Está en la página 1de 53

DIAGNOSTICO URBANO

CATEDRA:

ARQJORGE ALBINO REYNOSO


MANDROS

ARQ GUSTAVO JACHA VALLADARES


LOCALIZACION
CENTRO DE HUANUCO

ANALISIS URBANO
CENTRO DE HUANUCO

Ubicado en la parte central del Perú, entre la


cordillera occidental y el río Ucayali.

Limites:
Norte: La Libertad, San Martín, Loreto y Ucayali
Este: Ucayali
Sur: Pasco
Oeste: Lima y Ancash

Distancia:
Desde Lima 410 Km Huánuco-La Oroya-Lima.

LOCALIZACION
CENTRO DE HUANUCO

DEPARTAMENTO:
HUANUCO

PROVINCIA: HUANUCO

DISTRITO: HUANUCO
CENTRO DE HUANUCO

La ciudad de Huánuco tiene un clima templaCCdo-seco, con un período de lluvias entre los meses de diciembre y abril.
La temperatura promedio anual es de los 20°
 Tiempo Huanuco
Presenta una temperatura entre los 27 ºC y 14
22°C
ó
Parcialmente cubierto
421.6 mm (litros/m2) total anual al año. Viento (NE) 19 Km/h
Humedad 64%
ó é Presión 1020 mb.
Punto de Rocío 15°C
813 mb Aire frío 20°C
Salida sol 6:07 AM GMT-5
 Puesta sol 5:58 PM GMT-5

60 %


Velocidad promedio de 3.56 m/s.

 CLIMA
Promedio de 5.57 octavos.
Extensión Territorial 36,886.74 Km2 (*)
Porcentaje del Territorio Nacional 2,87%
Población supera los 600 mil habitantes.
Porcentaje de la población total del país 3%
Densidad poblacional 21,06 habitantes por kilómetro cuadrado.
La más alta densidad poblacional en la provincia de Huánuco 69,84 hab/Km2 y
Población Superficie Densidad
Provincia Total (KM 2) Poblacional (hab/km2)
TOTAL 776726 36886.74 21.06
Huánuco 285769 4091.71 69.84
Ambo 65210 1581.00 41.25
Dos de Mayo 43288 1387.98 31.19
Huacaybamba 19341 1743.70 11.09
Huamalíes 56868 3144.50 18.08
Leoncio Prado 106278 4952.99 21.46
Marañón 20229 4801.50 4.21
Pachitea 57638 2629.96 21.92
Puerto Inca 51491 9913.94 5.19
Lauricocha 34063 1880.13 18.12
Yarowilca 36551 759.33 48.14

POBLACION
POBLACION
ANALISIS URBANO
REGLAMENTACIÓN URBANA
REGLAMENTACIÓN URBANA
ZONIFICACION
Análisi
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C I
O
REGLAMENTACIÓN URBANA
Morfología Urbana

La ciudad de Huánuco se caracteriza por ser una trama lineal


Tiene en su configuración urbana un trazo hipodamico.
Análisi
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C I
O
VIAS - ACCESOS
Análisi

DISTRITO DE
HUANUCO
s

DISTRITO
H DE PILLCO
Convencione

MARCA
U
Centro

Á
DISTRITO DE
N AMARILIS
U
s

C I
O
VIAL - ACCESOS
La ciudad de Huánuco tiene accesos y comunicación con los demás distritos del
departamento de Huánuco y con los demás departamentos del país.
Análisi
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C I
Acceso
Acceso Distrital
Carretera Central
Departamental
O
VIAL - ACCESOS

CARRETERA A LA
UNION
Análisi
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C I
O
VIAS SECUNDARIA

C
L EONCIO PRADO O
P
S E
R T D
SAN MARTIN
E R
S
HUALLAYCO P U

U
ABTAO C O E
P
D
A L
O
2 DE MAYO M T E
G
Z
E
28 DE JULIO O L S
VIAS PRINCIPALES O
HERMILIO VALVIZAN E

A
BOLIVAR U
N
Análisis

VÍAS
O
C
U
N
Á
U
H
Centro
I

Convenciones
EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO

CENTRO DE HUANUCO
Cent

USO DE SUELO
PEA Desempleo
Total
Subempleo
Total
Empleo
adecuado
PEA
total
ECONOMICO

Huánuco 1.40% 46.14% 10.94% 58.48%


SOCIO-
La ubicación del Mercado
nuevo genera un foco de
comercio alrededor de ella

La ubicación de la zona
La ubicación del administrativa, religiosa y
Mercado antiguo genera legislativa genera un foco de
un foco de comercio comercio mas intenso circundante
alrededor de ella a ella
EJES COMERCIALES
SEGUNDARIOS

COMERCIALES

Jr. Huánuco
EJES

Jr. 2 de Mayo
Jr. 28 de Julio

Jr. General Prado

EJES COMERCIALES
PRINCIPALES
HOSPITAL REGIONAL HERMILIO
VALDIZAN
Centro de Salud Radio de influencia: 300 m
Radio influencia: 60 – 100 m
EQUIPAMIENTO -

