Enfermedades de Transmisión

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN

GONORREA
¿QUÉ ES LA GONORREA?

• La gonorrea también denominada blenorragia, blenorrea y gonococia es una


enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres
como a las mujeres.
• Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una infección
muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
• La OMS, estima que se producen 106 millones de casos nuevos en el mundo cada
año.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA GONORREA?

• La gonorrea se transmite al contraer relaciones sexuales vaginales, anales y orales


con una persona infectada.
• También puede ser transmitida de madre a hijo durante el parto.
• En el caso de las mujeres, puede contraer gonorrea en el ano, los ojos, la boca, la
garganta, el tracto urinario o el útero.
• En los hombres puede contraer gonorrea en el ano, los ojos, la boca, el pene o la
garganta.
SÍNTOMAS DE LA GONORREA

Es posible que no note ningún En el recto:


síntoma, si existen los mismo • Picazón, dolor, sangre,
dependerán de la parte del secreción del recto o
cuerpo que esté afectada. dolor.
HOMBRES En la garganta:
En el pene: • Dolor.
• Dolor o ardor al orinar.
• Secreción del pene.
• Dolor o inflamación en
los testículos.
• MUJERES
• En el útero o en el tracto urinario:
• Sangrado vaginal entre periodos menstruales
• Dolor o ardor al orinar
• Aumento en el flujo vaginal.
• En el recto:
• Picazón dolor sangre, secreción del recto o dolor al
defecar
• En la garganta:
• Dolor.
CONSECUENCIAS
• Puede causar daño a los órganos reproductores.
• Tanto hombres como mujeres pueden quedar estériles. En las mujeres causa enfermedad
pélvica inflamatoria (EPI) que causa infertilidad. En hombres con epididimitis también pueden
verse afectado el transporte de espermatozoides.
• Una madre que tiene gonorrea puede contagiar a su bebé durante el parto causando ceguera.
• Puede causar daños al pene, enfermedades de la piel, articulaciones con artritis. Hay una
alteración inmunitaria que desencadena la bacteria que afecta a los ojos
con conjuntivitis o uveítis, articulaciones (artritis reactiva) y genitourinarias
(uretritis o cervicitis).
• Secreción espesa amarilla o blanca de la vagina.
• Ardor o dolor al orinar.
• Menstruación anormal o pérdida de sangre vaginal entre menstruaciones.
• Calambres y ardor en la parte baja del abdomen
• Produce inflamación y obstrucción de las trompas o abscesos (cúmulos de pus) en los ovarios.
• En el hombre infecciones en la uretra, próstata, vesículas seminales y el epidídimo.
SE PUEDE CURAR?
• Tratamiento en adultos
• La gonorrea en adultos se trata con antibióticos. Por lo general, reciben un
tratamiento en forma de inyección o como una sola pastilla se toma por vía oral.
• Tratamiento para las parejas
• Su pareja también debe someterse a pruebas y tratamiento para la gonorrea, incluso
si no tiene signos o síntomas. Su pareja tiene que recibir el mismo tratamiento que
usted. Incluso si usted ha seguido el tratamiento para la gonorrea, puede volver a
infectarse si su pareja no se trata.
• Tratamiento para los bebés
• Los bebés nacidos de madres con gonorrea recibir un medicamento en sus ojos
poco después del nacimiento para prevenir la infección. Si desarrolla una infección
en los ojos, los bebés pueden ser tratadas con antibióticos.

También podría gustarte