Está en la página 1de 10

CATARATA

PROFESIONAL
DEFINICION
Enfermedad de los ojos que se
caracteriza por una perdida de la
visión ocular, como consecuencia
de falta de transparencia del
cristalino.
La opacidad puede ser de tipo
congénito o puede ser causada por
agentes de riesgos químicos o
físicos.
TIPOS DE CATARATAS
SEGÚN LA LOCALIZACION DE LA OPACIDAD
 Esclerótica nuclear: Es el tipo más común de catarata senil. Está causada
principalmente por el endurecimiento y la coloración amarillenta de la lente a
través del tiempo. La palabra nuclear hace referencia a la opacidad gradual de
la porción central de la lente, llamado el núcleo. Una catarata esclerótica
nuclear progresa lentamente y puede necesitar muchos años de desarrollo
gradual antes de que comience a afectar a la visión.
 Catarata Cortical: se refiere a la opacidad blanca, o áreas nubosas que se
desarrollan en la corteza del cristalino, que es el periférico (borde de la lente).
Los cambios en el contenido de agua de las fibras de la lente crean hendiduras
que se parecen a los radios de una rueda que apunta desde el borde exterior de
la lente hacia el centro.
 Catarata subcapular posterior: comienza como una pequeña área opaca o
nubosa sobre la superficie posterior de la lente. Se llama subcapsular porque se
forma por debajo de la cápsula del cristalino, que es una pequeña membrana
que encierra la lente y lo mantiene en su lugar.
Según su causa:
 Cataratas congénitas: pueden ser hereditarias o por enfermedades
embrionarias.
 Cataratas traumáticas: son más frecuentes en las personas jóvenes que están
expuestas a los accidentes.
 Cataratas en adultos mayores: es responsable por más del 50% de los casos
de la ceguera reversible con cirugía y de la deficiencia visual severa, y está
íntimamente relacionado con el proceso de envejecimiento.
ACTIVIDADES DONDE SE PRESENTA
Es mas frecuente :
 Producción,fabricación,preparación, y acabamiento de vidrio
 Fundición de metales.
 Soldadura.
 Paileria.
 Pintores.
 Personas que manipulen químicos.
SINTOMAS
RIESGOS QUE PUEDEN CAUSAR
CATARATAS
 Electricidad
 Radiaciones ionizantes: (Rayos x, Rayos Gamma, Neutrones) en trabajos de
radiología, de centrales nucleares o de manipulación de isotopos radiactivos.
Este tipo de cataratas causa lesiones particulares en el cristalino( pequeños
gránulos en el polo posterior ) juntos con lesiones de retina, ambas de lenta
evolución durante años.
 Radiaciones no ionizantes: Por ejemplo las cataratas por microondas o por
trabajo en instalaciones.
 Sustancias toxicas: Por exposición a nitrocompuestos como el trinitrotolueno
(TNT) causan cataras de lenta evolución ( 3-4 años de la exposición).
MEDIDAS DE INTERVENCION

 Usar pantallas faciales y gafas con cristales emplomados.


 Como prevención de las radiaciones, existen modelos de gafas con cristales
filtrantes.
 Realizar controles médicos oftalmológicos.
 Controlar las enfermedades asociadas y evitar la exposición a los factores
conocidos que promuevan la formación de cataratas.
 Usar lentes de sol durante el día si se esta al aire libre para reducir la
exposición de los ojos a la luz ultravioleta
EXAMENES

 Examen Oftalmológico Estándar


 Examen con Lámpara de Hendidura
 Ultrasonografía del ojo
 Prueba del brillo
 Examen de sensibilidad de contraste
 Examen de visión potencial
 Microscopia Fotográfica especular

También podría gustarte