USUARIOS
SALUD

OTROS
ESSALUD
Radio de influencia: 120 m
La Educación Inicial comprende una
población de 3 a 5 años de edad, con
un radio de influencia de 400 m. y un
EQUIPAMEINTO -

coeficiente normativo de 35
alumnos/aula

La Educación Primaria comprende


una población de 6 a 11 años de edad,
con un radio de influencia de 200 a
400 m. y un coeficiente normativo de
SALUD

40 alumnos/aula

La Educación Segundaria: comprende


una población de 12 a 17 años de edad,
con un radio de influencia de 700 a
1000 m. y un coeficiente normativo de
40 alumnos/aula

es
n
Cent La Educación Especial: comprende
una población minusválida de 4 a 18
rov
años de edad y un coeficiente
io
en
c normativo de 20 alumnos/aula
n
Co
I
Parques y plazas
EQUIPAMIENTO -

ESTADIO
RECREACION

Laguna
Artificial

Complejo
deportivo
ESPACIO ESPACIO DE
PAISAJÍSTICO- EXPANSIÓN
ESPACIO RESIDENCIAL URBANA
DIAGNOSTICO

COMERCIAL
(CENTRALIDAD)
ESPACIO
RECREACIONAL-
ESPACIAL

COMERCIAL

ESPACIO
PAISAJÍSTICO

ESPACIO
HISTÓRICO
I
IDENTIFICACION DE MONUMENTOS
EQUIPAMEINTO –

De acuerdo al R.J.N. 348-91-INC del 8 de Marzo


de 1991 y el R.D.N. 2461/ INC del 17 de Julio de 1997, se
PATRIMONIOS
CULTURALES

han declarado como monumentos históricos 19


inmuebles; de ellos 16 se hallan en la ciudad de Huánuco
y 3 en el área de influencia inmediata de la ciudad. Se
considera también estos tres últimos por ser de singular
interés porque son huellas de la historia regional y de su
evolución socioeconómica (ver cuadro Inventario de
Monumentos Históricos Reconocidos por el INC).
-Iglesia San Francisco,
-plaza Cartagena,
-Colegio Leoncio Prado,
--Convento de San Francisco y su entorno.
EQUIPAMEINTO –

Hotel Astoria
PATRIMONIOS
CULTURALES

Casa Vega

Iglesia San
Cristobal
es
n
Cent
rov
io
en
c
n Puente Calicanto
Co
I
ZONIFICACION COMERCIAL.

Se ha dividido en : Zona de Reglamentación Especial (ZRE), y


Comercio Vecinal (CV); con las siguientes características:

B.1 ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL (ZRE)

Localizada en la actual AUH del Casco central, con 235 hectáreas .

Se caracteriza por ser el centro principal comercial de la Ciudad de Huónuco y


del departamento que combina actividades comerciales, de servicios con
vivienda y con espacios con características monumentales con arquitectura
tradicional.

COMERCIO VECINAL (CV)

Compatible con las zonas recidenciales de densidad baja, media y alta, solamente
permitido a lo largo de las vías colectoras.

Se caracteriza por ser un comercio al por menor y de consumo directo de la familia.


IMAGEN URBANA
Análisis
O
C
U
N
Á
U
H
Centro De
I

Huánuco

IMAGEN URBANA
IMAGEN URBANA (Elementos físico Naturales)

LOS 3 CERROS QUE RODEAN A LA CIUDADDE


HUANUCO

el paisaje que rodea a


Huánuco es maravilloso
Análisi

EL CERRO SAN
s

CRISTOBAL

EL CERRO MARABAMBA
VISTA AEREA SE
PUEDE VER EL
CERRO RONDOS
Huanuco
Centro
De

I
Análisi IMAGEN URBANA (Elementos Físico Naturales)

La vegetación que rodea al centro de Huánuco es favorable ya que se tiene muchos


s

referentes que se puede aprovechar.


Convencione
Centro

Tenemos también en este caso la presencia del rio Huallaga que con la vegetación
s

I propicia un hermoso paisaje, ya que en esa zona se tiene un buen tratamiento de la


rivera del rio
Análisi IMAGEN URBANA (Elementos físicos artificiales)
s
Huánuco
Centro
De

I
IMAGEN URBANA (Monumentos Históricos)

MERCADO VIEJO
Análisis

H
Centro De

U
Huánuco

Á
N
U
C I
O IGLESIA NUESTRA SEÑORA DELA COLEGIO NACIONAL LEONCIO
MERCED PRADO
Análisis IMAGEN URBANA (Deterioro De Las Casonas)

Jr. 2 De Jr. 2 De
Mayo Mayo

H
Centro De

U
Huánuco

Á
N
U
C I
O Jr. Abtao Jr. Abtao Jr. 28 de julio
IMAGEN URBANA (Perfil De Las Viviendas)

