Está en la página 1de 11

AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION

NACIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Asignatura : Costos Gerenciales


Tema : Costos Estandar y Costos Empresariales
Docente : C.P.C.C. Giuliano Díaz Yalta
Estudiantes : Acuña Luna Alonso
Córdova Gómez José Abel
z Gil Reátegui Frank
Pérez Ruiz Vianca Pamela
Pezo Mego Diana Estefany
Ciclo : VII
MORALES – SAN MARTIN - PERÚ
z
COSTOS
ESTANDAR
DEFINICIÓN
z

El costo estándar
IMPORTANCIA
La importancia del estándar la encontramos al momento de querer
predeterminado se planear y controlar las operaciones futuras de una entidad
expresa en términos de económica, fundamentalmente del ramo productivo. El estándar es
una sola unidad. de gran relevancia para el buen control y plantación presupuestal, ya
Representa el costo que la administración de la empresa se basa en este para fijar los
planeado de un producto objetivos a alcanzar y las estrategias para lograr los mismos.
y por lo general se
establece antes de
iniciarse la producción, CARACTERISTICAS
proporcionando así una Una de las características mas notables del estándar que contiene
meta que debe alcanzar. información de manera unitaria, es decir, los expertos al momento de
realizar se apoyan en los requisitos normales de calidad y eficiencia
Este nos sirve como base
que debe contener cada unida a producir, con el fin de satisfacer las
fundamental para evaluar necesidades de las fuerzas del mercado. Otra característica del
la eficiencia de una estándar seque sirve para medir el grado de eficiencia en el cual se
entidad, la cual se debe encuentra operando la empresa.
encontrar en un punto
normal de producción
z
z

CIRCULANTES FIJOS

Son aquellos que sirven únicamente como


punto de referencia y medida, con el que
Son aquellos que representan lo que pueden compararse los resultados reales.
debería ser el costo en las Sirve como base para calcular un índice de
circunstancias imperantes. Se considera precios; el procedimiento a emplearse
como un costo real que hay que llevar a consiste en reducir los costos reales o
los libros y a los estados financiero porcentajes relativos del costo estándar que
se tome como base.
OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTANDAR
z
CIRCULANTES
 Son calculados predeterminados que facilitan la fijación de precios de venta
 Son medidas de control de las operaciones y sirven para conocer
anticipadamente las posibles utilidades a lograrse un determinado volumen
de ventas
 Ayuda a estandarizar los procedimientos productivos
 De la corporación con los costos reales, es posible determinar desviaciones
que indicaran deficiencias o superaciones que al analizarse permiten conocer
el origen de las mismas
 Permite conocer la capacidad ociosa y su valor
 Tienden a facilitar la labor contable y reducen su costo operativo
 Permite información oportuna
 Facilitan la elaboración de presupuestos
z
COSTOS
EMPRESARIALES
En el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF), la contabilidad de costos empresariales es un proceso que
DEFINICIÓN comprende el reconocimiento y medición de los costos, asimismo el
La contabilidad de costos registro de dichos costos en libros contable y la presentación de la
empresariales es un información de los costos en los estados financieros de las empresas.
sistema de información
empleado para La contabilidad de costos empresariales es fundamental para tener
predeterminar, registrar, información para la toma de decisiones empresariales sobre ventas,
acumular, controlar, costos, gastos, inversiones, deudas y más. Este tipo de contabilidad
analizar, direccionar, proporciona información del costo de producción, costo de
interpretar e informar todo distribución y costo total.
lo relacionado con los
costos de producción, La contabilidad de costos empresariales más que para los
distribución, accionistas, clientes, proveedores y acreedores, es para que la
administración y gerencia tome óptimas decisiones empresariales; más información
financiamiento. mejores decisiones; menos información menos decisiones
adecuadas.. Este tipo de contabilidad facilita abundante información
que la gerencia las puede utilizar como materia prima de las
decisiones que debe tomar.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS EMPRESARIALES

MATERIALES: Son los principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en bienes
terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.
i) Directos: Son todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado,
fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración de un
producto;
ii) Indirectos: Son los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero tienen una relevancia
relativa frente a los directos.

MANO DE OBRA: Es el esfuerzo físico o mental empleados para la elaboración de un producto:


i) Directa: Es aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse
con este con facilidad y que tiene gran costo en la elaboración;
ii) Indirecta: Es aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la producción del producto

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF): Son todos aquellos costos que se acumulan de los
materiales y la mano de obra indirectos más todos los incurridos en la producción pero que en el momento de
obtener el costo del producto terminado no son fácilmente identificables de forma directa con el mismo.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS COSTOS
EMPRESARIALES

LOS COSTOS EN LOS COSTOS DE


LOS COSTOS EN LOS COSTOS EN
RELACIÓN CON LA ACUERDO AL
RELACIÓN CON LA RELACIÓN CON EL
CAPACIDAD PARA DEPARTAMENTO DONDE
PRODUCCIÓN VOLUMEN
ASOCIAR LOS COSTOS SE INCURRIERON
• Costos Primos • Costos Variables • Costos Directos • Departamento de
• Costos de Conversión • Costos Fijos • Costos Indirectos Producción
• Costos Mixtos • Departamento de Servicios
• Semivariables
• Escalonados

LOS COSTOS EN
LOS COSTOS SEGÚN EL
LOS COSTOS SEGÚN LAS RELACIÓN CON LA
PERIODO EN QUE SE
ACTIVIDADES REALIZADAS PLANEACIÓN, EL CONTROL
CARGAN AL INGRESO
Y LA TOMA DE DECISIONES
• Costos de Manufactura • Costos del Producto • Costos Directos
• Costos de Mercadeo • Costos del Período • Costos Indirectos
• Costos Administrativos • Costos Mixtos
• Costos Financieros • Semivariables
• Escalonados
z

GRACIAS

También podría gustarte