Está en la página 1de 16

BRIGADAS DE COMUNICACIÓN

Es la encargada de
comunicar a los organismos
de socorro y a las personas
lo que esta sucediendo
dentro de una emergencia.
MISIÓN
Comunicar a cerca de las
posibles emergencias que se
pueden presentar dentro de
una empresa.

Para así fomentar y garantizar el


conocimiento y orientación de
las acciones a realizar a la hora de
cualquier situación .
VISIÓN

La brigada proyectara a las


personas seguridad y
confianza, la comunicación
será la oportunidad de
capacitar, realizar y garantizar
un buen servicio.
OBJETIVOS 1. Contar con un listado de números telefónicos de los cuerpos de
auxilio en la zona, mismos que deberá de dar a conocer a todo el
personal.
2. Hacer las llamadas a los cuerpos de auxilio, según el alto riesgo,
emergencia, siniestro o desastre que se presente.

3. Contar con el formato de amenaza de bomba en caso de


presentarse una amenaza.

4. Permanecer en el puesto de comunicación e instalarse previo


acuerdo del Comité hasta el último momento.

5. Realizar campañas de difusión para el personal con el fin de


que conozca cuáles son las actividades del Comité, integrantes,
funciones, actitudes y normas de conducta ante emergencias.
6. Emitir después de cada simulacro reporte de los resultados
para toda la empresa, a fin de mantenerlos actualizados e
informados en los avances de la empresa en materia de
Protección Civil.
• Convoca reuniones del Comité para Gestión del
Riesgo.

• Define actividades de prevención y atención de


emergencias con apoyo del comité y las brigadas.

ANTES • Realiza la gestión administrativa para el


funcionamiento permanente del plan para la
gestión del riesgo, así como su seguimiento.

• Lleva registro de reuniones, cronograma de


actividades y ejecución de acciones de las brigadas.
• Activa la alarma en caso de
emergencia comprobada.
• Contacta las entidades de apoyo
y organismos de atención.
• Lleva la bitácora del incidente.
• Asume el comando del PMU
DURANTE hasta que llegue una autoridad
competente.
• Establece red de comunicaciones
interna y externa; mantiene
comunicación con jefes de
brigada.
• Solicita ayuda externa en caso de
ser necesario.
- Comunica la orden de retorno seguro a las
instalaciones y zonas afectadas, cuando la emergencia
se ha superado, de acuerdo a lo que establezca con el
Rector de la institución.
- Dirige el análisis de la situación y determina medidas
de protección y aseguramiento de las zonas afectadas.
- Consolida el reporte de la emergencia.
- Evalúa el desempeño de las brigadas, y la idoneidad
de sus recursos y funciones.
- Reformula el PEGR, relacionando lo concluido en el
informe de la emergencia.
LAS FUNCIONES DE LA BRIGADA DE
COMUNICACIÓN SON :
1.- Contar con un listado de
números telefónicos de los cuerpos
de auxilio en la zona, mismos que se
dará a conocer a todo el personal.

2.- Hacer las llamadas a


los cuerpos de auxilio
según el riesgo,
emergencia, siniestro o
desastre que se presente.
3.- En coordinación con la Brigada de
Primeros Auxilios, tomará nota del
número de ambulancia, nombre de
su responsable, dependencia o lugar
donde se trasladará al paciente y
realizará la llamada a los familiares
del lesionado para informarles del
percance .

4.- Recibir información de cada


brigada de acuerdo al riesgo,
emergencia, siniestro o desastre que
se presente con el fin de rendir un
informe al coordinador de los cuerpos
de emergencia.
• 5.- Contar con el formato de amenaza de
bomba en caso de presentarse una amenaza
al respecto.
6.-Permanecer en el puesto de
comunicación instalado previo
acuerdo con el comité, junto con los
aparatos de comunicación con que
se cuente ( radios y/o megáfonos ).

7.- Realizar campañas de


difusión para que la gente
conozca cuáles son las
actividades de la brigada, sus
integrantes y funciones en
caso de una emergencia, así
como todo lo relacionado a
protección civil relacionado
con su trabajo u hogar.
• 8.- Emitir después de cada simulacro el
reporte de sus resultados a todos los
trabajadores a fin de mantenerlos
actualizados e informados de los avances
obtenidos en materia de protección civil
• EL VERDE ES EL COLOR QUE IDENTIFICA A LA
BRIGADA DE COMUNICACIÓN

También podría gustarte