Está en la página 1de 15

UN DESAFIO Y UNA OPORTUNIDAD

PARA CHILE

Autores:
Paola Torres
Jeranit Soto
Maritza Otey
PUNTA ARENAS 04 DE OCTUBRE, 2019PUNTA ARENAS 04 DE OCTUBRE, 2019
Hipótesis:

APEC: Un desafío y una oportunidad para Chile

Objetivos:

Objetivo General:

Conocer de qué forma la APEC ayuda a la economía en nuestro país

Objetivo Especifico:

Conocer las oportunidades que entrega este tratado para Chile


EL PORQUE APOYAR A LA APEC
JUSTIFICACIÓN

Si bien hay muchos detractores frente a esta institucionalidad mundial como la Apec que enciende muchos debates encontra
de esta, que son solos beneficios para los grandes poderes económicos y vista de forma más cercana pocos beneficios para el
común de las personas me enfocare a plantear como estos encuentros multilateral a traídos beneficios para nuestro país
considerando que somos unos de los países o quizás el único país de la región latinoamericana que ha tenido un crecimiento
sostenido gracias a estos acuerdos de cooperación entre países del de Asia y el pacifico

Cabe señalar que los tratados de libre comercio con diferentes países que conforman la APEC, han permitido la importación y
exportación de diferentes productos de nuestro país con grandes beneficios para la agricultura y productos manufacturados que
han podido ingresar a nuevos mercados internacionales con ello a aumentado la producción agrícola y por consiguientes el
aumento de mano de obra para las diferentes regiones de nuestro país. Otro aspecto importante que debemos considerar es la
facilitación de nuevas tecnologías alcance de los chilenos, es decir el liberar de impuestos arancelarios a las diferentes
importaciones tales como televisores, celulares, computadores, vestuario, automóviles, repuestos, herramientas, etc. Ha
permitido el desarrollo de nuevas empresas y pymes que han visto un mundo de negocios mas fluido generando nuevos empleos
y desarrollo tecnológico en sus diferentes áreas.
EL PORQUE APOYAR A LA APEC
JUSTIFICACIÓN
Si bien podemos entender que una parte de población chilena no ha estado de acuerdo con estos tratados, no podemos
desmerecer que muchos compatriotas se han beneficiado desde el punto de importar y exportar nuestros productos a diferentes
mercados de los países que conforman la APEC, por ende estos acuerdo han llevado al país a generar un crecimiento económico
que si bien no es percibible para el común de los chilenos nos han fortalecido como uno de los país de la región de América del
sur, con considerando una economía sana y estable donde se puede invertir y generar nuevos empleos aun queda mucho para
poder mejorar las condiciones salariares, para que realmente estos acuerdos con los otros países lleguen sustentablemente a las
personas y vivenciar el crecimiento personal para todo los chilenos.
De todas formas, nuestro país en su agenda para la APEC 2019 que se llevara a cabo en noviembre tiene como objetivo
incrementar la participación de las mujeres en sectores económicos no tradicionales, crear indicadores que permitan identificar
las brechas de género y elaborar estrategias para mejorar el acceso femenino a la tecnología y el comercio internacional.
Lo que permitirá empoderar a la mujer a las grandes ligas económicas y de esta manera desarrollar nuevas visiones donde la
participación de la mujer ya no sea un obstáculo para el desarrollo económico sino mas bien sea la que impulsaran nuevas
estrategias que lleven a los países de globo a construir una sociedad igualitaria donde hombres como mujeres tienen las mismas
condiciones para desarrollarse y alcanzar los éxitos en las diferentes áreas de desarrollo social, cultural y económico Lo que
permitirá empoderar a la mujer a las grandes ligas económicas y de esta manera desarrollar nuevas visiones donde la
participación de la mujer ya no sea un obstáculo para el desarrollo económico sino mas bien sea la que impulsaran nuevas
estrategias que lleven a los países de globo a construir una sociedad igualitaria donde hombres como mujeres tienen las
mismas condiciones para desarrollarse y alcanzar los éxitos en las diferentes áreas de desarrollo social, cultural y económico.
EL PORQUE APOYAR A LA APEC
JUSTIFICACIÓN

Además de la participación de las mujeres, este año serán temáticas centrales de la asociación económica tres tópicos
más: Sociedad Digital, la Integración 4.0 y el Crecimiento Sustentable.

