Está en la página 1de 177

REFRIGERACIÓN HORNO

Y SISTEMA SECUNDARIO
MURO NORTE
CABEZAL 4 CABEZAL 2

CABEZAL 6
CABEZAL 6
CABEZAL 4
CABEZAL 2
MURO OESTE CABEZAL 17

EN ESTE CABEZAL SE INCORPORA PLACA Y PASAJE “0” EJE


MURO SUR
CABEZAL 15 CABEZAL 14 CABEZAL 12
CABEZAL 15
CABEZAL 14
CABEZAL 12
MURO ESTE CABEZALES 1

206 205 204 203 202 201

215 214 213 212 211 210

225 224 223 222 221 220

112 101
110 109 108 107 106 105 104 103
111 102

PLACA 1 EJE PLACA 0 EJE


Canales de Escoria
Canales de Escoria

965 965
CABEZAL CANAL 3
QUEDARÁ LADO SUR
DEL CABEZAL 21

CABEZAL CANAL 5
QUEDARÁ COSTADO
OESTE DE LA ESCALERA
ACCESO TERCER PISO
127 129
126 130
125 131 132

128 133

134 135 136


SR
137 138 139

140 141 142

144 145 146

151 143

152 153 148 149 150

154 147
ALIMENTAR LAS 4 CHAQUETAS
AL CABEZAL 3 QUE SON DEL
CABEZAL 1, SON 5 VÁLVULAS DE
ALIMENTACIÓN DEL CABEZAL 1
ELIMINAR CABEZAL 17
PARA ALIMENTAR
MURO OESTE CON
CABEZAL N°1

ELIMINAR CABEZALES
ELIMINAR CABEZAL 716,
Y 8,
INSTALAR
ALIMENTARCABEZAL EX 16 PARA
LAS 4 CHAQUETAS
ELIMINAR CABEZAL 16, DELALIMENTAR
CABEZAL 3,MURO,
SON 5PLACA Y
VÁLVULAS
ALIMENTAR LAS 4 CHAQUETAS PASAJES DE ESCORIA
DE ALIMENTACIÓN
AL CABEZAL 13, SON 5 VÁLVULAS
DE ALIMENTACIÓN

ALIMENTAR LAS 4 CHAQUETAS


AL CABEZAL 13 QUE SON DEL
CABEZAL 16, SON 5 VÁLVULAS
DE ALIMENTACIÓN DEL CABEZAL
16
EL CABEZAL 3, ALIMENTARÁ 15
CHAQUETAS OCUPANDO UN TOTAL DE
17 VÁLVULAS
17 VÁLVULAS DE 26
DE UN QUEDE
TOTAL TIENE
26 QUE
DISPONIBLE.
TIENE DISPONIBLE.
A1 A1 R1
R1 R1 A1

P-125

P-132
P-131
CABEZAL
R2
A2
01 A2

R2
R2
A2
A1 A1 R1
R1 A1
R1

CABEZALES 1 Y 3 CON LA

P-134

P-136
P-135
NUMERACIÓN Y
CONEXIÓN NUEVA R2

A2
A2

R2
R2
A2
A1 R1
R1 A1

CABEZAL
Las chaquetas planas se

P-139
P-138
03
representan como SR A2 R2
R2 A2
EL CABEZAL 13, ALIMENTARÁ 15
CHAQUETAS OCUPANDO UN TOTAL DE
17 VÁLVULAS DE 26 QUE TIENE
DISPONIBLE.
APARTE TAMBIEN SE DEBE
CONSIDERAR LOS BLOQUES
QUEMADORES 19-9 Y 19-10 CON 4
VÁLVULAS MÁS
A1 R1
R1 A1

P-142
P-141
CABEZAL
13 A2

CABEZALES 13 Y 16 CON
R2
R2 A2

LA NUMERACIÓN Y
A1 A1 R1
R1 A1
R1

CONEXIÓN NUEVA

P-144

P-146
P-145
R2 A2 R2
A2 R2 A2
A1 A1 R1
R1
R1 A1

CABEZAL
P-152

P-150
P-149
16
A2 R2
R2
A2
R2 A2
La nueva Torre de Reacción,
está compuesta de 24
chaquetas planas tipo
BIC_ELEMENT con tres
circuitos de refrigeración
cada una, 96 chaquetas
verticales tipo E_ELEMENT
de dos circuitos de
refrigeración, 48 chaquetas
horizontales tipo
HORIZONTAL ELEMENT de
un circuito de refrigeración y
80 chaquetas horizontal tipo
HORIZONTAL ELEMENT de
dos circuitos de refrigeración
2032

76

76 HORIZONTAL_ELEMENT, Chaquetas horizontales y


HORIZONTAL_ELEMENT, chaquetas horizontal 80
son 80 unidades que forman del segundo al quinto
unidades total, distribuidas 20 por anillo con dos
76 anillo, cada anillo está compuesto por 20 unidades
refrigeraciones
y tienen dos circuitos de refrigeración cada una.
76

76
25
HORIZONTAL_ELEMENT, chaquetas horizontales
y son 48 unidades que forman el primer anillo, y
tienen un circuito de refrigeración cada una.

6000
2475
7070

6726

E_ELEMENT, chaquetas verticales y son 48


unidades y forman el segundo anillo, y
tienen dos circuito de refrigeraciones BIC_ELEMENT, chaquetas
25 planas y son 24 unidades
con tres circuitos
refrigeraciones al radio
de la torre
2475

E_ELEMENT, chaquetas verticales y son 48


unidades y forman el primer anillo, y
tienen dos circuito de refrigeraciones

65
Posición, ubicación y numeración
chaquetas que forman la nueva Séptimo Anillo Chaquetas Horizontal
Torre de Reacción, el peso total es de la RS 701 a la RS 720
de 146474 Kg. Sexto Anillo Chaquetas Horizontal
de la RS 601 a la RS 620
Quinto Anillo Chaquetas Horizontal
de la RS 501 a la RS 520
Cuarto Anillo Chaquetas Horizontal
de la RS 401 a la RS 420
Tercer Anillo Chaquetas Horizontal de
la RS 301 a la RS 348
La numeración de las chaquetas
planas se identificaban con la Segundo Anillo Chaquetas Verticales
misma numeración de las verticales de la RS 201 a la RS 248
que eran de la 101 a la 124.
Primer Anillo Chaquetas Verticales
Chaquetas Planas de la SR101 a la SR124, de la RS 101 a la RS 148
parte externa chaquetas verticales
Tipo de Chaquetas planas modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de
refrigeración, chaquetas verticales modelo E – ELEMENT con dos circuitos de
refrigeración, chaquetas horizontales modelo HORIZONTAL ELEMENT son dos tipos de
modelo con una y dos refrigeraciones

HORIZONTAL – ELEMENT
CHAQUETAS
BIC – ELEMENT HORIZONTALES
CHAQUETAS PLANAS

E – ELEMENT
CHAQUETAS HORIZONTAL – ELEMENT
VERTICALES CHAQUETAS
HORIZONTALES
Este tipo de Chaquetas planas modelo BIC ELEMENT tienen tres (3) circuitos de
refrigeración y está definidos como A, B y C , al cual corresponde el “A” al circuito
externo de la chaqueta, el “B” al circuito del centro de la chaqueta y el “C” al circuito
interno o el que abraza la torre de reacción.

N
A R C O E

S
Exterior Interior
chaqueta chaqueta
plana plana

B R
R
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 24 elementos que abrazan la torre
de reacción, para su conexión se cruzan solo los extremos de la chaqueta que son los circuitos A y C, la conexión de
los circuitos 2 de las chaquetas se conectan los cuatro en serie.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la alimentación de la
chaqueta SR101S que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se representa SR101R se conecta en
serie a la chaqueta SR102S, alimentación C y el retorno SR102R se conecta en serie con la chaqueta SR103S,
alimentación A y el retorno SR103R1 se conecta en serie con la chaqueta SR104S, alimentación C y el retorno
SR104R retorna al cabezal al cabezal.

R A

B R

R C
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 24 elementos que
abrazan la torre de reacción, para su conexión se cruzan solo los extremos de la chaqueta que son
los circuitos A y C, la conexión de los circuitos 2 de las chaquetas se conectan los cuatro en serie.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la
alimentación de la chaqueta SR101S que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se
representa SR101R se conecta en serie a la chaqueta SR102S, alimentación C y el retorno SR102R
se conecta en serie con la chaqueta SR103S, alimentación A y el retorno SR103R1 se conecta en
serie con la chaqueta SR104S, alimentación C y el retorno SR104R retorna al cabezal al cabezal.

4
101

10
SR103
SR102

R
SR

S
SR119 SR118
Torre Reacción
24 Chaquetas
Planas tipo N
BIC – ELEMENT
Las medidas son: O E
Largo Exterior:

SR101 SR124

SR113 SR112
S Torre Up-Take
988 mm
Largo Interior:
862 mm
Ancho Total:
478 mm
Espesor:
150 mm
SR107 SR106
119 118
117
120
Torre Reacción 1 11
12 6
24 Chaquetas

11
2
Planas tipo

12

5
N
BIC – ELEMENT

114
123
Las medidas son: O E
Largo Exterior:

113
124
988 mm S Torre Up-Take
Largo Interior:

112
101
862 mm
Ancho Total:

111
102
478 mm
Espesor:

11
3
10

150 mm

0
4 10
10 9
108
105 107
106
Los 24 elementos que abrazan la 119 118
SR SR
torre de reacción, para su conexión
se cruzan solo los extremos de la
chaqueta que son los circuitos A y
C, la conexión de los circuitos B de
las chaquetas se conectan los
cuatro en serie .
Las conexiones totales de las
Torre Up-Take

1 24

113
chaquetas planas son 18, y se

SR
SR
dividen en 6 juegos de a 4
chaquetas:

SR
112
SR
101
SRI01 a la SR104
SR105 a la SR108
SR109 a la SR112
SR113 a la SR116
SR117 a la SR120
SR121 a la SR124 SR SR
106 10 7
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2) A1 A2

circuitos de refrigeración con un total de R1 R2

48 elementos que forman el primer


anillo de chaquetas verticales en la torre
de reacción , para su conexión se toman
dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS101 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
representa R se conecta en serie a la
chaqueta RS102 alimentación S y el
retorno de ésta que se representa R sale
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS102 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS101
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal al
cabezal.
ELEMENTOS DE REFRIGERACION TORRE REACCION
Modelo E-ELEMENT

