Está en la página 1de 9

Sistemas de

comunicación
Isabella Carrillo Porrino
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el acto por el
cual un individuo establece con otro
un contacto que le permite
transmitir una información. En la
comunicación intervienen diversos
elementos que pueden facilitar o
dificultar el proceso.
 Emisor: La persona que emite un mensaje.

 Receptor: La persona que recibe el mensaje.

 Mensaje: Contenido de la información que se envía.

 Canal: Medio por el que se envía el mensaje.

 Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.

 Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.


Tipos de comunicación:
Comunicación Puede realizarse
verbal: de dos formas:
Se refiere a las  Oral: A través de
palabras que signos orales y
utilizamos y a las palabras habladas.
inflexiones de  Escrita: Por medio
nuestra voz (tono de de la
voz). representación
gráfica de signos.
Comunicación no
verbal:
Hace referencia a un gran Se realiza a través de
número de canales, entre multitud de signos de gran
los que se podrían citar variedad: Imágenes
como los más importantes sensoriales (visuales,
el contacto visual, los auditivas, olfativas...),
gestos faciales, los sonidos, gestos,
movimientos de brazos y movimientos corporales,
manos o la postura y la etc.
distancia corporal.
Barreras de la comunicación
 Semánticas: El emisor puede emplear palabras
con determinados significados pero el receptor
puede interpretarlas de manera distinta o no
entenderlas, lo cual influye en una
deformación o deficiencia del mensaje.
 Físicas:
Circunstancias que se presentan en el
medio ambiente y que impiden una buena
comunicación, como ruidos, distancia, etc.
 Fisiológicas: Deficiencias que se encuentran en
las personas, ya sea por voz débil, mala
pronunciación, sordera, problemas visuales, etc.
 Psicológicas: Se ocasiona por agrado o rechazo
del emisor o del receptor. Asimismo, puede
deberse a estados emocionales o a prejuicios para
aprobar o desaprobar lo que se dice o se lea.
 Administrativas: Son las que se originan en
estructuras organizacionales inadecuadas, mala
planeación y deficiente operación de los canales.
Técnicas de comunicación eficaz

 Escucha activa.
 Discutir los temas de uno en uno.
 Ser breve.
 Elegir el lugar y el momento adecuados.
 Cuidar la comunicación no verbal.
 Ser específico.
 No acumular emociones negativas sin comunicarlas.
¡GRACIAS!

También podría gustarte