Finalmente, y con esto termino si no desarrollamos relaciones bilaterales o multiláteras con otros países no
hubiésemos podido tener una economía estable que permitiera a los chilenos alcanzar sus sueños de crecimiento
económico, social y cultural. Y a su vez nos ha permitido estar en diferentes lugares del planeta, con nuestra marca made
in chile. Finalmente, y con esto termino si no desarrollamos relaciones bilaterales o multiláteras con otros países no
hubiésemos podido tener una economía estable que permitiera a los chilenos alcanzar sus sueños de crecimiento
económico, social y cultural. Y a su vez nos ha permitido estar en diferentes lugares del planeta, con nuestra marca
made in chile.
¿Que es la APEC?
La APEC es un foro de cooperación económica de Asia-pacifico (APEC), es el principal foro para facilitar el crecimiento
económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región
Asia-Pacifico. APEC tiene la finalidad de intensificar el sentimiento de comunidad Asia Pacífico y reducir las diferencias
entre las economías de la región mediante una senda de crecimiento sostenible

A diferencia de la Organización Mundial de Comercio y otros foros multilaterales, APEC no es un tratado o acuerdo de
obligaciones. Las decisiones dentro de APEC se toman por consenso y los compromisos se asumen voluntariamente.

Esta entidad esta conformada por 21 economías:

Australia, Brunei Darussalam, Canadá,


Chile, China, Hong
Kong, Indonesia, Japón,
Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda,
Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia,
Singapur; Taipei-China, Tailandia, Estados
Unidos y Vietnam
TRES PILARES DE LA APEC

Liberalización del comercio y la inversión

La liberalización del comercio e inversión está enfocada en la apertura de los


mercados y la reducción significativa de los obstáculos que causen restricciones al
comercio y la inversión.
Facilitación del comercio e inversión

La facilitación del comercio está enfocada en la reducción de los costos de


transacción empresariales. También se enfoca en el mejoramiento del acceso a la
información comercial, maximizando los beneficios de la tecnología de la
información. Esencialmente, la facilitación del comercio ayuda a los empresarios a
conducir sus negocios más eficientemente en el Asia Pacífico.

Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH)


La Cooperación Técnica y Económica (siglas en inglés ECOTECH) comprende
actividades de cooperación para fortalecer las capacidades institucionales e
individuales en diversos sectores de los 21 miembros y permitir que todos ellos se
beneficien del proceso de liberalización y facilitación del comercio y las inversiones.
APEC EN CIFRAS
39% de la
Motor de
población
crecimiento de la (2.9 mil millones de
global
economía mundial personas)

Reúne anualmente a 50% del


los principales líderes intercambio
económicos de la mundial
60% del PIB
región (Cumbre de USD 16
mundial
líderes) Trillones
USD 45

Trillones
APEC y sus beneficios en Chile

 Chile ingresó a APEC en 1994 y desde entonces ha tenido una


activa participación en la promoción del comercio libre y abierto
en la región Asia Pacífico. En 2019 se cumplirán 25 años.

 El Foro constituye para Chile el principal esquema de integración económica en la Región del Asia Pacífico. Ha
demostrado ser un órgano catalizador e incubadora de los procesos de liberalización económica y comercial a nivel
bilateral y multilateral, como así también, ser un instrumento para implementar de manera efectiva, los objetivos de
política exterior de Chile en la región. El aspecto de “incubadora de ideas” en APEC sucede efectivamente debido a esta
naturaleza no vinculante que permite a las economías avanzar en acuerdos comerciales que luego pueden ser llevados a
la OMC u otros foros.
APEC y sus beneficios en Chile
 En el aspecto político, el Foro le ha permitido al país continuar la
política de posicionamiento para nuestro desarrollo futuro y
fortalecer la imagen de Chile en el Asia Pacífico, teniendo en
cuenta que APEC es la única plataforma intergubernamental en la
que Chile está presente en esa región.

 Además, se han podido generar sinergias con nuestra participación en otros Foros e iniciativas de integración como
Alianza del Pacífico, OMC, OCDE y G20.