Circuito del Conexión típica de


elemento elementos de
refrigerado tipo refrigeración
E_ELEMENT
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2)
circuitos de refrigeración con un total de
48 elementos que forman el primer A1 A2 A1 A2

anillo de chaquetas verticales en la torre R1 R2 R1 R2

de reacción , para su conexión se toman


dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS101 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
representa R se conecta en serie a la
chaqueta RS102 alimentación S y el
RS RS
retorno de ésta que se representa R sale 101 102
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS102 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS101
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal al
cabezal.
Torre Reacción 1 39
RS
138
RS
137
RS
136
RS
135
RS 134
RS 133
140
Primeras Chaquetas 1
14 S
R
RS RS 13
RS 2
13
2
Verticales tipo 14 S
R
RS 1

RS 3

13 S
14
E – ELEMENT

0
R
RS 4

12
N

14

RS
9
Las medidas son:

145

128
RS

RS
Alto Total: O E

146

127
RS

RS
2475 mm

147

126
RS

RS
S Torre Up-Take
Ancho Exterior:

148

125
RS

RS
432 mm

101
RS

124
RS
Ancho Interior:
RS

RS
102

123
RS

RS
122
1 03
411 mm

RS
RS

121
104
Espesor: 10 S

RS
R
5

12
0
160 mm

RS 9
10 S
R

11
6
R
RS 7
Angulo Interior:
11 S
10 RS 8
RS 11
S 8 RS 7
10
7,5°
R
109 RS RS 1 16
RS RS RS RS
110 111
1 15
114
112 113
Elementos de refrigeración torre de reacción
Modelo E-ELEMENT,

Para no representar la conexión con la chaquetas verticales acostadas se


representa más amigable la conexión de la siguiente forma.
Los 48 elementos que forman el
RS
primer anillo de la torre de RS RS RS
RS
RS RS
RS
reacción, para su conexión la RS
RS
RS
primera alimentación se unen 2 RS

chaquetas y tomando el circuito 1

RS
RS
de ambos elementos y después la

RS
RS
otra alimentación se unen los

RS
RS
circuitos 2 de la segunda

RS
RS
alimentación.

RS
Torre Up-Take

RS
Las conexiones totales de

RS
RS
alimentaciones de las chaquetas

RS
RS
verticales son 48, y se dividen en

RS
RS
24 juegos de 2 chaquetas.

RS
RS

RS
RS

RS
RS

RS
RS
RS
RS
RS
RS
RS RS
RS RS
RS
RS RS RS
A1 A2
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2)
R1 R2
circuitos de refrigeración con un total de
48 elementos que forman el segundo
anillo de chaquetas verticales en la torre
de reacción, para su conexión se toman
dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS201 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
representa R se conecta en serie a la
chaqueta RS202 alimentación S y el
retorno de ésta que se representa R sale
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS202 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS201
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal.
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2)
circuitos de refrigeración con un total de
48 elementos que forman el segundo A1 A2 A1 A2

anillo de chaquetas verticales en la torre R1 R2 R1 R2

de reacción, para su conexión se toman


dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS201 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
RS RS
representa R se conecta en serie a la 201 202
chaqueta RS202 alimentación S y el
retorno de ésta que se representa R sale
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS202 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS201
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal.
237 236 235
Torre Reacción 240
23 9
238 234
233

Segundo anillo de 48 1 23
24 2
2 23
24 1

chaquetas Verticales tipo

23
24

0
E – ELEMENT

22
N

24

9
Las medidas son:

245

228
Alto Total: O E

246

227
247

226
2475 mm S Torre Up-Take

248

225
Ancho Exterior:

201

224
422 mm

202

223
Ancho Interior:
2 03

222
411 mm

221
204
Espesor: 5

22
20

0
160 mm

21
6
20

9
7 21

Angulo Interior:
20 8
8 21
20 7

7,5°
209 2 16
210 211 214
21 5
212 213
Los 48 elementos verticales que
RS
forman el segundo anillo de la RS RS RS
RS
RS RS
RS
torre de reacción, para su conexión RS
RS
RS
la primera alimentación se unen 2 RS

chaquetas y tomando el circuito 1

RS
RS
de ambos elementos y después la

RS
RS
otra alimentación se unen los

RS
RS
circuitos 2 de la segunda

RS
RS
alimentación.

RS
Torre Up-Take

RS
Las conexiones totales de

RS
RS
alimentaciones de las chaquetas

RS
RS
verticales son 48, y se dividen en

RS
RS
24 juegos de 2 chaquetas.

RS
RS

RS
RS

RS
RS

RS
RS
RS
RS
RS
RS
RS RS
RS RS
RS
RS RS RS
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT
tienen un (1) circuitos de
refrigeración con un total de 48
elementos que forman el tercer
anillo y da inicio de las chaquetas
horizontales de la torre de reacción,
para su conexión se toman cuatro
chaquetas usando el circuito de cada A1 R1
una para conectar en serie.

Como ejemplo ya sea la


alimentación de la chaqueta RS301
que se representa S y el retorno de la
misma chaqueta que se representa R
se conecta en serie a la chaqueta
RS302, alimentación S y el retorno R
se conecta en serie con la RS303,
alimentación S y el retorno R se
conecta en serie con la RS304,
alimentación S y el retorno R vuelve
al cabezal.
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un (1) circuitos de refrigeración con un total de 48
elementos que forman el tercer anillo y da inicio de las chaquetas horizontales de la torre de
reacción, para su conexión se toman cuatro chaquetas usando el circuito de cada una para conectar
en serie.

Como ejemplo ya sea la alimentación de la chaqueta RS301 que se representa S y el retorno de la


misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta RS302, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS303, alimentación S y el retorno R se conecta en serie con la
RS304, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

RS301 RS304
RS302 RS303
337 336 335
338
Torre Reacción
234
339 RS RS
RS RS 233
340 RS RS
1 RS 23

Tercer anillo de 48 RS
34 2
RS 33
2 RS 1
34
RS
Chaquetas Horizontales tipo RS

33
3
34

0
RS

RS
HORIZONTAL – ELEMENT

32
4
34

9
RS

RS
Las medidas son:

328
345
RS

RS

327
346
Ancho Exterior:

RS

RS
347

326
423 mm

RS

RS
Torre Up-Take

348

325
Ancho Interior:

RS

RS
RS
301

324
RS
395 mm

RS

RS
302

323
Espesor:

RS
RS

322
76 mm 303

RS
RS

321
304
Largo: RS

RS
32
5
30

0
300 mm

RS
RS
6

31
30

9
RS
RS

Angulo Interior:
7 31
30 RS 8
RS
8 RS RS 31
30 7

7,5°
RS RS 316
309 RS RS RS RS
315
310 314
311 312 313
Torre Reacción
RS RS RS RS
RS RS
Tercer anillo de 48 Chaquetas RS RS
RS
RS
Horizontales, ésta es la conexión de los RS
RS

circuitos de refrigeración en serie la cual

RS

RS
toma 4 elementos para refrigerar, se

RS

RS
consideran solamente 12 líneas de

RS

RS
alimentación y 12 retornos, forman 12

RS

RS
juegos de 4 el chaquetas:

RS

RS
RS301 a la RS304

RS

RS
RS305 a la RS308

RS

RS
RS309 a la RS312

RS

RS
RS313 a la RS316

RS

RS
RS317 a la RS320
RS321 a la RS324

RS
RS
RS
RS325 a la RS328

RS
RS
RS
RS329 a la RS332 RS
RS

RS333 a la RS336 RS
RS

RS337 a la RS340
RS RS
RS RS RS
RS
RS RS
RS341 a la RS344
RS345 a la RS348
HORIZONTAL – ELEMENT , son 20 chaquetas
horizontales que quedaran instaladas del cuarto al
séptimo anillo de la torre de reacción
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen dos (2) circuitos de refrigeración con un total de 20 elementos
que forman del cuarto al séptimo anillo de chaquetas horizontales de la torre de reacción, para su
conexión se toman tres chaquetas usando un circuito de cada una para conectar en serie.

Como ejemplo ya sea la primera alimentación de la chaqueta RS401 que se representa S y el retorno de
la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta RS402, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS403, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal, la segunda
alimentación es lo contrario al primer circuito como ejemplo la chaqueta RS403 que se representa S y el
retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie con la RS402, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS401, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

A2 R2
R1 A 1 R2
A2 R1 A1
RS402
R2 A2
3 RS40
A1 RS40 1 R1
416 415
Cuarto Anillo 20 RS RS 414
417
Chaquetas Horizontal RS
414

tipo HORIZONTAL –

41
41

3
ELEMENT con dos
circuitos de Refrigeración

419

412
RS

RS
Las medidas son:
Ancho Exterior:

420

411
Torre Up-Take

RS

RS
1014 mm
Ancho Interior:
401
RS

410
RS
953 mm
Alto:
RS

RS
402

409
76 mm
Profundidad:

40
3

300 mm
40

8
RS RS
Angulo: 404 RS RS 407

9° 405 406
Torre Reacción
416 415
414
Cuarto anillo de 20 Chaquetas 417 RS RS
414
Horizontales, ésta es la conexión de RS
los circuitos de refrigeración en

RS

RS
serie la cual toma tres elementos

419

412
para refrigerar y las chaquetas

RS

RS
RS410-RS411 son las únicas que
tiene dos circuitos refrigerados, son

420

411
Torre Up-Take

RS

RS
14 líneas de alimentación y 14
retornos.

