Está en la página 1de 5

Las páginas de los sitios

comúnmente lo incluyen en la parte


Verifica que el sitio presente
Verifica en la página inferior de las páginas
el "copyright", que aunque
principal quién respalda al no es sinónimo de
autor (Institución credibilidad, sí puede
académica seria u tomarse como un gesto de
organismo internacional) responsabilidad por parte de En México también se incluye el lema
lo que te permite conocer quien publica. D.R. o derechos reservados.
el enfoque del trabajo y así
darle seriedad a tu
investigación.

Verifica que el artículo esté En el caso de una publicación


firmado por el autor con su periódica (revista o periódico) la
nombre completo, e-mail y página que se está consultando
grado académico, sino debe contener la fecha y número de
presenta el nombre, pero tiene la publicación, para apreciar la
el nombre de la dependencia o vigencia de la información
institución a que pertenece es consultada.
buen indicio de que se trata de
un sitio serio.
Cuando se trata de las revistas electrónicas, muchas ocasiones
desaparecen sin explicación; otras no son originales o son tomadas
sin autorización de otras publicaciones; algunas presentan
información incompleta o insuficiente sobre el autor o la fuente de
los documentos por lo que hace que la información sea de baja
calidad.
Los principales criterios a tomar en cuenta para
evaluar una publicación periódica son:

• Que incluya la afiliación institucional del/os autor/es.


• Que contenga un resumen en español y/o inglés.
• La pervivencia de la revista y el cumplimiento de su periodicidad.
• Que contenga tabla de contenido o sumario.
• Que sean revistas arbitradas por evaluadores externos.
Estos TIPS te ayudarán a darle credibilidad a las Referencias
bibliográficas que utilizas en tu trabajo de investigación.

Library “Ricardo Carbajal”


ITJ-ZE

También podría gustarte