La realización de la APEC entrega una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural, social y geográfica del país a
todos los miembros del Foro, considerando que generará la visita de más de 15.000 representantes de las economías
miembros, observadores, empresarios y prensa internacional.

Dentro de las prioridades que presenta la APEC Chile serian:


 Integración 4.0
 Mujer y crecimiento inclusivo
 Sociedad digital
IMPORTANCIA Intercambio
DE APEC PARA
Comercial Chile
CHILE
Evolución
APEC
Otros Exportaciones Otros Exportacion
destino al APEC destino es al APEC
s 55% s 69%
45% 31%

1994 US$ 11.644


2017 US$ 69.230
Millones Millones
Exportaciones Exportaciones
Totales Totales

Fuente: Información Comercial, Departamento Estudios, DIRECON-ProChile, con cifras del Banco Central de Chile y el Servicio Nacional de Aduanas.
IMPORTANCIA DE APEC
PARA CHILE

Se han suscrito 16 TLCs con

economías APEC
En vigor:
Procesos Recientes:
Australia; Canadá; China; 
Suscripción CEPA
Corea del Sur; EE.UU; Hong con Indonesia

Profundización TLC
Kong-China; Japón; Malasia;
China

México; Perú; P4 (Nueva Profundización TLC
Canadá
Zelanda, Brunei Darussalam

y Singapur); Tailandia; y
IMPORTANCIA POLÍTICA Y

ESTRATÉGICA

Continuar política posicionamiento Chile en el Asia-Pacífico;


Generar sinergias con otros foros y/o iniciativas de integración como

Alianza del Pacífico, OMC, OCDE y G20;



Conectar a las regiones y a la ciudadanía con el Asia-Pacífico por los

beneficios del comercio regional;



Capitalizar en Chile los compromisos e iniciativas en la implementación

de buenas prácticas y políticas públicas inclusivas con sello largo plazo.



Oportunidad única para mostrar la riqueza cultural, geográfica y social

de país (se esperan entre 15 mil y 20 mil delegados).



Organizar una de las Cumbres de Líderes más importantes, con

potencias como EEUU, China, Rusia, Japón, Australia y Canadá.


CONCLUSIÓN

Lo que podemos concluir de la existencia de APEC, es que entrega una oportunidad única para mostrar la riqueza
cultural, social y geográfica de los 21 país miembros del foro, considerando que generara la visita de más de 15 mil
representantes de las economías, miembros, observadores, empresarios y prensa internacional en las diferentes
convocatorias.

A lo anterior, se suma la importancia política y económica de ser cede de una cumbre de líderes, en la que participan
potencias mundiales como: China, EE. UU, a las que se suman Rusia, Japón, Corea, Australia y Canadá, junto a
latinoamericanos México, Perú, Brasil, entre otras economías.

Esto nos permite visualizar que el intercambio de nuevos desafíos en APEC ha permitido mejorar sustentablemente las
diferentes economías de los países participantes, puesto que las grandes economías mundiales permiten interactuar en
beneficio de los países que están vía de desarrollo, tener sustentabilidad económica y fortalecer las economías internas,
traspasando grandes beneficios a nuestros compatriotas en la generación de nuevas empresas, nuevos empleos,
fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas con el propósito de importar y exportar diferentes tipos de productos e
insumos, y no solo eso también parte de las cultura, el arte y el cuidado del medio ambiente razón más que suficiente en
admitir que lejos de generar dinero e intercambios comerciales, pueda generar un propósito de mejorar la vida social,
cultural de nuestro país y mundo.
BIBLIOGRAFÍA

http://blog.investchile.gob.cl/bloges/apec-2019-las-razones-de-chile-para-impulsar-la-agenda-mujer

http://www.laizquierdadiario.cl/SOLO-GANAN-LOS-EMPRESARIOS-APEC-Chile-2019-y-la-injerencia-imperialista-en-America
-Latina
https://www.efe.com/efe/america/economia/xi-defiende-en-el-apec-la-globalizacion-frente-a-postura-de-trump/200000
11-3434126
https://semanariocomexperu.wordpress.com/el-peru-en-el-apec/

https://www.subrei.gob.cl/apec-2/

https://www.subrei.gob.cl/los-tres-pilares-de-apec/

https://www.apecchile2019.cl/apec/es/apec-chile/the-importance-apec-for-chile

También podría gustarte