401

410
Las conexiones totales de las

RS

RS
chaquetas son 14, y se dividen en 7
juegos de a 3 y 2 chaquetas:

RS

RS
402

409
RS401 a la RS403
RS404 a la RS406

RS
RS
RS407 a la RS409 R
RS 4 407S
RS410 a la RS411 40 RS RS
RS412 a la RS414 405 406
RS415 a la RS417
RS418 a la RS420
516 515
RS RS 514
517
Quinto Anillo 20 RS
414

Chaquetas Horizontal

51
51

3
tipo HORIZONTAL –
ELEMENT con dos

519

512
RS

RS
circuitos de Refrigeración
Las medidas son:

520

511
Torre Up-Take

RS

RS
Ancho Exterior:
1014 mm
501
RS

510
RS
Ancho Interior:
953 mm
RS

RS
502

509
Alto:
76 mm

50
3

Profundidad:
50

8
RS RS
300 mm 504 RS RS 507
505 506
Torre Reacción

Quinto anillo de 20 Chaquetas 516 515


RS 514
Horizontales, ésta es la conexión de 517 RS
414
los circuitos de refrigeración en RS
serie la cual toma tres elementos

RS

RS
para refrigerar y las chaquetas

519

512
RS510-RS511 son las únicas que

RS

RS
tiene dos circuitos refrigerados, son
14 líneas de alimentación y 14

520

511
Torre Up-Take

RS

RS
retornos.
Las conexiones totales de las

501
RS

510
chaquetas son 14, y se dividen en 7

RS
juegos de a 3 y 2 chaquetas:
RS501 a la RS503

RS

RS
502

509
RS504 a la RS506
RS507 a la RS509

RS
RS
RS510 a la RS511 RS RS
507
504 RS
RS512 a la RS514
RS
505 506
RS515 a la RS517
RS518 a la RS520
616 615
RS RS 614
617
Sexto Anillo 20 RS
414

Chaquetas Horizontal

61
61

3
tipo HORIZONTAL –
ELEMENT con dos

619

612
RS

RS
circuitos de Refrigeración
Las medidas son:

620

611
Torre Up-Take

RS

RS
Ancho Exterior:
1014 mm

RS
601

RS
610
Ancho Interior:
953 mm
RS

RS
602

609
Alto:
76 mm

60
3

Profundidad:
60

8
RS RS
300 mm 604 RS RS 607

605 606
Torre Reacción

Sexto anillo de 20 Chaquetas 616 615


614
Horizontales, ésta es la conexión de 617 RS RS
414
los circuitos de refrigeración en RS
serie la cual toma tres elementos

RS

RS
para refrigerar y las chaquetas

619

612
RS610-RS611 son las únicas que

RS

RS
tiene dos circuitos refrigerados, son
14 líneas de alimentación y 14

620

611
RS

RS
retornos. Torre Up-Take
Las conexiones totales de las

601

610
RS

RS
chaquetas son 14, y se dividen en 7
juegos de a 3 y 2 chaquetas:
RS601 a la RS603

RS

RS
602

609
RS604 a la RS606
RS607 a la RS609

RS
RS
RS610 a la RS611 RS RS
RS612 a la RS614 604 RS RS 607
RS615 a la RS617 605 606

RS618 a la RS620
716 715
RS RS 714
717
Séptimo Anillo, 20 RS
414

Chaquetas Horizontal

71
71

3
tipo HORIZONTAL –
ELEMENT con dos

719

712
RS

RS
circuitos de Refrigeración
Las medidas son:

720

711
Torre Up-Take

RS

RS
Ancho Exterior:
1014 mm

RS
701

RS
710
Ancho Interior:
953 mm
RS

RS
702

709
Alto:
76 mm

70
3

Profundidad:
70

8
RS RS
300 mm 704 RS RS 707

705 706
Torre Reacción
716 715
RS 714
Séptimo anillo de 20 Chaquetas 717 RS
414
Horizontales, ésta es la conexión de RS
los circuitos de refrigeración en

RS

RS
serie la cual toma tres elementos

719

712
para refrigerar y las chaquetas

RS

RS
RS710-RS711 son las únicas que
tiene dos circuitos refrigerados, son

720

711
RS
Torre Up-Take

RS
14 líneas de alimentación y 14
retornos.

701
Las conexiones totales de las

RS

710
RS
chaquetas son 14, y se dividen en 7
juegos de a 3 y 2 chaquetas:

RS

RS
702

709
RS701 a la RS703
RS704 a la RS706

RS
RS
RS707 a la RS709 RS
RS
RS710 a la RS711 704 RS RS 707
RS712 a la RS714 705 706
RS715 a la RS717
RS718 a la RS720
N
TORRE UP- TAKE E - 38 E-3
7
O
E
E 6
-3 -3
9 I - 38 E
I - 37
S E I- 36 5
-4 39 I- -3
0 E
I

5
-4

-3
19-8
0

4
I

-3
E

4
-4

I-

E
3
I-
1

41
5 7

E - 33
I - 33
E - 42

I - 42
CRUCETA
ESTE
11

I - 32
I - 25
9
E - 25

E - 32
31
I-

1
I-
19-9
26

-3
E
-2

E
I- 3 0
6

27 I-
E 0
-2 I - 28 I - 29 -3
7 E
9
E - 28 E-2
La nueva Torre Up-Take, está
compuesta de 19 chaquetas
planas tipo BIC_ELEMENT
con tres circuitos de
refrigeración cada una, 38
chaquetas verticales tipo
E_ELEMENT de dos circuitos
de refrigeración, 38
chaquetas horizontales tipo
HORIZONTAL ELEMENT de
un circuito de refrigeración.
La nueva Torre Up-Take,
sobre las chaquetas
refrigeradas es una chapa
metálica, en su interior
recubierta con ladrillo y
mezcla refractaria, en la
unión Up-Take – Caldera en
la parte superior van los
dos tapones rectangulares
de fierro rellenado con
concreto.
BASE TORRE UP-TAKE REFRIGERADA

Segundo Anillo
Chaquetas Horizontal
de la US201 a la US238

Primer Anillo
Chaquetas Verticales
de la US101 a la US138

Chaquetas Planas de la
SR201 a la SR219, parte
externa chaquetas
verticales
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 19 elementos que abrazan la torre
Up-Take, para su conexión se cruzan solo los extremos de la chaqueta que son los circuitos A y C, la conexión de los
circuitos B de las chaquetas se conectan los cuatro en serie, Éste tipo de conexión son tres ya que también tiene
una conexión de 3 elementos que son las chaquetas SR2019, SR201 y SR202, como último de los 19 elementos
tiene dos distintos que queda bajo de la unión del Up-Take y la Caldera.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la alimentación de la
chaqueta SR203 que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a
la chaqueta SR204, alimentación C y el retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR205, alimentación A y el
retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR206, alimentación C y el retorno R retorna al cabezal.

R A

B R

R C
Modelo BIC - ELEMENT tienen dos (2) circuitos de refrigeración con un total de 2
elementos tipo espejo que están instalados bajo la unión del Up-Take – caldera,
éstas chaquetas también están incorporada en la refrigeración de una serie de 4
chaquetas
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 17
elementos y 2 con dos (2) refrigeraciones instaladas bajo la unión Up-Take-Caldera que
abrazan la torre del Up-Take, para su conexión primero se toman dos circuitos con una
línea, la alimentación de la chaqueta SR203 que se representa A y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta SR204, alimentación C y el
retorno R se devuelve al cabezal, segundo se toma la alimentación de la chaqueta SR203
que se representa C y el retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en
serie a la chaqueta SR204, alimentación A y el retorno R se conecta en serie con la
chaqueta SR205, alimentación C y el retorno R se conecta en serie con la chaqueta 6R206,
3 alimentación B y el retorno R retorna al cabezal y tercero se toma la alimentación de la
C
20 chaqueta SR206 que se representa C y el retorno de la misma chaqueta que se
R2 R representa R se conecta en serie a la chaqueta SR205, alimentación B y el retorno R se
A S
conecta en serie con la chaqueta SR204, alimentación B y el retorno R se conecta en serie
con la chaqueta 5R203, alimentación B y el retorno R retorna al cabezal

4
R

20
SR
B

SR206
SR205
R
R
A

C
C
B

R
R
R

R
R

B
B
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 17 elementos y 2 con dos (2)
refrigeraciones instaladas bajo la unión Up-Take-Caldera que abrazan la torre del Up-Take, para su conexión se
cruzan solo los extremos de la chaqueta que son los circuitos A y C, la conexión de los circuitos B de las chaquetas
se conectan los cuatro circuitos 2 en serie de los cuatro elementos.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la alimentación de la
chaqueta SR207 que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a
la chaqueta SR208, alimentación C y el retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR209, alimentación A y el
retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR210, alimentación C y el retorno R retorna al cabezal al cabezal.

10
207

2
SR
SR

SR209
SR208
215 214
216
Torre Reacción 7
SR 21
2 1 3
19 Chaquetas
Planas tipo

21
21
BIC – ELEMENT

2
Las medidas son:

211
Largo Exterior:

219
SR

SR
1074 mm Torre Reacción
Largo Interior:
201

210
SR
SR
912 mm
Ancho Total: 202
488 mm

209
Espesor:
150 mm

2
3

0
0

8
2

SR SR 207
204
205 206
Los 19 elementos que abrazan la 215
torre Up-Take, para su conexión se
SR
cruzan solo los extremos de la
chaqueta que son los circuitos 1 y
3, la conexión de los circuitos 2 de
las chaquetas se conectan los
cuatro en serie .
Las conexiones totales de las
chaquetas planas son 18, y se
dividen en 4 juegos de 4 y uno de Torre Reacción
3 chaquetas:

201

210
SR
SR205 Y SR206 solo 2 circuitos de
refrigeración)
SR207 a la SR210
SR211 a la SR214
SR215 a la SR218
SR219, SR201 Y SR202 UNICO DE
TRES CHAQUETAS
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2) circuitos de refrigeración con un total de 38 elementos que
forman el primer anillo de chaquetas verticales en la torre Up-Take, para su conexión tiene solo
una conexión de dos chaqueta en serie y el resto están conectada de tres en serie.
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2) circuitos de refrigeración con un total de 38 elementos que forman el anillo de chaquetas
verticales en la torre Up-Take, para su conexión se toman dos chaquetas usando un circuito de cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de la chaqueta US101 que se representa S y el retorno de la misma chaqueta R se conecta en
serie a la chaqueta US102 alimentación S y el retorno R sale de retorno al cabezal, la otra alimentación de la chaqueta US102 que se
representa S y el retorno de la misma chaqueta R se conecta en serie a la chaqueta US101 alimentación S y el retorno R sale de
retorno al cabezal, es la única conexión de dos chaqueta, el resto está conectada de tres chaquetas y se conectan de la siguiente
forma:
La chaqueta US103 que se representa S y el retorno de la misma chaqueta R se conecta en serie a la chaqueta US104 alimentación S
y el retorno R1 se conecta en serie a la chaqueta US105 alimentación S y el retorno de ésta R sale de retorno al cabezal, la otra
alimentación de la chaqueta US105 que se representa S y el retorno de la misma chaqueta R se conecta en serie a la chaqueta US104
alimentación S y el retorno R se conecta en serie a la chaqueta US103 alimentación S y el retorno de ésta R sale de retorno al cabezal.

