Está en la página 1de 39

INTRODUCCION AL SIGLO XVIII

FLORESAZAÑERO,BRAYHAN
• Seasientanlosderechos comoderechos del individuo.
• Los derechos fundamentalessedesarrollara,principalmenteenFrancia
yenlascoloniasinglesas.
• Los derechos fundamentalesque aparecen enestesigloson derechos
deautonomíaparagarantizareldesarrollo del individuo.
• Textos: eldePennsylvania,propiadeclaracióndelaindependencia
(Virginia),declaraciónfrancesade losderechos del hombre ydel
ciudadano1789.
• Enestesiglolosderechos se vincularanconlaideade constitución,esta
vinculacióntendráimportanteconsecuenciaparalaculturajurídicay
políticamoderna.
CARTA DE PREVILEGIOS DE PENNSYLVANIA
(1701)
• Wiliampennobtuvo,el4de marzode 1681unacartade CarlosI
obteniendolastierrasalnorte deMarylandyaloeste del rioDelaware.
• Pennestabadeseoso en ponerenpracticasusideasacerca de
Gobierno.
• Comoresultadoseredactola(Regulacióndel Gobierno), este
documentocreabalosórganosrepresentativoelconsejoyla
asambleageneral.
• Cartadeprivilegiosde Pennsylvania(1701)
• -Comienzagarantizandolalibertadde conciencia.
• -Contieneasimismo,unimportanteconjuntode garantíasprocesales
(Elderecho delacusadoserasistidoporunabogado).
• -Recoge entresusdisposicionesfinaleslanulidadde losactoscontrarios
aella.
DECLARACIONES DE DERECHOS DEL
BUEN PUEBLO DE VIRGINIA
( 12 DE JUNIO DE 1776 )
• 1763.Un sentimientode inquietudempiezaanotarseenlastrece
coloniasinglesas.
• Lasociedadcolonialse alejade lainglesaaunquelalengua,culturay
religiónsiguenvinculada.
• 1765.Un impuestosobre elpapelyelte,desencadenanun
descontentoyunaagitacióngeneral.
• Enesecontexto,lascoloniasconvertidasen estado,se dotande una
constituciónquesustituyaalacartacolonial.
• Los estados proceden suconstituciónporunadeclaraciónde
derecho, ladeVirginiaeslamasrepresentativa,redactadapor
GeorgeMason.
• TienenunarepercusiónenEE.UU yEuropa.
• Algunosderechos importantesson:
1.-Todos loshombres son pornaturaleza libres.
2.-Todo poder es inherentealpueblo.
3.-Gobiernoes instituido.
DECLARACUION DE INDEPENDENCIA DE
LOS EE.UU
(4DEJULIODE1776)
• Precedidaporunasituacióndelsometimientoalacorono británicaal
sentimientoindependista.
• Elprimerpasosedaenmayode 1775enelcomitéde Mecklenburg
County,dondesepropone laanulaciónde lasleyes ydelegaciones
delaautoridadrealyparlamentobritánico.
• LaconvenciondeVirginiaenWiliamsburgdaaconocer laprimera
propuesta oficialdeindependencia.
• Richard Henry introduce tres resoluciones (
independencia de las colonias, preparación de las
alianzas exteriores y plan de confederaciones).
• Thomas Jefferson, John Adams, Benjamín Franklin,
Roger Sherman y Robert Livingston, forman el comité
para dar vida al comunicado, siendo el primero de
ellos Jefferson, el padre de la declaración del 4 de
Julio de 1776.
DECLARACION DE DERECHOS Y NORMAS
FUNDAMENTALES DE DELAWARE
(11DESETIEMBREDE1776)
• 27dejuliode1776.Asambleade Delawarepone enpracticalas
exigenciasdelgobiernode lacolonia.
• Secomprometieronamantenerlaindependenciadelestadoy
promoverunsistemade gobiernoquegaranticelafelicidadyla
seguridaddelaspersonas.
• Ladeclaracióndederechos de Delawarereflejalainfluenciadeotros
textos,especialmentede lasdeclaracionesde derechos de Virginiay
dePennsylvania,soloparaloscristianos.
• Delawarefueelprimerestadoque ratificolaconstituciónde los EE.UU(17
dediciembrede1787)
• Seccionesmasimportantesde ladeclaración:
-Sesión1.-Recoge elderecho del pueblo participarenlalegislación.
-Sección6.-El derecho de petición.
-Sección9.-Elderecho hacerasistidopor abogadoenlosjuicios.
-Sección14.-Principiodeimparcialidadde losjueces.
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL
HOMBRE Y DEL CIUDADANO
(26deagostode1787)
• LuisXVIreúnealos estadosgeneralesel5demayode 1789,elobjetivo
eradaraFranciaunaconstitución.
• 17dejunioelCleroylaNobleza seunieronaltercerestado paradara
Franciaunaconstitución.
• Laasambleaaprobóel26deagostode1789ladeclaracióndelos
derechos, teniendounagraninfluenciadel iusnaturalismoracionalista,
enelproceso deafirmacióndel individuoylalimitacióndel poder.
• LadeclaraciónestahoyenvigorenFrancia,atravésde laremisióndel
preámbulodelaconstituciónde 1958.
• Algunosartículosdelderecho delhombre ydelciudadano:
-articulo1:Los hombres nacenypermanecen libres
-Articulo2:La metadetodaasociaciónpolíticaeslaconservaciónde los
derechos naturales.
