Está en la página 1de 31

SISTEMAS DE

BOMBEO
Operación de sistemas de bombas en serie y en
paralelo
Ineficienci
a
En muchas ocasiones
conviene instalar
más de una unidad
en una estación de Mayor economía en el proyecto
bombeo; las razones
principales son las
siguientes:
Confiabilidad y mantenimiento
1.- Ineficiencia
Falta de capacidad de gasto o
de carga de las unidades
disponibles para cubrir los
requerimientos con una sola
bomba.
2.- Mayor economía en el
El hecho de instalar varias
proyecto
bombas pequeñas en lugar de
una muy grande, implica
utilizar tuberías de menor
diámetro, si la instalación es
en paralelo, o sujetas a
menores presiones si el
sistema es en serie, como se
vera adelante.

Por estas razones la opción de


colocar varias unidades puede
redundar en un costo menor.
3.-SiConfiabilidad y mantenimiento
se desea tener seguridad de
que el servicio no se
interrumpirá dentro de una
tolerancia razonable, la estación
deberá contar por lo menos con
una bomba de reserva. Por otra
parte, no sólo la posibilidad de
que aparezcan fallas refuerza la
conveniencia de disponer de
más de una unidad, sino también
debe haber máquinas
disponibles para cubrir la
demanda cuando alguna deba
retirarse para recibir
mantenimiento preventivo.
Sistemas Existen dos tipos de arreglos :

de
bombeo
La pregunta ahora
es determinar la
Sistema
forma en que deben en serie
instalarse las
unidades de
manera que el
llamado sistema de
bombas, cumpla en
las mejores
condiciones
posibles con los Sistema
requerimientos del en
paralel
problema que se o
pretende resolver.
SISTEMA EN SERIE
Se llama así cuando las
bombas se colocan a lo largo
de la misma tubería. En este
tipo de instalación, el gasto es
el mismo para todas las
bombas y la carga total del
sistema es la suma de las
cargas producidas por cada
una de las bombas que lo
conforman.

Se usa cuando la carga a


vencer es muy grande.
De la toma
SISTEMA sale una tubería de
EN PARALELO
succión por cada bomba y las
descargas de cada unidad, se unen a
una sola tubería de mayor diámetro
que conduce el líquido al lugar
deseado. La carga total del sistema
es la de una sola de las bombas,
generalmente se colocan bombas
exactamente iguales, y el gasto
obtenido es la suma de los gastos
proporcionados por cada máquina.
Este arreglo conviene cuando son
más los requerimientos de gasto que
los de carga, o cuando, durante la
operación va a haber variaciones
importantes en el gasto , ya que
pueden desconectarse una o varias
unidades sin interrumpir el
SISTEMAS
DE BOMBEO
Operación de sistemas
de bombas en serie y
en paralelo Bibliografía

GARDEA V., Humberto. Aprovechamientos


Hidroeléctricos y de Bombeo. México,
Trillas, 1993.
Succión de bombas.
Velocidad especifica.

hernandez camel josue rafael.


Velocidad
especifica NS.

Nos brinda una evaluación


de lo que sucede una vez
que el fluido paso por la
bomba.
Es una relación
matemática de 3
parámetros importantes:
N, Q y H.

hernandez camel josue rafael.


Las bombas centrifugas se clasifican
por la forma en que el líquido pasa a
través del impulsor y con este criterio
se conocen tres tipos principales, flujo
radial, mixto y axial.

TIPO  
Para seleccionar el tipo de bomba
RADIAL NS< 4000
centrífuga puede recurrirse a los siguientes
valores de velocidad específica,
MIXTO 4000<NS<8000
expresados en sistema inglés:
AXIAL NS>8000

hernandez camel josue rafael.


VELOCIDAD ESPECIFICA Y TIPOS DE IMPULSOR.

hernandez camel josue rafael.


Formula de velocidad especifica (ns).

Para calcular la velocidad especifica por unidad


se usará en sistema inglés, por lo tanto, el gasto
se expresará en galones por minuto (GPM), N en
rpm (Revoluciones por minuto), la carga en pies
(ft). La equivalencia de un GPM es 1 l/s igual a
15.851 GPM. La eficiencia de las bombas está
relacionada con su gasto y su velocidad
especifica.

hernandez camel josue rafael.


Velocidad especifica de
succión NSS.

hernandez camel josue rafael.



• La velocidad especifica de succión sirve para evaluar la
tolerancia que tiene una bomba para trabajar apartada de
su punto de máxima eficiencia. Para la expresión
matemática será casi igual solamente que H (m), cambiará
por el AnPA requerido (altura neta positiva de aspiración) o
bien Npsh. El valor de AnPA requerido debe ser el
correspondiente al punto de la máxima eficiencia medido en
metros.

hernandez camel josue rafael.