A1 A2 A1 A2 A1 A2 A1 A2 A1 A2

R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2

US US US US US
101 102 103 104 105
130 129 128
131 127
132
US US US
US
US US
Primeras Chaquetas
Verticales tipo
E – ELEMENT
Las medidas son:

US
US
Alto Total:

122
137

US
US
1100 mm

121
138
Torre Reacción

US
US
Ancho Exterior:

101

120
US

US
457 mm

119
102

US
US
Ancho Interior:

US
US

118
431 mm 103

US
Espesor: US

160 mm
Angulo Interior:
9,5°
US US
US US 113
108 US US
112
109 110 111
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2) circuitos
de refrigeración con un total de 38
elementos que forman el anillo de
130 129 128
chaquetas verticales en la torre Up-Take, 131
12 7
132 US US
para su conexión tiene solo una conexión de 13
3 US US
US
12
6
US
dos chaquetas en serie y el resto conectada US
US
de tres chaquetas en serie. US
US
Se toman los circuito uno de las chaquetas

12
5
13

4
US
US
para conectar una alimentación ya sea de

123
136
dos o tres elementos y los circuitos dos para

US
US
la segunda alimentación de dos o tres

122
137

US
US
elementos.
Torre Reacción

1 21
1 38
Tiene 26 alimentaciones en total y forman

US
US
13 juegos de chaquetas:

101

120
US

US
US101 Y US102

US

11 9
US
10 2
US103 a la US105
US106 a la US108

US
US

118
103
US109 a la US111

US
US
US112 a la US114

117
104
US115 a la US118

US

US
5

11
US119 a la US121
10

6
US
US
US122 a la US124 US
US

US125 a la US127 7
10 US
US US
US
4
11

US128 a la US130
US US 113
10 8
10 9 1 12
US131 a la US133 110 111

US134 a la US135
US103 a la US105
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen
un (1) circuitos de refrigeración con un
total de 38 elementos que forman el anillo
de las chaquetas horizontales de la torre
Up-Take, para su conexión se toman tres o
cuatro chaquetas usando el circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta US201 que se representa S y
el retorno misma chaqueta R se conecta
en serie a la chaqueta US202 alimentación
S, y el retorno R se conecta en serie con la
US203 alimentación S y el retorno R vuelve
al cabezal, el anillo tiene solo dos conjunto
de chaquetas de tres elementos, el resto
son de cuatro elementos, ejemplo:
la alimentación de la chaqueta US204 que
se representa S y el retorno misma
chaqueta R se conecta en serie a la
chaqueta US205 alimentación S, y el
retorno R se conecta en serie a la
chaqueta US206 alimentación S, y el
retorno R se conecta en serie con la US207
alimentación S y el retorno R vuelve al
cabezal.
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un (1) circuitos de refrigeración con un total de 38 elementos que forman el
anillo de las chaquetas horizontales de la torre Up-Take, para su conexión se toman tres o cuatro chaquetas usando
el circuito de cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de la chaqueta US201 que se representa S y el retorno misma chaqueta R se
conecta en serie a la chaqueta US202 alimentación S, y el retorno R se conecta en serie con la US203 alimentación S y
el retorno R vuelve al cabezal, el anillo tiene solo dos conjunto de chaquetas de tres elementos, el resto son de
cuatro elementos, ejemplo:
la alimentación de la chaqueta US204 que se representa S y el retorno misma chaqueta R se conecta en serie a la
chaqueta US205 alimentación S, y el retorno R se conecta en serie a la chaqueta US206 alimentación S, y el retorno R
se conecta en serie con la US207 alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

US201 US203
US202

A1 A1 R1
R1 A1 R1

7
US20
US204 US206
US205
R1
A1 A1
A1 A1 R1
R1 R1
229
Primeras Chaquetas US US US US
Verticales tipo
HORIZONTAL – ELEMENT
Las medidas son:
Alto Total:
2100 mm

US
US
Ancho Exterior:

US
US US
457 mm Torre Reacción

201

220
US
Ancho Interior:

US
US
431 mm

US
US
Espesor:
160 mm
Largo:
300 mm
Angulo Interior: US US US
US

9,5°
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un 230 229 228
(1) circuitos de refrigeración con un total 231
232 US US
de 38 elementos que forman el anillo de US US
chaquetas horizontales en la torre Up-Take,
para su conexión tiene solo dos juego de
tres chaquetas en serie y el resto
conectada de cuatro chaquetas en serie.
Se toman los circuito uno de las chaquetas
para conectar una alimentación ya sea de

222
202 201 238 23

US
US US US US
dos o tres elementos y los circuitos dos
para la segunda alimentación de dos o tres

221 220 219 21


US US US US
elementos.
Tiene 10 alimentaciones en total y forman Torre Reacción
10 juegos de chaquetas:
US201 a la US203
US204 a la US207

US
203
US208 a la US211

8
US212 a la US215
US216 a la US219
US220 a la US223
US224 a la US227
US228 a la US231 US US
US232 a la US235 US US 213
US236 a la US238 212 2
11 210 209
CABEZAL SENTINEL
CABEZAL SENTINEL
Cabezal Sentinel 502 AL 509
Descripción del equipo

1. Tubo de medición del suministro


2. Tubo múltiple
3. Tubo lateral
4. Gabinete de conexión
5. Circuito de medición de retorno
6. Tubo colector
7. Drenage
8. Válvula de 3-vías
9. Tubo de alimentación
10. Gabinete de conexión
Cabezal Sentinel 502 AL 509
Descripción del equipo

1. Tubo alimentación
2. Flujo (cabezal, entrada)
3. Presión (cabezal, entrada)
4. Temperatura (cabezal, entrada)
5. Drenaje
6. Temperatura (cabezal, salida)
7. Flujo (salida)
8. Presión (salida)
9. Temperatura (salida)
10. Cableado al DCS
11. Indicador digital presión (salida)
12. Indicador digital temperatura (salida)
13. Indicador digital temperatura (cabezal,
entrada)
14. Indicador digital presión (cabezal entrada)
Cabezal Sentinel 502 AL 509
Descripción del equipo

1. Flujo (cabezal, entrada)


2. Presión (cabezal, entrada)
3. Temperatura (cabezal, entrada)
4. Temperatura (cabezal, salida)
5. Flujo (salida)
6. Presión(salida)
7. Temperatura (salida)
8. Indicador digital presión (salida)
9. Indicador digital temperatura (salida)
10. Indicador digital temperatura (cabezal,
entrada)
11. Indicador digital presión (cabezal, entrada)
Cabezal Sentinel 501
Descripción del equipo

1. Flujo específico circulación(entrada)


2. Presión (cabezal, entrada)
3. Temperatura (cabezal, entrada)
4. Temperatura (cabezal, salida)
5. Flujo específico circulación (salida)
6. Presión específica circulación (salida)
7. Temperatura específica circulación (salida)
8. Indicador digital temperatura (cabezal, entrada)
9. Indicador digital presión (cabezal, entrada)
TERCER PISO
UBICACIÓN CABEZALES SENTINEL
CABEZAL SENTINEL N°

CABEZAL SENTINEL N°
502

508

REACCIÓN

CABEZAL SENTINEL N°
UP-TAKE

509
CABEZAL SENTINEL N°
503
CUARTO PISO
CABEZAL SENTINEL N° UBICACIÓN CABEZALES SENTINEL
CABEZAL SENTINEL N°

CABEZAL SENTINEL N°
504
507

501

REACCIÓN

UP-TAKE
CABEZAL SENTINEL N°

CABEZAL SENTINEL N°
505
506
TERCER PISO : CANTIDAD DE LÍNEAS DE
ALIMENTACIÓN POR CABEZALES SENTINEL
CABEZAL SENTINEL N° 502

CABEZAL SENTINEL N°508


26 de 36
33 de 36

CABEZAL SENTINEL N° 509


REACCIÓN

25 de 36
UP-TAKE

CABEZAL SENTINEL N°503


33 de 36
CUARTO PISO : CANTIDAD DE LÍNEAS DE
ALIMENTACIÓN POR CABEZALES SENTINEL
CABEZAL SENTINEL N° 507

CABEZAL SENTINEL N°501


CABEZAL SENTINEL N°504
31 de 36

29 de 36
6 de 12

REACCIÓN

UP-TAKE
CABEZAL SENTINEL N° 506

CABEZAL SENTINEL N° 505


31 de 36
31 de 36
TERCER PISO : FLUJO EN m3/h DE AGUA POR
CABEZAL PARA REFRIGERAR CHAQUETAS
CABEZAL SENTINEL N° 502

CABEZAL SENTINEL N°508


97
164

CABEZAL SENTINEL N° 509


REACCIÓN

UP-TAKE

92
CABEZAL SENTINEL N°503
164
CUARTO PISO : FLUJO EN m3/h DE AGUA POR
CABEZAL PARA REFRIGERAR CHAQUETAS
CABEZAL SENTINEL N° 507

CABEZAL SENTINEL N°501


CABEZAL SENTINEL N°504
102
105

46

REACCIÓN

UP-TAKE
CABEZAL SENTINEL N° 506

CABEZAL SENTINEL N° 505


105
105
Problema Causa Solución
Aumentar la tasa de flujó abriendó las vaó lvulas
Tasa de flujó de agua demasiada baja.
manuales.
Diferencia de temperatura de la circulacióó n del agua Transmisór de temperatura defectuósó. Revisar la cóndicióó n de lós transmisóres y reemplazar,
refrigerante excede 10°C. de ser necesarió.
Cóndiciónes de prócesós són demasiadó
Revisar lós paraó metrós de óperacióó n y/ó las praó cticas
extremas y causan alta carga de calór.
de óperacióó n.
Hay una fuga en la circulacióó n de agua.
Inspecciónar el hórnó en buó squeda de manchas de fríóó
(negró) y tómar las acciónes necesarias para córregir el
Transmisór de flujó defectuósó.
próblema.

Revisar la cóndicióó n de lós transmisóres y reemplazar,


Medicióó n del flujó de agua refrigerante disminuye
de ser necesarió.
(diferencia medida entre dós puntós en el tiempó, Hay un blóqueó/tapóneó en la circulacióó n de
móstradó cómó diferencia de flujó en el sóftware agua refrigerante. Aumentar la tasa fe flujó tempóralmente para sóltar lós
Sentinel). blóqueós/tapóneós. Si el próblema persiste, limpiar la
circulacióó n del agua refrigerante cuandó sea pósible.