-Articulo3:Elorigendetodasoberaníaresideesencialmenteen la
nación…
DECLARACION DE DERECHOS DE EE.UU.
ENMIENDASDEL 1 AL 10 DE LA CONSTITUCION
(15DEDICIEMBREDE1791)
• Lasdiezprimerasenmiendasaprobadas en1791es unadeclaración
delauniónysonconsecuenciadelproceso deaprobaciónde la
constitución.
• Fueronaceptadaspor lamayoríade losfederales yfueuna
reivindicacióndelaépoca colonial.
• Seincorporaronalderecho positivo,losantifederalistasaceptaronla
constitución,sepuede decirquefueron unelementodecisivoenla
integracióndelosEE.UU
INTRODUCCION AL SIGLO XIX
FLORESAZAÑERO,BRAYHAN
• Enestesigloseiniciara,con losprocesos de positivacionyde
generalización,laevoluciónqueconduce alestadoactualde los
derechos fundamentales.
• Surgirándos corrientesque se oponen aldesarrollo de estos derechos,
elLiberalismoconservadorque consideraalaigualdadincompatible
conlalibertad.
• ElotroeselMarxismo,que negaralaposibilidadde mantenerun
proceso deigualación.
• El siglo XIX será el siglo de la superación del punto de
vista iusnaturalista en materia de derechos humanos y
de su progresiva positivacion en el derecho por el
soberano.
• El proceso de positivacion se perfilara y completara
con la toma de conciencia y de la protección judicial
de los derechos fundamentales.
LA CONSTITUCION POLITICA DE LA
MONARQUIA ESPAÑOLA
(19DEMARZODE1812)
• PrincipiosdelsigloXIXlasituaciónpolíticaespañolaestabamarcadapor
laausenciadelreyFernando VII.
• Desencadenóunainsurrecciónen Españacon elsangrientodos de
mayodeMadrid.
• Lasautoridadesespañolas,buscandounaciudadseguraanteel
avancedelastropas francesas,leganacáliz.
• Estaconstituciónpolíticano tienedeclaracionesdederechos pero
proclamaranlasoberaníadelanaciónylalegitimaciónpara
redactarsusleyes fundamentales.
• LaconstituciónnotuvolargavigenciaenEspañasolo hasta1814,tuvo
graninfluenciaenultramar,en Portugal,enItaliayfuetraducidaal
francés,inglesyalitaliano
LA CONSTITUCION BELGA DE 1831
• Un articulosecretodeltratadode parísdel 30de mayode 1814,
consagrolaunióndeBélgicayHolanda.
• 1830,seaplicoenBélgicalaleyfundamentalholandesadel24de
agostode1815,launiónno legoafraguar,por lanacionalidad,lengua
yreligión.
• En1828seorganizolaunióndelos Belgasde todaslasopinionesysu
lemafue(Libertadentodo yparatodos).
• Los estados generales,votaron
porlaseparaciónadministrativa
deBélgicayHolanda,un
gobiernoprovisionalinstaladoen
Bruselasproclamola
independencia.
CONSTITUCION FRANCESA DE 1848
• Larevoluciónde1848acabaracon lamonarquíade LuisFelipede
Orleans,influidainstitucionalmentepor elliberalismodoctrinario.
• Impulsodelarevoluciónindustrialydel capitalismo,genero unaclase
obrera enlasgrandesnaciones.
• Lainfluenciarepublicanadelosderechos del hombremarcaraunos
nuevosaspectos conlaapariciónde losderechos económicos,
socialesyculturales.
• Laconstituciónesdiscutidayaprobada,apesarde laresistenciade
lossectores conservadores,los derechos fundamentalesrecibenun
impulsoimportanteeneste texto.
• Recogeaspectos que expresan enlaculturajurídicaypolíticala
influenciadelsocialismoyde laclasetrabajadora.
ENMIENDAS A LA CONSTITUCION
DE LOS EE.UU
• Entre1865y1870seapruebanestasenmiendasdelsigloXIX ala
constituciónamericana.
• Laculminacióndelmovimientode aboliciónde laesclavitud,seinicia
enlosmismosañosdeindependencia.
• ConsecuenciaeslaaboliciónenVermont(1777), Massachusetts
(1780),NewJersey (1804)yNuevaYork(1799).
• Eltriunforepublicanoen1860ylaeleccióndel presidenteLincolnirritaron
alosestadosquemanteníanlaesclavitudyseiniciolaguerrade
sucesión.
• Laultimafasedeluchaporlaaboliciónseiniciaconunaproclamación
el22deseptiembrede 1862,seadviertealasciudadesde losestados
rebeldes queseabolirálaesclavitudyse mantendráporlasfuerzasde
lasarmas.
CONSTITUCION DE LA MONARQUIA
ESPAÑOLA
(5DEJUNIODE1869)
• Elinterésdeestaconstituciónen materiade derechos fundamentales,
plasmaporprimeravezenEspaña,losidealesdel liberalismo
progresista.
• Enerode1869secelebralaseleccionesgeneralesparaconstituiruna
asambleaconstituyenteunicameral.
• Seelaboralaconstitucióneldía5de juniode 1869.
• Entrelasnovedadesque incorporaestaconstituciónsepuede señalar
laorganizacióndeljurado,lasoberanía nacionalque resideenel
pueblo,origendetodos lospoderes yelsufragiouniversal.
• Es muyinteresanteelmodelo de derechos humanosquese plasma
enestaconstituciónyque expresa juntocon laconstituciónde 1812y
1931.
GRACIAS.

También podría gustarte