Está en la página 1de 25

Repaso Geología

Estructural
GL4402 – Geología de Campo I
Mapas

• Mapa topográfico: representación en 2-D del relieve


(en 3-D).

• Curvas de nivel: Intersección plano horizontal con


topografía.

• Cota: Altitud de la curva de nivel.


Mapa Topográfico
Escala

• Escala en fracción: 1:50.000

0 50 100 150 200


• Escala gráfica:
Mapas Geológicos
• Representación de los diferentes tipos de materiales geológicos que afloran en la
superficie, y del tipo de contacto entre ellos.

• Las rocas pueden diferenciarse de acuerdo a su tipo o composición y también de


acuerdo a su edad. En un mapa geológico también se reflejan las estructuras que
afectan a los materiales.

• Con el objeto de ampliar la información se pueden incluir yacimientos


fosilíferos, recursos minerales, etc. Todos los datos se representan mediante
símbolos especiales. Habitualmente se utiliza un mapa topográfico como base
del mapa geológico.
Orientaciones de líneas y planos
• Definiciones:
• Actitud (attitude): orientación
en el espacio de una línea o un
plano.
• Rumbo (strike): ángulo
horizontal de una línea
horizontal contenida en un
plano con respecto a una
coordenada específica
(N,S,etc)
• Manteo (dip): ángulo vertical
entre un plano inclinado y una
línea horizontal perpendicular
al rumbo.
Caracterización de Planos

• La forma para indicar la disposición de un estrato es indicando el


rumbo y manteo real con sus respectivas orientaciones:
Planos

Manteo Real
Manteo Real

o
an

P
Pl
Ángulo de inclinación de

LM
un plano en la dirección
de máxima pendiente.
Plano Horizontal
bo
Rum
Planos

Manteo aparente:
Dirección de inclinación

o
de un plano en

an

P
Pl
LM
cualquier dirección
diferente de la de
máxima pendiente. bo
Plano Horizontal
Rum
Manteo Aparente

• El Rumbo y Manteo de un plano puede ser determinado de 2


maneras:
• Con el rumbo de un plano y la actitud de un manteo aparente.
• La actitud de 2 manteos aparentes.

Hay diversas formas de resolver el problema del manteo


aparente, aquí veremos la forma trigonométrica.
• α: Manteo
aparente.
• β: Ángulo
entre el rumbo
y la dirección
del manteo
aparente.
• δ: Manteo
real.
• θ: Dirección
del manteo
aparente.
Visión de estratos cortados por
topografía
Regla de las V
Regla de las V
Regla de las V

• Manteo contra la pendiente


Regla de las V

• Manteo a favor de la Pendiente (ángulo menor que la


pendiente)
Regla de las V

• Manteo a favor de la pendiente (ángulo mayor que la


pendiente)
Construcción de un perfil
Determinación de rumbo y
manteo
• Método de los 2 puntos

• Método de los 3 puntos


Método de los 2 puntos

600

500 100

D


Método de los 3 puntos


100

D
D

500

400

300
Espesores
Espesores

Se cumple que:

Sen(μ) = Espesor real/ Espesor aparente

También podría gustarte