Aumentar la tasa fe flujó tempóralmente para sóltar lós


Puede que hay un blóqueó/tapóneó en la blóqueós/tapóneós. Si el próblema persiste, limpiar la
Diferencia de presióó n en la circulacióó n de agua circulacióó n de agua refrigerante circulacióó n del agua refrigerante cuandó sea pósible.
refrigerante aumenta.
Revisar la cóndicióó n de lós transmisóres y reemplazar,
Transmisor de presión defectuoso.
de ser necesarió.

Revisar lós paraó metrós de óperacióó n y/ó las praó cticas


de óperacióó n.
Las cóndiciónes de prócesó són demasiadó
Perdida de calór y/ó carga de calór de una circulacióó n Extremas.
de agua refrigerante aumenta pór sóbre el líómite.
Encóntrar la pósible fuga de agua y reparar durante la
parada de abastecimientó.
Fuga de agua.
Usar aire presurizadó cómó refrigeracióó n de
emergencia si el agua se estaó filtrandó al hórnó.
• Normalmente el delta T es entre 3°C y 10°C, pero varía entre las
diferentes partes del horno. Cuando la línea refractaria está en
buena condición el delta T es menor que cuando la línea refractaria
está desgastada.
• La temperatura máxima de entrada permitida del agua de
refrigeración es de 45°C y la máxima de salida del agua de los
elementos refrigerantes es 55°C. La temperatura del agua
refrigeración de salida en ningún caso debe exceder 60°C para
evitar evaporación y ebullición.
• Si las temperaturas son demasiado altas, la tasa de flujo hacia el
elemento tiene que ser aumentada abriendo la válvula en el
cabezal de distribución.
Casos típicos de mal uso
Ver siguiente lista para casos típicos de mal uso:
.- Faltas operacionales.
.- Uso de la máquina fuera de las condiciones especificadas de proceso (por ejemplo,
pobre calidad del agua).
.- Subir por el exterior de la plataforma de servicio (salvo para mantenimiento con
medidas y equipos de seguridad apropiados).
.- Remoción y modificación de cualquier componente mecánico o de control.
.- Eliminación o ajuste incorrecto de válvulas de control.
.- Uso de repuestos no originales o aplicación de materiales estructurales incorrectos, causando
problemas de corrosión y fallas mecánicas.
.- Cambio de valores de calibración de los instrumentos.
.- Uso del equipo en otras aplicaciones no aceptadas por Outotec.
.- Modificaciones del equipo sin la aceptación ni instrucciones de Outotec (tales como
soldaduras, moliendas, dobladuras, etc.)
.- Suministro de agua a muy baja presión.
.- Mantenimiento insuficiente.
.- No uso del software Sentinel como está previsto, por ejemplo, sin monitorearlo y así pasar por
alto advertencias/alarmas o no ajustar los límites de alarma según el proceso.
SENTINEL 501

Válvula Sellada
Válvula Sellada
Válvula Sellada
Carcasa S
Inyector S
1/4 S

3/4 S
2/4 S

4/4 S
O

Flujo Agua 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
S N
Normal Agua
46 m3/h ALIMENTACIÓN
E

BLOQUE QUEMADOR DE CONCENTRADO


Carcasa R
Inyector R
1/4 R
2/4 R
3/4 R
4/4 R

ALIMENTACION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 R A 1/4
ALIMENTACION
R E T O R N O 501 4/4 A
R
R
A
ALIMENTACION
2/4
ALIMENTACION
3/4 A R
Normal
164 m3/h
Flujo Agua

1
1
SR113A/114C/115A/116C R SR113A/114C/115A/116C S

2
2
SR113C/114A/115C/116A R SR113C/114A/115C/116A S

3
3
SR116B/115B/114B/113B R SR116B/115B/114B/113B S

4
4
SR117A/118C/119A/120C R SR117A/118C/119A/120C S

5
5
SR117C/118A/119C/120A R SR117C/118A/119C/120A S

6
6
SR120B/119B/118B/117B R SR120B/119B/118B/117B S

7
7
SR121A/122C/123A/124C R SR121A/122C/123A/124C S

8
8
SR121C/122A/123C/124A R SR121C/122A/123C/124A S
SR124B/123B/122B/121B R SR124B/123B/122B/121B S
RS125/126 R RS125/126 S
RS126/125 R RS126/125 S
RS127/128 R RS127/128 S
RS128-127 R RS128-127 S
RS129/130 R RS129/130 S
RS130/129 R RS130/129 S
RS131/132 R RS131/132 S
RS132/131 R RS132/131 S

RS133/134 R RS133/134 S
RS134/133 R RS134/133 S
RS135/136 R RS135/136 S
RS136/135 R RS136/135 S
SENTINEL 502

RS137/138 R RS137/138 S
RS138-137 R RS138-137 S
RS139/140 R RS139/140 S
RETORNO 502

RS140/139 R RS140/139 S
A LI M E N T A C I Ó N

RS141/142 R RS141/142 S
SR142/143 R SR142/143 S
RS143/144 R RS143/144 S
RS144/143 R RS144/143 S
RS145/146 R RS145/146 S
RS146/145 R RS146/145 S
RS147/148 R RS147/148 S
RS148/147 R RS148/147 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 502
Normal
164 m3/h
Flujo Agua

1
1
SR101A/102C/103A/104C S SR101A/102C/103A/104C S

2
2
SR101C/102A/103C/104A S SR101C/102A/103C/104A S

3
3
SR1046B/103B/102B/101B S SR1046B/103B/102B/101B S

4
4
SR105A/106C/107A/108C S SR105A/106C/107A/108C S

5
5
SR105C/106A/107C/108A S SR105C/106A/107C/108A S

6
6
SR108B/107B/106B/105B S SR108B/107B/106B/105B S

7
7
SR109A/110C/111A/112C S SR109A/110C/111A/112C S

8
8
SR109C/110A/111C/112A S SR109C/110A/111C/112A S
SR112B/111B/110B/109B S SR112B/111B/110B/109B S
RS101/102 S RS101/102 S
RS102/101 S RS102/101 S
RS103/104 S RS103/104 S
RS104-103 S RS104-103 S
RS105/106 S RS105/106 S
RS106/105 S RS106/105 S
RS107/108 S RS107/108 S
RS108/107 S RS108/107 S
RS109/110 S RS109/110 S
RS110/109 S RS110/109 S
RS111/112 S RS111/112 S
RS112/111 S RS112/111 S
RS113/114 S RS113/114 S
RS114-113 S RS114-113 S
SENTINEL 503

RETORNO 503
ALIMENTACIÓN

RS115/116 S RS115/116 S
RS116/115 S RS116/115 S
RS117/118 S RS117/118 S
SR118/117 S SR118/117 S
RS119/120 S RS119/120 S
RS120/119 S RS120/119 S
RS121/122 S RS121/122 S
RS122/121 S RS122/121 S
RS123/124 S RS123/124 S
RS124/123 S RS124/123 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 503
Normal
102 m3/h
Flujo Agua
Horizontal Caldera A. Superior

1
1
Horizontal Caldera A. Superior
Horizontal Caldera A. Inferior

2
2
Horizontal Caldera A. Inferior

3
3
Horizontal Horno Superior Horizontal Horno Superior

4
4
Horizontal Horno Inferior Horizontal Horno Inferior

5
Bloque Central Alimentación Sur

5
Bloque Central Alimentación Sur
Bloque Central Alimentación Este

6
6
Bloque Central Alimentación Este

7
7
RS225/226 R RS225/226 S

8
8
RS226/225 R RS226/225 S
RS227/228 R RS227/228 S
RS228/227 R RS228/227 S
RS228/230 R RS228/230 S
RS230/229 R RS230/229 S
RS231/232 R RS231/232 S
RS232/231 R RS232/231 S
RS233/234 R RS233/234 S
RS234/233 R RS234/233 S
RS235/236 R RS235/236 S
RS236/235 R RS236/235 S
RS325/326/327/328 R RS325/326/327/328 S
RS329/330/331/332 R RS329/330/331/332 S
RS333/334/335/336 R RS333/334/335/336 S
RS412/413/414 R RS412/413/414 S
RS414/413/412 R RS414/413/412 S
SENTINEL 504

R E T O R N O 504

RS512/513/514 R RS512/513/514 S
ALI M E N TAC I Ó N

RS514/513/512 R RS514/513/512 S
RS612/613/614 R RS612/613/614 S
RS614/613/612 R RS614/613/612 S
RS712/713/714 R RS712/713/714 S
RS714/713/712 R RS714/713/712 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 504
Normal
105 m3/h
Flujo Agua

1
1
RS213/214 R RS213/214 S

2
2
RS214/213 R RS214/213 S

3
3
RS215216 R RS215216 S

4
4
RS216/215 R RS216/215 S

5
5
RS217/218 R RS217/218 S

6
6
RS218/217 R RS218/217 S

7
7
RS219/220 R RS219/220 S

8
8
RS220/219 R RS220/219 S
RS221/222 R RS221/222 S
RS222/221 R RS222/221 S
RS223/224 R RS223/224 S
RS224/223 R RS224/223 S
RS313/314/315/316 R RS313/314/315/316 S
RS317/318/319/320 R RS317/318/319/320 S
RS321/322/323/324 R RS321/322/323/324 S
RS407/408/409 R RS407/408/409 S
RS409/408/407 R RS409/408/407 S
RS411/410 R RS411/410 S
RS410/411 R RS410/411 S
RS507/508/509 R RS507/508/509 S
RS509/508/507 R RS509/508/507 S
RS511/510 R RS511/510 S
RS510/511 R RS510/511 S
SENTINEL 505

R E T O R N O 505

RS607/608/609 R RS607/608/609 S
ALI M E N TAC I Ó N

RS609/608/607 R RS609/608/607 S
RS611/610 R RS611/610 S
RS610/611 R RS610/611 S
RS707/708/709 R RS707/708/709 S
RS709/708/707 R RS709/708/707 S
RS711/710 R RS711/710 S
RS710/711 R RS710/711 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 505
Normal
105 m3/h
Flujo Agua

