Está en la página 1de 13

OPTICA

GEOMETRICA
CASTAÑO MEDINA
GONZALO LEZO LÓPEZ
CHRISTIAN RAÚL BLAS RIVERA GONZÁLEZ
JUAN ANTONIO OLMOS PÉREZ
 Se le llama óptica
geométrica al estudio de
las imágenes producidas
por refracción o por
reflexión de la luz. Se
ocupa de las trayectorias
de los rayos luminosos,
despreciando los efectos
de la luz como
movimiento ondulatorio,
como las interferencias.
 El concepto básico con
que opera la óptica
geométrica es el rayo
luminoso, que, como
veremos, da solo una
descripción aproximada
del camino que la luz sigue
en el espacio, pero para
muchos fines prácticos esa
aproximación es suficiente. LA LUZ DE UN LASER ES UN RAYO LUMINOSO.
 Todo tipo de luz se origina en
una fuente de energía, por
ejemplo el SOL, una lámpara
eléctrica o una vela
encendida, la mayor parte de
la que vemos en el mundo
físico es luz reflejada.
Recuerde que los rayos de luz
son líneas imaginarias trazadas
en forma perpendicular a los
frentes de onda que avanzan
el la dirección de
propagación de la luz.
 Cuando los rayos inciden
sobre una superficie ocurre un
fenómeno llamado reflexión y
puede ocurrir una refracción.

 Reflexión: Cuando la luz


incide en una superficie lisa,
regresa a su medio original.

 Refracción: La trayectoria de
la luz cambia cuando
penetra a un medio
transparente.
LEYES DE REFLEXIÓN.
 El ángulo de incidencia
es igual al ángulo de
reflexión.
 El ángulo que forma el
rayo incidente con la
normal (ángulo de
incidencia) es igual al
ángulo que forma el rayo
reflejado con la normal
(ángulo de reflexión).
ESPEJOS PLANOS.

 Se denomina espejo
plano a una superficie
reflectora que forma
imágenes y está
contenida en un plano
(espejos de casa).
Determinaremos la
posición de la imagen
de un punto en un
espejo plano.
ESPEJOS CURVOS.

 Los espejos curvos sirven


para tener mejores
ángulos de vista.

 La luz hace que al


contrario de un espejo
cóncavo que se
concentre en un punto,
se dispersa.
ESPEJO CONCAVO.

 Espejo cóncavo: si se
reflejara luz todos los
rayos incidirán en un
punto.
REFRACCION.

 La desviación de un
rayo de luz cuando
pasa oblicuamente
de un medio a otro
se le conoce como
refracción.
LEYES DE REFRACCIÓN.
 El rayo incidente, la normal
y el rayo refractado están
en el mismo plano.
 El seno del ángulo de
incidencia dividido por el
seno del ángulo de
refracción es una
constante para
cada medio y se llama
índice de refracción.
INDICE DE REFRACCIÓN.
 El índice de
refracción es
también igual a la
velocidad de la luz
en el vacío entre la
velocidad de la luz
en un medio
particular.
sin(i) ni =sin(R) nR
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

También podría gustarte