Está en la página 1de 12

Universidad de Panamá

Facultad de Informática, Electrónica


y Comunicación

Tema:
Diferentes modalidades
de la Educación

Nombre:
Carrasquilla, Gerardo
La educación ha pasado por muchos cambios a lo largo de la
historia. Desde aquellas escuelas griegas que se reunían
alrededor de un filósofo para escuchar sus ideas sobre algún
tema, hasta el modelo actual de un profesor hablando en una
sala de clases para un grupo de alumnos, pasando por
clases a distancias sobre diferentes temas.
Para satisfacer todas las demandas de la población de
diferentes países y garantizar el acceso a una enseñanza
de calidad para todos, cada gobierno ha tenido que crear,
según sus propios contextos, diferentes modalidades de
enseñanza en las cuales podemos mencionar:
• La educación Presencial
• La educación Semi-Presencial
• La educación Virtual
• La educación a Distancia
Educación Presencial

La educación presencial o convencional, es aquélla que como


su nombre lo dice se exige y requiere de una presencialidad
obligatoria en el aula para poder dirigir el aprendizaje por
medio del profesor, quien en su función más tradicional
explica, aclara, comunica ideas y experiencias.

Características de la educación presencial:


• La enseñanza se centra en el docente.
• Las dudas y respuestas se dan inmediatamente.
• El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los
aprendizajes.
Educación Presencial

Ventajas:
• Facilita el aprendizaje cooperativo.
• Existe mayor vinculo maestro-alumno y en consecuencia mayor
comunicación.
• Se puede seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus
compañeros.

Desventajas:
• Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia.
• Se invierte mayor tiempo en los traslados al centro educativo y esto
trae como consecuencia la inversión de mayores recursos económicos.
• El profesor lleva la carga de trabajo lo que hace que el alumno en la
mayoría de las veces sea solo el receptor y no se reflexionen los temas
con mayor claridad.
Educación Semi-Presencial

La educación semipresencial es una modalidad de estudio muy


popularizada en los últimos años.
Consiste en realizar los estudios de manera semipresencial, es decir,
la educación se realiza en casa exceptuando ciertas sesiones
periódicas en las que el estudiante debe asistir de manera
obligatoria a clase.

Características:
• Flexibilidad
• Estructurado
• Centrado en el estudiante
• Actividades presenciales sistemáticas.
Educación Semi-Presencial

Ventajas:
• No se limita a recintos físico a determinados. Se ubica en espacio
donde exista demanda de atención.
• Es mucha más formativa porque promueve el aprendizaje por iniciativa
propia.
• El alumno organiza y ahorra en tiempo y dinero al no tener que
trasladarse frecuentemente hasta la institución educativa.

Desventajas:
• Cuando surge una duda no se puede resolver al instante, por el
contrario hay que esperar a la reunión.
• Elimina la interacción social física, lo que puede dificultar la interacción
y el desarrollo en el ámbito laboral y social.
• Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al
estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje.
Educación Virtual

La enseñanza virtual es una de las modalidades de enseñanza que más


crecen actualmente, ya que presenta muchas ventajas para los alumnos
y también para los profesores.
Este tipo de enseñanza también es llamada E-learning y se vale de la
tecnología, la Internet y todas las herramientas del mundo online para
hacer la transmisión de información necesaria para que el alumno
aprenda el contenido del tema que está estudiando.

Características:
• Es un sistema de enseñanza-aprendizaje, que se
operacionaliza a través de tecnología de
telecomunicaciones y redes de computadoras.
• Facilita a los alumnos el acceso programas académicos,
ofrecidos en cualquier lugar del mundo.
• La cobertura de sus programas académicos es global.
Educación Virtual
Ventajas:
• Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y
profesional de la población adulta.
• Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización de tiempo del
alumno.
• Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo
de educación independientemente de donde resida.

Desventajas:
• Falta de internet en el hogar.
• Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la
relación profesor-alumno y alumno-alumno.
• Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.
Educación a Distancia

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los


estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En
este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio
(personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras
posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto
educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje.

Características:
• Separación Profesor / Alumno.
• Utilización de medios técnicos.
• Organización de apoyo – tutoría.
• Aprendizaje independiente y flexible.
• Comunicación bidireccional.
Educación a Distancia

Ventajas:
• Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
• Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para
acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo
personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
• Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información.

Desventajas:
• La posibilidad de que una persona diferente al alumno haga sus
actividades.
• La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el
proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que
no haya tenido un curso propedéutico adecuado.

También podría gustarte