incluyendo la deforestación y quema de combustibles
fósiles como el petróleo y el carbón. No existe ningún
organismo científico a nivel internacional de prestigio que
esté en desacuerdo con estas conclusiones.
Efecto invernadero

 La vida en la Tierra depende de la energía que recibe del


Sol, cerca de la mitad de la luz que llega a la atmósfera
terrestre pasa a través del aire y las nubes para llegar a la
superficie donde se absorbe y luego es irradiado
nuevamente en forma de calor (ondas infrarrojas). De
este calor el 90% es absorbido por los gases de efecto
invernadero y devuelta hacia la superficie que la ayuda a
calentar hasta una temperatura promedio de 15 grados
Celcius perfecto para la vida, es conocido como el Efecto
Invernadero.
Gases del efecto invernadero
 Dióxido de carbono (CO2), un componente menor, pero
muy importante de la atmósfera. Se libera en procesos
naturales como la respiración y en erupciones volcánicas y
a través de actividades humanas como la deforestación,
cambio en el uso de suelos y la quema de combustibles
fósiles. Desde el inicio de la Revolución Industrial
(aproximadamente 1760) la concentración de CO2 ha
aumentado en un 43% (para el 2013).
 Metano, un gas hidrocarburo que tiene origen
natural y resultado de actividades humanas, que
incluyen la descomposición de rellenos sanitarios,
la agricultura (en especial el cultivo de arroz), la
digestión de rumiantes y el manejo de desechos
de ganado y animales de producción. Es un gas
más activo que el dióxido de carbono, aunque
menos abundante.
 Óxido nitroso, gas invernadero muy
poderoso que se produce principalmente a
través del uso de fertilizantes comerciales
y orgánicos, la quema de combustibles
fósiles, la producción de ácido nítrico y la
quema de biomasa.
 LosClorofluorocarbonos (CFCs), son
compuestos sintéticos de origen industrial
que fueron utilizados en varias
aplicaciones, ahora ampliamente regulados
en su producción y liberación a la
atmósfera para evitar la destrucción de la
capa de ozono.
Otra casusa del calentamiento global
 Deforestación: Los árboles desempeñan un papel
crucial en la absorción de gases de efecto
invernadero, responsables del calentamiento
global. Tener menos bosques significa emitir más
cantidad de gases de efecto invernadero a la
atmósfera y una mayor velocidad y gravedad del
cambio climático.
¿Cómo sabemos que el calentamiento
global es real?

Pues viendo las consecuencias:


El aumento del nivel del mar
Especies extintas
Sequias
Olas de calor más fuertes
NOTICIAS ACTUALES
 "Una ola de calor azotó gran parte de Europa durante la última semana de
junio de 2019. El evento batió varios récords históricos en lugares concretos
de Francia, Suiza, Austria, Italia, Alemania, República Checa y España. En
particular, se observó el registro pico de máxima temperatura de todos los
tiempos en la Francia metropolitana (antiguo récord de 44,1° C en
Conqueyrac, Gard) que se batió el 28 de junio con una nueva marca de 45,9°
C, más de 1,5° C por encima de la anterior", sostiene el informe al que tuvo
acceso Infobae.
 Los cambios globales del clima de la Tierra están provocando el derretimiento
de los glaciares árticos y de zonas del suelo permanentemente congelado.
Este es uno de los desafíos más serios para la humanidad que conlleva toda
una serie de consecuencias económicas, sociales y ecológicas en Europa,
América, China, países árabes y el resto del mundo.

Datos alarmantes: la Antártida pierde seis veces más


hielo ahora que hace 40 años
Desastres en el norte peruano
Gracias

También podría gustarte