Está en la página 1de 7

“DETERMINACIÓN DEL PH ÓPTIMO

VARIANDO LAS PROPORCIONES DE ÁCIDO


BÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DE CHAMPÚ A
BASE DE ROMERO Y LIMÓN, TRUJILLO, 2018”

•Alama Chunga, Carlos


•Vargas Vargas, Alexia
•Córdova Tamariz, Josie
•Gil Ramos, Tania
• Cabel Diaz, Gloria
REALIDAD PROBLEMÁTICA

• En la actualidad, el champú
como algo natural ha entrado a
formar parte de la vida
cotidiana de las personas y de
la higiene íntima, es
un producto relativamente
joven. Cincuenta y cinco años
nos separan tan sólo del uso
popular de la pastilla de jabón,
que fue durante mucho
tiempo el elemento empleado
para la limpieza del cabello.
(Castillo, 2011)
• FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

• ¿En qué medida afecta la variación de proporciones de ácido bórico para la


determinación de pH óptimo a partir de champú a base de romero y limón, Trujillo,
2018?

• HIPÓTESIS
• A medida que varía las proporciones de ácido bórico se determinará un pH óptimo a
partir de champú a base de romero y limón, Trujillo 2018.
• JUSTIFICACIÓN
• Proporcionar a la comunidad científica, tecnológica y cosmética datos de la
determinación de pH óptimo en las variaciones de proporción de ácido bórico a
partir de champú a base de romero y limón.

• Como estudiantes de la Universidad Privada del Norte, nos interesaría dar a
conocer los resultados del pH variando las proporciones de ácido bórico en la
preparación de champú a base de romero y limón. Ya que, lo ideal es tener un pH
alcalino para la salud de nuestro cuero cabelludo.
• Objetivos
• Objetivo general
Determinar el pH óptimo variando la proporción de ácido bórico a partir de
la obtención de champú a base de romero y limón en la ciudad de Trujillo,
2018.
• Objetivos específicos
• Determinar el pH óptimo variando la proporción de ácido bórico a partir de champú
a base de romero y limón, que permita verificar cuál de las proporciones es la más
adecuada y conveniente para el mejor crecimiento de nuestro cuero cabelludo.

• Identificar las características básicas de un champú.

• Adquirir experiencia en la preparación de mezclas.


MARCO TEÓRICO

• Antecedentes
• Vásquez Alvarado (2014) en su Tesis: “Calidad Organoléptica y fisicoquímica de
champús para cabello normal que se expenden en boticas del centro de Trujillo”. El
Ph es un parámetro de importancia en cuanto a la evaluación fisicoquímica del
champús debido a que el cabello está constituido por grandes cadenas poliméricas a
base de queratina, cada cadena crece desde la raíz del cuero cabelludo dentro de un
folículo. El sebo es una sección aceitosa de la glándula sebácea, lubrica el cabello,
impide que se seque y da brillo natural. La acumulación de sebo hace que el cabello
se sienta grasoso y sucio, la falta que se sienta seco y sea difícil de peinar.
• Vásquez Alvarado (2014) en su Tesis: “Calidad Organoléptica y fisicoquímica de
champús para cabello normal que se expenden en boticas del centro de Trujillo El
cabello por estar formado de queratina contiene tantos grupos ácidos como básicos.
El cabello natural es ligeramente acido. Un champú de Ph muy alcalino, o muy acido,
puede dañar la estructura del cabello. El pH también afecta la habilidad del champú
para limpiar el cabello y dejarlo con brillo natural.

También podría gustarte