JR. 2 DE
JR. ABTAO
MAYO
JR. HUANUCO
Análisi
s

JR.
JR.
GNERAL
HUANUCO
PRADO
JR. ABTAO
Huánuco
Centro
De

JR. JR.
HUANUCO AYACUCHO
I JR. 28 DE JULIO
Análisi TIPOLOGÍA URBANA (tipos de viviendas)
s

EN LOS ALREDEDORES
ENCONTRAMOS DIVERSIDAD DE
Huánuco

VIVIENDAS
Centro
De

I
IMAGEN URBANA
(Altura De Las Viviendas Y Coeficiente De Edificación)
Cuadro Nº 1: Aspectos Normativos de la Zonificación Residencial
Densidad Área Mínima Nº de Coefic. Frente Área Uso
Bruta de Lote Pisos De Edif. Mínimo Libre Predominante
Hab/Há. Prom. Máximo Máximo (4%)
Densidad 150 3(3) 2(4) 8 30 Bifamiliar
Alta 200/300 4(3) 2(4) 10 30 Multifamiliar
160/200 200/400 5(3) 2(4) 10 30 Multifamiliar
Análisi

Densidad 150 3(3) 1.6 8 30 Unifamiliar


Media 200/300 3(3) 1.6 10 30 Unifamiliar
120/160 Vivienda Taller
200/300 4(1) 1-6(2) 10 30 Bifamiliar
Densidad 3(3)
Baja 200 1.3 10 40 Unifamiliar
s

Hasta 120

(1) Se permitirá un mayor número de pisos conservando su coeficiente de edificación.


(2) Incluye azotea
(3)Se podrá aceptar áreas libres hasta un mínimo de 25%, cuando el lote por su
dimensionamiento y/o por estar ubicado en esquina permita reservar la iluminacióny
ventilación desde la vía pública.

No se computará para la
Convencione

aplicación del coeficiente del 1er.


Centro

Piso dedicado a comercio


(tienda y/o oficinas).
s

I
Análisi IMAGEN URBANA (Deterioro Urbano )
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C
O
EJES - ECONÓMICOS
EJES COMERCIALES
Secundarios
Análisi

Jr. D. BeraunC
Jr. Huánuco r
Jr. Huallayco e
s
Jr. Abtao p
s

o
A
Jr. 2 de Mayo y c
a a
Jr. 28 de Julio c s
u t
Jr. Hermilio Valdizan c i
h l
o l
o

Jr. General Prado

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

EJES COMERCIALES
PRINCIPALES
C I
O
FOCOS - ECONÓMICOS
Gerencia de desarrollo
Económico
Análisi
s

H
Convencione

U
Centro

Á
N
U
s

C I
O
IMAGEN URBANA (Comercio Central)
Es compatible con la zona residencial de densidad Media (RDM),
siendo el porcentaje de área comercial no menor del 40% del área total
construida.

Las actividades comerciales permitidas en estas zona son:


Diagnostic

• Comercio especial
• Comercio al por menor
• Comercio automotor
• Servicio Comerciales
• Artesanía
• Establecimiento de bebidas y comidas
o

• Hoteles y lugares de Alojamiento


• Fábrica y venta de Joyas
• Playas de estacionamiento
• Establecimientos financieros
• Servicios prestados a empresas y al comercio
Convencione

• Institutos de investigación y de administración pública


Centro

• Servicio médicos
• Servicios de comunicación
s

• Servicios de diversión y esparcimiento


I • Servicio de reparación de artefactos menores.
Diagnostic IMAGEN URBANA (Tipos De Comercio)

DIVERSIDAD
TIPOLOGIA
o
Convencione
Centro

I
PROBLEMATICA
NOS QUEDAMOS SIN
CULTURA
EFECTO FINAL

PERDIDA DE VALORES
CULTURALES FALTA DE
OPORTUNIDADES
EFECTO EFECTO

CULTURA
PROBLEMA

FALTA DE FALTA DE DESCUIDO DE


INFRAECSUATSRADURICECTTUARA CONCCIUEANSATDIZ
I REACCTAION
AUTCO
UAR
IDA D ES
SA DI RE CT A

RECURSOS CONOCIMIENTO POLITICA


CUASA CUASA CUASA
INDIRECTA INDIRECTA INDIRECTA
PROPUESTA
C
C U
E L
N T
T U
R R
O A
Proyecto de Espacio público que contempla la creación de dos edificios principales,
que contendrán una Biblioteca con Sala de Lectura y un Edificio destinado para las
Actividades Culturales programadas. El eje central del diseño es una plaza pública, L
que funciona como vestibulo entre los dos volumenes principales. Espacio adecuado
para montar eventos o exposiciones al aire libre, permitiendo disfrutar de la
convivencia que ofrece la experiencia cultural.

También podría gustarte