Está en la página 1de 31

“Transporte Ecológico, Eco-Bici

para SPS, Cortés”


Maestría en Administración de Proyectos

Planificación de Proyectos I

21853031 ALDO BÚ
21853007 CÉSAR CABALLERO
21913201 JOSUÉ PÉREZ
Introducción
El crecimiento poblacional acelerado de la ciudad de San Pedro Sula,
ha acarreado problemas de movilización y transporte que necesitan
ser solucionados. La carencia o la falta de implementación de un
plan de desarrollo de la ciudad, ha producido un crecimiento
desordenado de la ciudad y de sus vías de comunicación.

Fuente: Diario La Prensa


Acta de Constitución del Proyecto
Director del Rol del director:
Nombre del proyecto:
proyecto: Administrador
“Transporte Ecológico, Eco-
principal del
Bici para SPS, Cortés” Ing. Aldo Bú proyecto

Autoridad del D.P: Presupuesto: L. 6.09


Patrocinador:
Control de Asignación y millones / USD
Grupo Hack 247,705.12
utilización de recursos

Duración:
730 días
Proveer la
infraestructura
necesaria.

Descripción
de alto
nivel:
Asignar
estaciones
de alquiler.

Puntos
estratégicos.
Aumento del
parque
vehicular

Justificación.

Difícil tránsito
en las
principales vías
de la ciudad.

Uso de bicicleta
descongestiona
el tráfico.
Objetivos Específicos.
Diseñar red de estaciones.

Realizar una infraestructura tecnológica.

Disminuir en al menos un 15% el tráfico vehicular.

Reducir la contaminación atmosférica.


Requerimiento de Alto Nivel.
Bicicleta
Ergonómica
Ancho del Estaciones
ciclo vía

Pavimento
GPS
hidráulico
Lectores de
tarjeta.
Supuestos Restricciones.
-Patrocinador del - Zonas con aceptable
proyecto estructura vial.
-Población de San -Falta de señalización.
Pedro Sula de -Falta de seguridad.
acuerdo.
-Estudios del proyecto
-No atrasos.
Riesgos.
Falta de Atrasos de
Robo/ perdida
interés. ejecución
Nivel de autoridad del D.P

Solución
Recursos. Presupuestos. Decisión.
contenidas.
Interesados
Gestión de Integración
Dentro de la gestión de integración del proyecto para los
procesos de planificación, se procedió a establecer el plan para la
dirección de proyectos que se utilizará en todas las etapas
posteriores.
Gestión del Alcance

Plan Plan de
Gestión de Gestión de
Requisitos Alcance
Nombre del Objetivos: Entregables:
Proyecto: Transporte
“Transporte Ecológico, Fase de Análisis,
alternativo, reducir Fase I , Fase II, Fase
ECO-BICI para SPS,
Cortés” contaminación III

Límites del
Requisitos: Restricciones
Proyecto

Supuestos del Riesgos del Criterios de


Proyecto Proyecto Aceptación.
Hitos del Proyecto
Aprobación de
Aprobación de comienzo de
comienzo de Fase de
Fase de Diseño Ejecución

Aprobación de Final del


comienzo de Proyecto
Fase de
Montaje
Estructura Organizativa Inicial
Junta Directiva

Director del
Proyecto

Gerente Gerente Gerente de


de Diseño y Administrativo – Operaciones y
Construcción Financiero Mantenimiento

Encargados de Bodega de
Encargado de Encargados de
Área Contable Mantenimiento Suministros y
Compras Taller Mecánico
Vial Repuestos
EDT
Plan de Gestión de Tiempo