1
1
RS201/202 R RS201/202 S

2
2
RS202/201 R RS202/201 S

3
3
RS203/204 R RS203/204 S

4
4
RS204/203 R RS204/203 S

5
5
RS205/206 R RS205/206 S

6
6
RS206/205 R RS206/205 S

7
7
RS207/208 R RS207/208 S

8
8
RS208/207 R RS208/207 S
RS209/210 R RS209/210 S
RS210/209 R RS210/209 S
RS21/212 R RS21/212 S
RS212/211 R RS212/211 S
RS301/302/303/304 R RS301/302/303/304 S
RS305/306/307/308 R RS305/306/307/308 S
RS309/310/311/312 R RS309/310/311/312 S
RS401/402/403 R RS401/402/403 S
RS403/402/401 R RS403/402/401 S
RS404/405/406 R RS404/405/406 S
RS406/405/404 R RS406/405/404 S
RS501/502/503 R RS501/502/503 S
RS503/502/501 R RS503/502/501 S
RS504/505/506 R RS504/505/506 S
RS506/505/504 R RS506/505/504 S
SENTINEL 506

R E T O R N O 506

RS601/602/-603 R RS601/602/-603 S
ALI M E N TAC I Ó N

RS603/602/-601 R RS603/602/-601 S
RS604/605/606 R RS604/605/606 S
RS606/605/604 R RS606/605/604 S
RS701/702/703 R RS701/702/703 S
RS703/702/701 R RS703/702/701 S
RS704/705/706 R RS704/705/706 S
RS706/705/704 R RS706/705/704 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 506
Normal
105 m3/h
Flujo Agua

1
1
RS237/238 R RS237/238 S

2
2
RS238/237 R RS238/237 S

3
3
RS239/240 R RS239/240 S

4
4
RS240/239 R RS240/239 S

5
5
RS241/242 R RS241/242 S

6
6
RS242/241 R RS242/241 S

7
7
RS243/244 R RS243/244 S

8
8
RS244/243 R RS244/243 S
RS245/246 R RS245/246 S
RS246/245 R RS246/245 S
RS247/248 R RS247/248 S
RS248/247 R RS248/247 S
RS337/338/339/340 R RS337/338/339/340 S
RS341/342/343/344 R RS341/342/343/344 S
RS345/346/347/348 R RS345/346/347/348 S
RS415/416/417 R RS415/416/417 S
RS417/416/415 R RS417/416/415 S
RS418/419/420 R RS418/419/420 S
RS420/419/418 R RS420/419/418 S
RS515/516/-517 R RS515/516/-517 S
RS517/516/515 R RS517/516/515 S
RS518/519/520 R RS518/519/520 S
RS520/519/518 R RS520/519/518 S
SENTINEL 507

R E T O R N O 507

RS615/616/617 R RS615/616/617 S
ALI M E N TAC I Ó N

RS617/616/615 R RS617/616/615 S
RS618/619/620 R RS618/619/620 S
RS620/619/618 R RS620/619/618 S
RS715/716/717 R RS715/716/717 S
RS717/716/715 R RS717/716/715 S
RS718/719/720 R RS718/719/720 S
RS720/719/718 R RS720/719/718 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 507
Normal
97 m3/h
Flujo Agua

1
1
SR211A/212C/213A/214C R SR211A/212C/213A/214C S

2
2
SR211C/212A/213C/214A R SR211C/212A/213C/214A S

3
3
SR 214B/213B/212B/211B R SR 214B/213B/212B/211B S

4
4
SR215A/216C/217A/218C R SR215A/216C/217A/218C S

5
5
SR215C/216A/217C/218A R SR215C/216A/217C/218A S

6
6
SR 218B/217B/216B/215B R SR 218B/217B/216B/215B S

7
7
SR219A/201C202A R SR219A/201C202A S

8
8
SR219C/201A202C R SR219C/201A202C S
SR202B201B219B R SR202B201B219B S
US121/122/123 R US121/122/123 S
US123/122/121 R US123/122/121 S
US124/125/126 R US124/125/126 S
US126/125/124 R US126/125/124 S
US127/128/129 R US127/128/129 S
US129/128/127 R US129/128/127 S
US130/131/132 R US130/131/132 S
US132/131/130 R US132/131/130 S
US133/134/135 R US133/134/135 S
US135/134/133 R US135/134/133 S
US136/137/138 R US136/137/138 S
US138/137/136 R US138/137/136 S
US220/221/222/223 R US220/221/222/223 S
US224/225/226/227 R US224/225/226/227 S
SENTINEL 508

R E T O R N O 508

US228/229/230/231 R US228/229/230/231 S
ALI M E N TAC I Ó N

US232/233/234/235 R US232/233/234/235 S
US236/237/238 R US236/237/238 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN CABEZAL 508
Normal
92 m3/h
Flujo Agua

1
1
SR203A/204C S SR203A/204C S

2
SR203C/204A/205C/206B S

2
SR203C/204A/205C/206B S

3
3
SR206C/205B/204B/203B S SR206C/205B/204B/203B S

4
4
SR207A/208C/209A/210C S SR207A/208C/209A/210C S

5
5
SR207C/208A/209C/210A S SR207C/208A/209C/210A S

6
6
SR210B/209B/208B/207B S SR210B/209B/208B/207B S

7
7
US101/102 S US101/102 S

8
8
US102/101 S US102/101 S
US103/104/105 S US103/104/105 S
US105/104/103 S US105/104/103 S
US106/107/108 S US106/107/108 S
US108/107/106 S US108/107/106 S
US109/110/111 S US109/110/111 S
US111/110/109 S US111/110/109 S
US112/113/114 S US112/113/114 S
US114/113/112 S US114/113/112 S
US115/116/117 S US115/116/117 S
US117/116/115 S US117/116/115 S
US118/119/120 S US118/119/120 S
US120/119/118 S US120/119/118 S
US201/202/203 S US201/202/203 S
US204/205/206/207 S US204/205/206/207 S
US208/209/210/211 S US208/209/210/211 S
SENTINEL 509

R E T O R N O 509

US212/213/214/215 S US212/213/214/215 S
US216/217/218/219 S US216/217/218/219 S
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
DISTRIBUCIÓN
CABEZAL 509
REPASO
GENERAL
27 29
26 30
25 31 32

28 33

34 35 36

37 38 39

40 41 42

44 45 46

51 43

52 53 48 49 50
54 47
MURO NORTE
CABEZAL 4 CABEZAL 2

CABEZAL 6
MURO OESTE CABEZAL 17

EN ESTE CABEZAL SE INCORPORA PLACA Y PASAJE “0” EJE


CABEZAL 15
MURO SUR
CABEZAL 14 CABEZAL 12
MURO ESTE
CABEZALES 7 Y 8
Canales de Escoria, 4 operativas con refrigeración
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 24 elementos que
abrazan la torre de reacción, para su conexión se cruzan solo los extremos de la chaqueta que son
los circuitos A y C, la conexión de los circuitos 2 de las chaquetas se conectan los cuatro en serie.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la
alimentación de la chaqueta SR101S que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se
representa SR101R se conecta en serie a la chaqueta SR102S, alimentación C y el retorno SR102R
se conecta en serie con la chaqueta SR103S, alimentación A y el retorno SR103R1 se conecta en
serie con la chaqueta SR104S, alimentación C y el retorno SR104R retorna al cabezal al cabezal.

4
101

10
SR103
SR102

R
SR

S
Los 24 elementos que abrazan la 119 118
SR SR
torre de reacción, para su conexión
se cruzan solo los extremos de la
chaqueta que son los circuitos A y N
C, la conexión de los circuitos B de
las chaquetas se conectan los O E
cuatro en serie .
Las conexiones totales de las S
Torre Up-Take

1 24

113
chaquetas planas son 18, y se

SR
SR
dividen en 6 juegos de a 4
chaquetas:

SR
112
SR
101
SRI01 a la SR104
SR105 a la SR108
SR109 a la SR112
SR113 a la SR116
SR117 a la SR120
SR121 a la SR124 SR SR
106 10 7
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2)
circuitos de refrigeración con un total de
48 elementos que forman el primer A1 A2 A1 A2

anillo de chaquetas verticales en la torre R1 R2 R1 R2

de reacción , para su conexión se toman


dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS101 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
representa R se conecta en serie a la
chaqueta RS102 alimentación S y el
RS RS
retorno de ésta que se representa R sale 101 102
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS102 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS101
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal al
cabezal.
Los 48 elementos que forman el
RS
primer anillo de la torre de RS RS RS
RS
RS RS
RS
reacción, para su conexión la RS
RS
RS
primera alimentación se unen 2 RS
N
chaquetas y tomando el circuito 1

RS
RS
de ambos elementos y después la

RS
RS
otra alimentación se unen los
O E

RS
RS
circuitos 2 de la segunda

RS
RS
alimentación. S

RS
Torre Up-Take

RS
Las conexiones totales de

RS
RS
alimentaciones de las chaquetas

RS
RS
verticales son 48, y se dividen en

RS
RS
24 juegos de 2 chaquetas.

RS
RS

RS
RS

RS
RS

RS
RS
RS
RS
RS
RS
RS RS
RS RS
RS
RS RS RS
Modelo E - ELEMENT tienen dos (2)
circuitos de refrigeración con un total de
48 elementos que forman el segundo A1 A2 A1 A2

anillo de chaquetas verticales en la torre R1 R2 R1 R2

de reacción, para su conexión se toman


dos chaquetas usando un circuito de
cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de
la chaqueta RS201 que se representa S y
el retorno de la misma chaqueta que se
RS RS
representa R se conecta en serie a la 201 202
chaqueta RS202 alimentación S y el
retorno de ésta que se representa R sale
de retorno al cabezal.
Alimentación de la chaqueta RS202 que
se representa S y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta
en serie a la chaqueta RS201
alimentación S y el retorno de ésta que
se representa R retorna al cabezal.
Los 48 elementos verticales que
RS
forman el segundo anillo de la RS RS RS
RS
RS RS
RS
torre de reacción, para su conexión RS
RS
RS
la primera alimentación se unen 2 RS
N
chaquetas y tomando el circuito 1

RS
RS
de ambos elementos y después la

RS
RS
otra alimentación se unen los
O E

RS
RS
circuitos 2 de la segunda

RS
RS
alimentación. S

RS
Torre Up-Take

RS
Las conexiones totales de

RS
RS
alimentaciones de las chaquetas

RS
RS
verticales son 48, y se dividen en

RS
RS
24 juegos de 2 chaquetas.

RS
RS

RS
RS

RS
RS

RS
RS
RS
RS
RS
RS
RS RS
RS RS
RS
RS RS RS
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un (1) circuitos de refrigeración con un total de 48
elementos que forman el tercer anillo y da inicio de las chaquetas horizontales de la torre de
reacción, para su conexión se toman cuatro chaquetas usando el circuito de cada una para conectar
en serie.

