Está en la página 1de 22

IDENTIFICACION DE IMPACTO AMBIENTAL

INTRODUCCION
• Metodologías usuales en la evaluación de impactos
ambientales son los modelos y procedimientos utilizados
en la identificación y valoración de los impactos, que
un proyecto de desarrollo puede generar o produce sobre
el entorno donde se realiza. Ortega y Rodríguez (1.997)
señalan la existencia de una lista de modelos que
generalmente llevan el nombre del autor o institución que
los creó y empleó, citando entre ellos a los siguientes
métodos: Sorensen, Bereano, Banco Mundial, Leopold,
Holmes, Universidad de Georgia, Hill – Schetter, Fisher
– Davies y Battelle – Columbus.
• ..////
RECORDANDO……….

La EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL, se define como un proceso
participativo, técnico administrativo,
destinado a prevenir, minimizar, corregir
y/o mitigar e informar acerca de los
potenciales efectos negativos que pudieran
derivarse, entre otros, de los proyectos de
inversión.
• Cabe entonces recalcar que la EIA se debe
elaborar sobre la base de un proyecto,
previo a la toma de decisiones y como
instrumento para el desarrollo sustentable,
con el propósito de evaluar los posibles
futuros impactos.
• De ninguna manera corresponde realizarla
sobre proyectos ya ejecutados, acciones ya
realizadas o políticas públicas ya
implementadas
Etapas de la Evaluación de Impactos Ambientales

Revisión bibliográfica y
Legislación vigente Naturaleza del datos de campo
proyecto

Lista de
Chequeo
Determinación de Identificación de
indicadores de impacto actividades generadoras
de impactos

Criterios de
Evaluación

Identificación de
impactos

Valoración de
impactos

Conclusiones

Impactos Benéficos Impactos Adversos

Medidas de Prevención Medidas de Reducción Medidas de


Compensación

Impactos Residuales
Metodología a emplear para la Identificación
de Impactos Ambientales

CHECK LIST

DESGLOSE DE LAS DESGLOSE DE COMPONENTES


ACCIONES DEL PROYECTO AMBIENTALES
Diagrama de Redes

Matriz de Interacciones

IDENTIFICACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES

EVALUACIÓN DE LOS
IMPACTOS AMBIENTALES
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN
DE IMPACTOS
1)Listas de control
2)Matrices de identificación
3)Diagramas de redes

- Sistemas de identificación elaborada


(mixtos)
1) LISTAS DE CONTROL

• Listas de control
– Enumeración de los posibles impactos
– Existen listas elaboradas por organismos públicos
o institutos de investigación, según tipo de
proyecto
• Listas de control de impactos, listas de acciones
de proyecto, listas de factores ambientales
• Listas de chequeo (formato cuestionario)
Ventajas Inconvenientes
Buen instrumento de referencia Indicaciones excesivamente genéricas

Avaladas por el autor Listas de referencia no adaptadas a la situación


Ejemplo de Lista
de Chequeo del
Departamento de
Agricultura de los
Estados Unidos
(USDA)
2) MATRICES ACCIÓN/FACTOR

• Sistema de identificación más utilizado


• Se cruzan en una tabla Acciones de proyecto con
Factores ambientales
• → Impactos (marcados en los cruces)
• No se valoran aún, sólo se indica si existe impacto
• Agrupación de Acciones: fase de obras, de explotación,
de abandono
• Agrupación de Factores: medio inerte (aire, geología,
agua…), medio biótico (suelos, vegetación, fauna…) y
medio humano (calidad de vida, aprovechamientos,
patrimonio…) (+Paisaje)
• Requiere una explicación desarrollada para especificar
algunos impactos o relaciones entre estos
2) MATRICES ACCIÓN/FACTOR

Ventajas Inconvenientes

Todos los cruces Acción-Factor No muestra las relaciones indirectas


considerados (análisis exhaustivo) (sobrevalora los directos)

Información accesible sobre aspectos Requiere esfuerzo entender los


específicos impactos en su conjunto
2) MATRICES ACCIÓN/FACTOR
EJEMPLO DE MATRIZ ACCION/EFECTO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA CONSTRUCCION DE UNA CARRETERA
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE IMPACTO AMBIENTAL

ACCIONES
FASE DE CONSTRUCCION
OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS

REPRESAMIENTO
DESMOVILIZACIO

TRANSPORTE DE
ADECUACION DE

ESCAVACION DE

INTERACCIONES
ACONDICIONAMI
ENTO DE CAUCE
MOVILIZACION Y

INSTALACIONES

CON ACOMODO

ELIMINACION

NUMERO DE
MANUAL DE
ENROCADO
PEATONAL

MATERIAL
ROCOSOS
SENDERO

BLOQUES

SUELTOS

ROCOSO
ACCESO

EQUIPO
FACTORES AMBIENTALES

N
MATERIAL
PARTICULAR
AIRE

RUIDO
EROSION
INESTABILIDA
D
SEDIMENTACI
SUELO

ON
COMPACTACIO
FISICO

N
REMOSION DE
TIERRA
INUNDACION
CALIDAD DE
AGUA
REGIMEN
AGUA

FLUVIAL
FACTORES AMBIENTALES

VARIACION
DEL FLUJO
VIDA
ACUATICA
CUBIERTA
MEDIO

FLORA

VEGETAL
TALA O
DESBROCE
BIOLOGICO

DIVERSIDAD
BIOLOGICA
ESPECIES
FAUNA

TERRESTRES
EN PELIGRO
ESPECIES
ACUATICOS
EN PELIGRO
USO ACTUAL
DEL SUELO
POTENCIAL
AGROPECUARI
ECONOMICOS

O
SOCIALES

POTENCIAL
TURISTICO Y
RECREACION
RIESGOS
SANITARIOS
POBLACION
ECONOMICAM
ENTE ACTIVA
CU PAISAJE
Red de impactos
Diagrama de redes: Tráfico
SISTEMAS MIXTOS
• Matriz de Pre-valoración (Método Hernández
Muñoz)
– Identificación previa mediante Matriz
Acción/Factor, con pre- valoración de
impactos representado por colores
– Posterior simplificación, eliminando filas y/o
columnas con impactos de menor gravedad

Ventajas Inconvenientes

Facilita la evaluación de impactos Riesgo de no considerar impactos


simplificando la representación significativos en fases posteriores
Matriz de Pre-valoración (Método Hernández
Muñoz)
Ventajas y Desventajas de Algunos Métodos de
EIA
Ventajas Desventajas

Listas de •Simple de comprender y usar • no hace distinción entre


Verificación •Bueno para selección del local y impactos directos e indirectos
establecimiento de prioridades • no une la acción con el impacto

Matrices •une la acción con el impacto el proceso de incorporación de


•buen método para esquematizar los valores puede ser controversial
resultados de la EIA • dificultad para distinguir los
impactos directos e indirectos
Redes •une la acción con el impacto potencial significativo para el
•útil en forma simplificada para doble conteo de impactos
verificar impactos de segundo • puede volverse muy complejo si se
Orden usa más allá de la versión
•maneja impactos directos e simplificada
•Indirectos
Superposicione fácil de entender contempla solamente impactos
s • buen método de representación directos
• buena herramienta de elección del • se refiere solamente a la duración
local y a la probabilidad de los
impactos
ETAPAS ACTIVIDADES /ACCIONES

Limpieza
PREPARACION DEL Excavación
SITIO Compactación
Cimentación
Construcción
Instalaciones
CONSTRUCCIÓN
Obras exteriores
Áreas verdes y jardines
Operación
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO Mantenimiento
COMPONENTE AMBIENTAL INDICADOR DE IMPACTO
Calidad atmosférica
Aire
Ruido
Geoformas
Geomorfología
Inestabilidad de laderas
Suelos Características físicas y químicas
Escurrimientos superficiales
Hidrología Calidad fisicoquímica
Infiltración del agua
Estructura
Flora
Diversidad
Parámetros poblacionales
Fauna Hábitat
Especies vulnerables
Paisaje Estética natural
PEA y nivel de ingresos
Factores socioculturales
Socioeconómico
Infraestructura y servicios
Actividad económica
TALLER GRUPAL
• Con el proyecto que viene revisando, construir una
Lista de chequeo según modelo (Excel)
identificar las acciones y/o actividades del
proyecto. Identificar los componentes ambientales
involucrados.
• A continuación identifique con una aspa los
componentes ambientales que podrían ser
impactados por las acciones del proyecto.
• Determinar que acción del proyecto es la que
impacta mas en los componentes ambientales y
que componente ambiental será el mas impactado.

También podría gustarte