Definir y Controlar
gestionar el cambios en
cronograma cronograma
Cronograma del Proyecto
Nombre de tarea Duración Predecesoras Comienzo Fin
Transporte Ecológico, ECO-BICI” 730 días sáb 25-05-19 mar 14-12-21
Inicio de Proyecto 0 días sáb 25-05-19 sáb 25-05-19
1. Fase de Análisis de Costo/Beneficio 30 días lun 27-05-19 mié 03-07-19
1.1. Análisis de Tráfico Vehicular 30 días lun 27-05-19 mié 03-07-19
1.2. Análisis de Costo de Software 3 días lun 27-05-19 mié 29-05-19
1.3. Análisis de Gastos 14 días lun 27-05-19 mié 12-06-19
1.4. Análisis de Gastos de Mantenimiento de ECO- BICI 7 días lun 27-05-19 mar 04-06-19
1.5. Análisis de Costos Financieros 30 días lun 27-05-19 mié 03-07-19
1.6. Análisis de Costos de Campaña Ambiental 7 días lun 27-05-19 mar 04-06-19
1.7. Análisis de Seguros 5 días lun 27-05-19 vie 31-05-19
Aprobación de Comienzo de Fase de Diseño 0 días 3 mié 03-07-19 mié 03-07-19
2. Fase I - Diseño 240 días mié 03-07-19 mié 06-05-20
2.1. Diseño de Sistema ECO-BICI 90 días 3 mié 03-07-19 vie 25-10-19
2.2. Socialización con las autoridades municipales 60 días 13 vie 25-10-19 lun 13-01-20
2.3. Permisos 90 días 14 lun 13-01-20 mié 06-05-20
2.4. Plan de Gestión del Proyecto 60 días 3 mié 03-07-19 mar 17-09-19
1.4. Análisis de Gastos de Mantenimiento de ECO- BICI 7 días
1.2. Análisis de Costo de lun 27-05-19 mar 04-06-19
Software 3 días lun 27-05-19 mié 29-05-19
1.5. Análisis de Costos Financieros 30 1.3.
días Análisis de Gastos lun 27-05-19 mié 03-07-19 14 días lun 27-05-19 mié 12-06-19
1.6. Análisis de Costos de Campaña Ambiental 7 días
1.4. Análisis de Gastos delunMantenimiento
27-05-19 marde04-06-19
ECO- BICI 7 días lun 27-05-19 mar 04-06-19
1.7. Análisis de Seguros 5 días lun 27-05-19 vie 31-05-19
1.5. Análisis de Costos Financieros 30 días lun 27-05-19 mié 03-07-19
Aprobación de Comienzo de Fase de Diseño 0 días
1.6. Análisis de 3Costos demiéCampaña
03-07-19Ambiental
mié 03-07-19 7 días lun 27-05-19 mar 04-06-19
2. Fase I - Diseño 2401.7.
díasAnálisis de Seguros mié 03-07-19 mié 06-05-20 5 días lun 27-05-19 vie 31-05-19
2.1. Diseño de Sistema ECO-BICI 90Aprobación
días 3
de Comienzo mié 03-07-19
de Fase vie 25-10-19
de Diseño 0 días 3 mié 03-07-19 mié 03-07-19
2.2. Socialización con las autoridades municipales 602. días
Fase I - Diseño13 vie 25-10-19 lun 13-01-20 240 días mié 03-07-19 mié 06-05-20
2.3. Permisos 90 2.1.
días Diseño de 14Sistema ECO-BICI
lun 13-01-20 mié 06-05-20 90 días 3 mié 03-07-19 vie 25-10-19
2.4. Plan de Gestión del Proyecto 60 2.2.
días Socialización3 con lasmié 03-07-19 municipales
autoridades mar 17-09-19 60 días 13 vie 25-10-19 lun 13-01-20
Aprobación de Comienzo de Fase de Montaje 2.3. Permisos 12
0 días mié 06-05-20 mié 06-05-20 90 días 14 lun 13-01-20 mié 06-05-20
3. Fase II - Montaje 5802.4.
díasPlan de Gestión
16 del miéProyecto
18-09-19 mar 28-09-21 60 días 3 mié 03-07-19 mar 17-09-19
3.1. Compra de Inventario de ECO-BICIS 60Aprobación
días de Comienzomié de Fase de Montaje
18-09-19 mar 03-12-19 0 días 12 mié 06-05-20 mié 06-05-20
3.2. Alquiler de espacios para estaciones 303. días
Fase II - Montaje15 mié 06-05-20 vie 12-06-20 580 días 16 mié 18-09-19 mar 28-09-21
3.3. Construcción de ECO-Vias 2403.1.
díasCompra de20Inventariosábde13-06-20
ECO-BICISjue 15-04-21 60 días mié 18-09-19 mar 03-12-19
3.4. Pruebas Piloto 1303.2.
díasAlquiler de19,21
espacios vie
para16-04-21
estaciones
mar 28-09-21 30 días 15 mié 06-05-20 vie 12-06-20
Aprobación de Comienzo de Fase de Ejecución 3.3. Construcción
0 días 18 de ECO-Vias
mar 28-09-21 mar 28-09-21 240 días 20 sáb 13-06-20 jue 15-04-21
4. Fase III - Ejecución 60 3.4.
díasPruebas Piloto mar 28-09-21 mar 14-12-21 130 días 19,21 vie 16-04-21 mar 28-09-21
4.1. Inauguración 1Aprobación
día de Comienzo de Fase de Ejecución
22 mié 29-09-21 mié 29-09-21 0 días 18 mar 28-09-21 mar 28-09-21
4.2. Publicidad 604. días
Fase III - Ejecución
22 mié 29-09-21 mar 14-12-21 60 días mar 28-09-21 mar 14-12-21
4.3. Monitoreo y Control de uso de ECO-BICI 4.1. Inauguración
0 días 22 mar 28-09-21 mar 28-09-21 1 día 22 mié 29-09-21 mié 29-09-21
4.2. Publicidad 60 días 22 mié 29-09-21 mar 14-12-21
2.4. Plan de Gestión del Proyecto 60 días 3 mié 03-07-19 mar 17-09-19
Aprobación de Comienzo de Fase de Montaje 0 días 12 mié 06-05-20 mié 06-05-20
3. Fase II - Montaje 580 días 16 mié 18-09-19 mar 28-09-21
3.1. Compra de Inventario de ECO-BICIS 60 días mié 18-09-19 mar 03-12-19
3.2. Alquiler de espacios para estaciones 30 días 15 mié 06-05-20 vie 12-06-20
3.3. Construcción de ECO-Vias 240 días 20 sáb 13-06-20 jue 15-04-21
3.4. Pruebas Piloto 130 días 19,21 vie 16-04-21 mar 28-09-21
Aprobación de Comienzo de Fase de Ejecución 0 días 18 mar 28-09-21 mar 28-09-21
4. Fase III - Ejecución 60 días mar 28-09-21 mar 14-12-21
4.1. Inauguración 1 día 22 mié 29-09-21 mié 29-09-21
4.2. Publicidad 60 días 22 mié 29-09-21 mar 14-12-21
4.3. Monitoreo y Control de uso de ECO-BICI 0 días 22 mar 28-09-21 mar 28-09-21
Final del Proyecto 0 días 24 mar 14-12-21 mar 14-12-21
Cronograma del Proyecto
Ruta Crítica del Proyecto
3.2. Alquiler de
1.1. Análisis de 3.3. Construcción de
espacios para
Tráfico Vehicular ECO-Vías
estaciones.