Como ejemplo ya sea la alimentación de la chaqueta RS301 que se representa S y el retorno de la


misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta RS302, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS303, alimentación S y el retorno R se conecta en serie con la
RS304, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

RS301 RS304
RS302 RS303
Torre Reacción
RS RS RS RS
RS RS
Tercer anillo de 48 Chaquetas RS RS
RS
RS
Horizontales, ésta es la conexión de los RS
RS N
circuitos de refrigeración en serie la cual

RS

RS
toma 4 elementos para refrigerar, se

RS

RS
consideran solamente 12 líneas de O E

RS

RS
alimentación y 12 retornos, forman 12

RS

RS
juegos de 4 el chaquetas: S

RS

RS
RS301 a la RS304

RS

RS
RS305 a la RS308

RS

RS
RS309 a la RS312

RS

RS
RS313 a la RS316

RS

RS
RS317 a la RS320
RS321 a la RS324

RS
RS
RS
RS325 a la RS328

RS
RS
RS
RS329 a la RS332 RS
RS

RS333 a la RS336 RS
RS

RS337 a la RS340
RS RS
RS RS RS
RS
RS RS
RS341 a la RS344
RS345 a la RS348
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen dos (2) circuitos de refrigeración con un total de 20 elementos
que forman del cuarto al séptimo anillo de chaquetas horizontales de la torre de reacción, para su
conexión se toman tres chaquetas usando un circuito de cada una para conectar en serie.

Como ejemplo ya sea la primera alimentación de la chaqueta RS401 que se representa S y el retorno de
la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta RS402, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS403, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal, la segunda
alimentación es lo contrario al primer circuito como ejemplo la chaqueta RS403 que se representa S y el
retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie con la RS402, alimentación S y el
retorno R se conecta en serie con la RS401, alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

A2 R2
R1 A 1 R2
A2 R1 A1
RS402
R2 A2
3 RS40
A1 RS40 1 R1
Torre Reacción 416 415
414
417 716 715
714
Cuarto anillo de 20 Chaquetas 717
N
Horizontales, ésta es la conexión de
los circuitos de refrigeración en serie
O E

419
la cual toma tres elementos para

412
719

712
refrigerar y las chaquetas 410-411
son las únicas que tiene dos circuitos S

420

411
720

711
refrigerados, son 14 líneas de Torre Up-Take
alimentación y 14 retornos.
Las conexiones totales de las

701

710
401

410
chaquetas son 14, y se dividen en 7
juegos de a 3 y 2 chaquetas:

702

709
401 a la 403 701 a la 703

402

409
404 a la 406 704 a la 706
407 a la 409 707 a la 709
410 a la 411 710 a la 711 704 4
707
412 a la 414 712 a la 714 706 407
40 705
415 a la 417 715 a la 717 405 406

418 a la 420 718 a la 720


Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 17
elementos y 2 con dos (2) refrigeraciones instaladas bajo la unión Up-Take-Caldera que
abrazan la torre del Up-Take, para su conexión primero se toman dos circuitos con una
línea, la alimentación de la chaqueta SR203 que se representa A y el retorno de la misma
chaqueta que se representa R se conecta en serie a la chaqueta SR204, alimentación C y el
retorno R se devuelve al cabezal, segundo se toma la alimentación de la chaqueta SR203
que se representa C y el retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en
serie a la chaqueta SR204, alimentación A y el retorno R se conecta en serie con la
chaqueta SR205, alimentación C y el retorno R se conecta en serie con la chaqueta 6R206,
3 alimentación B y el retorno R retorna al cabezal y tercero se toma la alimentación de la
C
20 chaqueta SR206 que se representa C y el retorno de la misma chaqueta que se
R2 R representa R se conecta en serie a la chaqueta SR205, alimentación B y el retorno R se
A S
conecta en serie con la chaqueta SR204, alimentación B y el retorno R se conecta en serie
con la chaqueta 5R203, alimentación B y el retorno R retorna al cabezal

4
R

20
SR
B

SR206
SR205
R
R
A

C
C
B

R
R
R

R
R

B
B
Modelo BIC - ELEMENT tienen tres (3) circuitos de refrigeración con un total de 17 elementos y 2 con dos (2)
refrigeraciones instaladas bajo la unión Up-Take-Caldera que abrazan la torre del Up-Take, para su conexión se
cruzan solo los extremos de la chaqueta que son los circuitos A y C, la conexión de los circuitos B de las chaquetas
se conectan los cuatro circuitos 2 en serie de los cuatro elementos.
Cada conexión se toman cuatro circuitos con una línea de alimentación, como ejemplo ya sea la alimentación de la
chaqueta SR207 que se representa A y el retorno de la misma chaqueta que se representa R se conecta en serie a
la chaqueta SR208, alimentación C y el retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR209, alimentación A y el
retorno R se conecta en serie con la chaqueta SR210, alimentación C y el retorno R retorna al cabezal al cabezal.

10
207

2
SR
SR

SR209
SR208
Los 19 elementos que abrazan la 215
torre Up-Take, para su conexión se
SR
cruzan solo los extremos de la
chaqueta que son los circuitos 1 y N
3, la conexión de los circuitos 2 de
las chaquetas se conectan los
cuatro en serie .
O E
Las conexiones totales de las
chaquetas planas son 18, y se S
dividen en 4 juegos de 4 y uno de Torre Reacción
3 chaquetas:

201

210
SR
US205 Y US 206 solo 2 circuitos de
refrigeración)
US207 a la US210
US211 a la US214
US215 a la US218
US219, US201 Y US202 UNICO DE
TRES CHAQUETAS
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un (1) circuitos de refrigeración con un total de 38 elementos que forman el
anillo de las chaquetas horizontales de la torre Up-Take, para su conexión se toman tres o cuatro chaquetas usando
el circuito de cada una para conectar en serie.
Como ejemplo ya sea la alimentación de la chaqueta US201 que se representa S y el retorno misma chaqueta R se
conecta en serie a la chaqueta US202 alimentación S, y el retorno R se conecta en serie con la US203 alimentación S y
el retorno R vuelve al cabezal, el anillo tiene solo dos conjunto de chaquetas de tres elementos, el resto son de
cuatro elementos, ejemplo:
la alimentación de la chaqueta US204 que se representa S y el retorno misma chaqueta R se conecta en serie a la
chaqueta US205 alimentación S, y el retorno R se conecta en serie a la chaqueta US206 alimentación S, y el retorno R
se conecta en serie con la US207 alimentación S y el retorno R vuelve al cabezal.

US201 US203
US202

A1 A1 R1
R1 A1 R1

6
US20
US204 US206
US205
R1
A1 A1
A1 A1 R1
R1 R1
Modelo HORIZONTAL - ELEMENT tienen un 230 229 228
(1) circuitos de refrigeración con un total 231
232 US US
de 38 elementos que forman el anillo de US US
chaquetas horizontales en la torre Up-Take,
para su conexión tiene solo dos juego de
N
tres chaquetas en serie y el resto
conectada de cuatro chaquetas en serie.
Se toman los circuito uno de las chaquetas O E
para conectar una alimentación ya sea de

222
202 201 238 23

US
US US US US
dos o tres elementos y los circuitos dos
para la segunda alimentación de dos o tres S

221 220 219 21


US US US US
elementos.
Tiene 10 alimentaciones en total y forman Torre Reacción
10 juegos de chaquetas:
US201 a la US203
US204 a la US207

US
203
US208 a la US211

8
US212 a la US215
US216 a la US219
US220 a la US223
US224 a la US227
US228 a la US231 US US
US232 a la US235 US US 213
US236 a la US238 212 2
11 210 209
TORRE ENFRIAMIENTO y
sistemas complementarios
5226-TEF-001
(PROYECTO POTENCIAMIENTO HORNO
FLASH FUNDICIÓN CHUQUICAMATA)
Extracto memoria de cálculo

N17FP11-ID-AFW-5226-PR-BDM-001

BALANCE DE AGUA SISTEMAS COMPLEMENTARIOS HORNO FLASH

Códelcó Divisióó n Chuquicamata (DCh), pór medió de su Gerencia de Próyectós,


se encuentra enfócada en dar cumplimientó a las nuevas nórmativas ambientales
aplicables a fundiciónes y mejórar su pósicióó n cómpetitiva, alineadó ló anteriór
cón el cumplimientó de lós cómprómisós próductivós de Divisióó n Chuquicamata
en el hórizónte del PND 2017. Para elló desarrólla próyectós de raciónalizacióó n de
prócesós e instalaciónes, cón el óbjetivó de alcanzar una capacidad de fusióó n de
1.170 ktpa de mezclas de cóncentradós de minas Chuqui/RT Fase 1 y calcinas de
Divisióó n Ministró Hales (DMH). Elló se lógra estableciendó una nueva
cónfiguracióó n próductiva cón una líónea uó nica de fusióó n basada en el Hórnó Flash,
el cual aumenta su capacidad desde 825 ktpa a 1.170 ktpa cón pótencial de lógrar
1.400 ktpa, para ló cual se pótencia dichó hórnó y sus instalaciónes anexas.
Circuitos de Enfriamientos (Primario y Secundario)

En la dispósicióó n de que este móó duló de refrigeracióó n sea ló maó s claró


y didaó cticó pósible, nace la necesidad de que cada integrante óbtenga el
mayór de lós cónócimientós pósibles para asíó póder aplicarlós en el
campó especíóficó y cuandó el instante ló requiera.
Es pór estó que, se hace imperante impartir el material dispónible
desde una mirada óbjetiva teniendó en cuenta que estó nós ayudaraó a
cómprender de la mejór fórma pósible a dónde apunta el próyectó de
pótenciamientó del Hórnó Flash.
Iniciaremós este móó duló explicandó la antigua dispósicióó n del sistema
de refrigeracióó n.
Refrigeración Horno Flash (circuito primario y secundario)
(datos extraídos inducción anexos y control distribuidos 2015).