NPSH de la bomba o requerido
(NPSHreq).
• El valor de NPSHreq solamente depende de las características
de la bomba y no de las características de la instalación. Es
variable para cada bomba, siempre es positivo y cambia según
el caudal y el número de revoluciones del motor. Los valores y
las curvas son suministrados por la casa fabricante. El valor de
NPSHreq informa sobre la capacidad de aspiración de una
bomba en un punto determinado de su curva característica de
funcionamiento: cuanto menor es el valor de NPSHreq tanto
mayor es su capacidad de aspiración.
NPSH de la instalación o disponible
(NPSHdisp)
• El valor de NPSHdisp depende de las características de la instalación y
equivale a la reserva total de presión por encima de la tensión de
vapor del fluido y que se encuentra disponible en la zona de la brida
de aspiración de la bomba. Debemos de calcularlo. Este valor resume
en un sólo concepto todas las características de la instalación que
influyen en la altura de aspiración de una bomba.
• Una instalación de bombeo puede serlo en aspiración o bien en 
carga, dependiendo de si el nivel de líquido a bombear se sitúa por
debajo o por encima del eje de la bomba.
Fuentes.
• https://www.iagua.es/blogs/miguel-angel-monge-redondo/que-es-y-
como-se-calcula-npshdisp-bomba-centrifuga
• https://es.scribd.com/doc/51935002/succion-en-bombas
CONSIDERACIONES
BASICASCONSIDERACIONES BASICAS
Consideraciones básicas

GASTOS DE BOMBEO
La estación de bombeo trabajará con un gasto máximo
igual al del día de máximo consumo y se deberán
considerar capacidades de bombas para los gastos
mínimo y menores que el máximo, mientras que se llega
al periodo de diseño.

CARGAS DE BOMBEO.
Deberá obtenerse y analizarse la información
relacionada con la Carga Dinámica Total (CDT): alturas
de succión y descarga y alturas totales, estáticas y
dinámicas, que se tendrán bajo las diferentes
condiciones de bombeo.
SISTEMA EN PARALELO

REQUISITOS DE POTENCIA (Teórica) 
Los requisitos de potencia son el producto de los gastos y altura de bombeo, considerando la eficiencia
de los equipos. La fórmula principal para estimar la potencia teórica necesaria para los motores, es la
siguiente:

LOCALIZACIÓN
Para la ubicación de esta estructura hidráulica, deberá considerarse lo siguiente:
a) Topografía.
b) Geotecnia (mecánica de suelos).
c) Comunicaciones y accesos.
d) Alimentación eléctrica, en baja y alta tensión.
e) Terreno disponible.
CONSIDERACIONES BASICAS

EQUIPOS DE BOMBEO
Bomba: máquina que consiste de un conjunto de impulsores
rotatorios, encerrados dentro de una cubierta o carcaza, los
cuales son capaces de transformar la energía mecánica
procedente de cualquier medio motriz, en energía de velocidad,
presión y de posición, adicionada a un fluido.
BOMBAS  DE  MAYOR  UTILIZACION  EN  EL  SECTOR  DE  AGUA 
POTABLE (CENTRÍFUGA)
Clasificación de las bombas
Bombas por el tipo de succión: por la posición de su flecha:
• Simple succión • Bombas horizontales
• Doble succión • Bombas verticales
• Bombas con motor
Bombas por su dirección de flujo.
• Bombas de flujo radial sumergido
• Bombas de flujo axial
• Bombas de flujo mixto
SISTEMA
Para EN PARALELO
la selección de cada tipo de
bomba, deberán tomarse en cuenta
los siguientes factores:
Succión
Numero de pasos.
Tipo de impulsores.
Curvas características.
Velocidad.
Carga neta positiva de succión
(NPSH), y Estudio de cavitación si
fuera necesario.

El número de bombas a instalar


dependerá del gasto, sus variaciones
y seguridad del sistema, con un
mínimo de dos bombas para el 100%
del gasto de proyecto cada una.
CLASIFICACION Y TIPOS DE
ESTACIONES DE BOMBEO.
CLASIFICACION.
Las estaciones primarias toman el agua de alguna fuente de
abastecimiento o de algún cárcamo, y la elevan a otro
almacenamiento, al tratamiento, a la red directamente o a una
combinación de ellas.
Las estaciones primarias pueden construirse básicamente de dos
tipos:
1. Estaciones de dos cámaras. Se consideran dos cámaras o
cárcamos. En uno se tendrá la entrada del agua y un deposito
que sirva para conectar la succión; en el otro, que se
denomina cámara seca, se colocan los equipos de bombeo.
2. Estaciones de una cámara. Generalmente se usan entrada
del agua, el almacenamiento necesario y los equipos de
bombeo, antes mencionados.
Las estaciones secundarias mejoran las condiciones de una
primaria incrementando presión o gasto, pero con la alimentación
de una estación primaria.

También podría gustarte