1.5. Análisis de
2.3. Permisos 3.4. Pruebas Piloto
Costos Financieros

2.2. Socialización con


2.1. Diseño de
las autoridades 4.2. Publicidad
Sistema ECO-BICI.
municipales.
Cronograma de Hitos
Nombre de Hito Duración Comienzo Fin
Transporte Ecológico, ECO-BICI” 730 días sáb 25-05-19 mar 14-12-21
Inicio de Proyecto 0 días sáb 25-05-19 sáb 25-05-19
Aprobación de Comienzo de Fase de Diseño 0 días mié 03-07-19 mié 03-07-19
Aprobación de Comienzo de Fase de Montaje 0 días mié 06-05-20 mié 06-05-20
Aprobación de Comienzo de Fase de Ejecución 0 días mar 28-09-21 mar 28-09-21
Final del Proyecto 0 días mar 14-12-21 mar 14-12-21
Gestión de Costos.

Plan de Gestión de
Costos

Preparación de
Estimación de Costos Control de costos
presupuestos
Presupuesto del Proyecto

Actividades Costo
Transporte Ecológico, ECO-BICI” L6,098,500.00

Fase de Análisis de Costo/Beneficio L216,500.00


Fase I - Diseño L759,000.00
Fase II - Montaje L5,035,000.00
Fase III - Ejecución L88,000.00
Línea Base de Costos.
Costo Total Primer Desembolso

del L. 216,500.00

proyecto Segundo Desembolso Acumulado:


L. 759,000.00 L. 975,500.00
L. 6.09
Tercer Desembolso
millones / Acumulado:
L. 5,035,000.00 L. 6,010,500.00
USD
Cuarto Desembolso Acumulado:
247,705.12 L. 88,000.00 L. 6,098,500.00
Plan de Gestión de la Calidad
Propósito:
El plan de gestión de la calidad llevará un control tomando en
cuenta los parámetros a evaluar, la tolerancia, la frecuencia de
evaluación, los resultados obtenidos en cada una de las pruebas y
quiénes estarán asignados a realizarlas.
4. Abordaje 1. Abordaje
para el planificación
mejoramiento de calidad
Abordajes de calidad
para la
3. Abordaje 2. Abordaje
Planificación para el control aseguramiento
de calidad de calidad
Conclusión

El proyecto ECO-BICI busca de manera ambiciosa introducir un sistema de


transporte innovadores mediante la aplicación de una estructura de
administración de proyectos basadas en el PMI y darle a los habitantes de
San Pedro Sula una opción económica y saludable para poder trasportarse,
así mismo reducir los niveles de contaminación y el congestionamiento vial
que impera en la ciudad.
Gracias.

También podría gustarte