Enfriamiento del Horno Flash:


El agua de refrigeración de los
circuitos Spray y Chaquetas, es
utilizada para absorber el calor
generado por el Horno, producto
de las reacciones químicas que se
producen al fundirse el
concentrado.
Las aguas calientes de estos
Circuitos, retornan a los estanques
y luego pasan por los
Intercambiadores de Calor, donde
son enfriadas por el agua
proveniente de la Torre de
Enfriamiento.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
CHAQUETA
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SPRAY
TORRE DE REACCIÓN

ALIMENTACIÓN
AGUA SPRAY

RETORNO
AGUA SPRAY
ALIMENTACIÓN
RETORNO
AGUA CHAQUETA
AGUA CHAQUETA
Sistema Refrigeración Chaquetas: TORRE
REACCION
CANAL 6 ESC.
CORTINA
UP - TAKE
Este sistema ayuda a los refractarios a mantener
CANAL 5 ESC.

CANAL 4 ESC.
una temperatura externa del Horno en un nivel
adecuado. Este sistema trabaja con agua
CANAL 3 ESC.
HORNO FLASH
04 Horno
- 010 flash 04 010
desmineralizada, ideal para cualquier sistema de
refrigeración, proveniente de la Planta
Termoeléctrica de Chuquicamata, es decir, muy
baja en concentración de sales, libre de
microorganismos y pH neutro. Es un agua de
muy buena calidad. Para proteger este sistema
se le adiciona esporádicamente el reactivo Nalco
7330, el cual es utilizado para controlar los
microorganismos. Esta agua también se enturbia
04-039 04-040 04-041
al contaminarse con material particulado en los 04-039 04-04004-041
cabezales de refrigeración. ESTANQUE
CHAQUETA
Torre enfriamiento
TORRE
CAPACIDAD 400 M 3 Torre enfriamiento
ENFRIAMIENTO

TORRE
ENFRIAMIENTO
UP - TAKE
Sistema de Refrigeración Spray: TORRE
REACCION

Este sistema se refiere al enfriamiento de la Torre de CANAL 1 EJE


HORNO FLASH
Reacción, donde ocurren las reacciones químicas que CANAL 2 EJE
04 - 010
CANAL 3 EJE
producen la fusión. El agua utilizada en el Circuito
Spray, proviene de la aducción del Río Toconce, la
cual presenta en general buena calidad en
comparación con otras aducciones de Codelco Norte.
Pero para resguardar los elementos de refrigeración,
se adicionan los siguientes reactivos químicos:
Nalco 7330, para inhibir los microorganismos. RELLENO CON MAKE-UP A
Nalco 23283, el cual es un inhibidor de TORRE ENFRIAMIENTO
04-042 04-043 04-044
incrustaciones. ESTANQUE SPRAY
CAPACIDA 200 M 3
Sure-Cool 1321, el cual es un inhibidor de la
corrosión.
TORRE ENFRIAMIENTO
Además se realiza un purga continua con la cual se
alimenta a la torre de enfriamiento proveyéndola de
agua fresca y tratada para el make up (relleno). TORRE ENFRIAMIENTO
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ACTUAL
CORTINA
CALDERA

CANAL 6 ESC.

UP - TAKE CANAL 5 ESC.


TORRE
REACCION CANAL 4 ESC.

CANAL 1 EJE CANAL 3 ESC.

CANAL 2 EJE
HORNO FLASH
04 - 010 CANAL 2 ESC.
CANAL 3 EJE
CANAL 1 ESC.

CANAL 5 EJE

CANAL 4 EJE

100 M 3

04 - 060
04-042 04-043 04-044 04-039 04-040 04-041
ESTANQUE SPRAY ESTANQUE ESTANQUE CHAQUETA
CAPACIDA 200 M 3 EMERGENCIA CAPACIDAD 400 M 3

00-060 00-061 00-062


TORRE ENFRIAMIENTO
CAPACIDA 100 M 3
El Circuito Primario en general puede ser:

CERRADO: SEMI ABIERTO:


Solo se repone el
Que no entra ni Agua con una
sale Agua de El. frecuencia
Controlada.
Circuito Secundario
Tiene cómó misióó n, enfriar al circuitó primarió. Despueó s
de calentarse en lós Intercambiadóres de Calór, se enfríóa
en la Tórre de enfriamientó. Dónde es elevada y puesta en
cóntracórriente a un flujó de aire del exteriór. Ahíó es
enfriada pór cóntactó y evapóracióó n. Es impórtante que se
mantenga un nivel de agua adecuadó en la Tórre, para
evitar un sóbre calentamientó del Sistema Primarió
Circuito Secundario de acondicionamiento de aguas
( antigua torre de enfriamiento ).

• Este circuito trabaja con agua del Río San Pedro. A este Sistema se le adiciona
Soda Cáustica para controlar el pH el cual debe estar en un rango de 7,5 a 8,3 y
su valor medio debe ser de 7,5. Un pH bajo aumentaría la acidez y por lo tanto
la corrosión y un pH alto puede favorecer la precipitación de algunas sales, la
formación de incrustaciones o la corrosión cáustica.
• Este Sistema recibe indirectamente todos los reactivos que se adicionan al
Sistema Spray, debido a que se repone agua a través del Make – Up. Además
para controlar los microorganismos se adiciona el reactivo químico Nalco 7330.
• La reposición de aguas a este Sistema desde el Río San Pedro es perjudicial, ya
que es un agua de muy mala calidad y desajusta las concentraciones de los
reactivos, perdiéndose los efectos de control de éstos sobre la calidad de las
aguas. Esta alternativa debe ser utilizada sólo en casos de emergencia y debería
estimarse la cantidad utilizada, con la finalidad de ajustar la dosificación de
reactivos.
¿Qué es una Torre de Enfriamiento?
Para dar explicacióó n a este cónceptó, es necesarió aclarar y
tambieó n pór que nó, recórdar de que la refrigeracióó n del Hórnó
es “esencial y vital” para su óó ptimó y eficaz funciónamientó.

¿Pór queó es necesarió refrigerar ó enfriar?

Se hace necesarió debidó a que la próteccióó n refractaria esta


enfrentada a un esfuerzó de calór muy severó pór ló tantó al
prótegerló mediante sistemas de refrigeracióó n se aumenta su
vida uó til.
En este contexto, se nos hará imprescindible familiarizarnos con
conceptos técnicos en referencia al tema abordado, ya que uno de
los objetivos es nivelar conocimientos, lo cual a su vez nos
brindará las competencias necesarias para así poder identificar
anomalías en los sistemas de refrigeración y a su consecuencia
poder identificar las posibles soluciones.
Por ello a sabiendas que la refrigeración del Horno Flash basa su
principio de absorción de calor en un “FLUIDO”, específicamente
de “AGUAS TRATADAS” que fluyen a través de ductos y elementos
adecuados para tal efectos (chaquetas, intercambiadores de calor,
etc.), derivan términos y fórmulas las cuales tendremos que ser
capaces de dominar y aplicar en acto para el normal desarrollo de
los procesos.
CAUDAL O FLUJO: En dinámica de fluidos, caudal es la cantidad de fluido que circula
a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal,...) por
unidad de tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que
pasa por un área dada en la unidad de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica
con el flujo másico o masa que pasa por un área dada en la unidad de tiempo.
Definición matemática
En el caso de que el flujo sea normal a la superficie o sección considerada, de área A,
entre el caudal y la velocidad promedio del fluido existe la relación:

Q=Axv

En donde: “Q” es el caudal expresado en M / s (segundos) 3


“A” es el área expresado en M 2
“v” es la velocidad del fluido expresado m/s.
Presión del fluido:ENUNCIADO: Blaise Pascal, matemático, físico francés del
siglo XVII, enunció el siguiente principio:
La presión aplicada a un punto de un fluido estático e incomprensible
encerrado en un ducto o recipiente se transmite íntegramente a todos los
puntos del fluido. Si ejerces una fuerza F sobre un émbolo de sección S, se
origina una presión (p= F/S) en toda la masa líquida.
La presión es una magnitud escalar, no tiene una dirección definida, pero la
fuerza interior que origina es un vector perpendicular a la superficie sobre la
que actúa. Por lo tanto dentro de un ducto es perpendicular, en cada punto, a
la superficie interior.
En nuestros sistemas de fluidos se hará habitual ver unidades de medidas
como los es el Kpa (kilo pascales), por ello es importante comprender este
concepto.
TEMPERATURA: la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un
cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor
temperatura) y caliente (mayor temperatura).
La temperatura está relacionada con la energía interior de los sistemas termodinámicos, de acuerdo al
movimiento de sus partículas, y cuantifica la actividad de las moléculas de la materia: a mayor energía
sensible, más temperatura.
Actualmente se utilizan tres escalas de temperatura; grados Fahrenheit (ºF), Celsius (ºC) y Kelvin (ºK). En
la escala Fahrenheit, que es la más utilizada en Estados Unidos, se definen los puntos de congelación y de
ebullición normales del agua en 32 y 212 ºF, respectivamente. La escala Celsius divide en 100 grados el
intervalo comprendido entre el punto de congelación (0 ºC) y el punto de ebullición del agua (100 ºC).
CALORIA: cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 a 15,5
Grado Celsius. En nuestros procesos es habitual oír y encontrarnos con el término de “MegaKcal” que no
es nada más que el “delta” de la temperatura de entrada menos la de salida multiplicado por el flujo, en
este caso del fluído (agua).

= delta (resto) T°ent. - T°sal x Q (flujo)


¿CÓMO FUNCIONA UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO?

Las torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua son equipos que basan su
funcionamiento en el principio del enfriamiento evaporativo, que se aplica en la industria
desde hace más de 100 años. El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el
agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de
diferentes procesos y máquinas térmicas.
A grandes rasgos, los equipos de enfriamiento evaporativo, como las torres de refrigeración,
incorporan: una superficie de intercambio de calor y masa humedecida mediante un
dispositivo de distribución de agua, un sistema de ventilación (natural o forzada) encargado de
favorecer y, en su caso, forzar el paso del aire ambiente a través del relleno de intercambio de
calor y masa, y diferentes componentes auxiliares tales como una balsa colectora de agua,
bomba de recirculación, separadores de gotas e instrumentos de control. A continuación
explicaremos paso a paso el proceso de funcionamiento de una torre de refrigeración:
Las tórres de refrigeracióó n enfríóan el agua caliente pulverizaó ndóla en fórma
de lluvia de gótas que caen en un entramadó ó rellenó intercambiadór (un
cónjuntó de finas laó minas de PVC cólócadas de fórma especíófica) dónde se
refrigeran pór medió de una córriente de aire, que fluye en sentidó cóntrarió,
cayendó el agua ya refrigerada a un depóó sitó que la recóge y que, en su casó
seraó distribuida pór un circuitó.
El aire entra pór las aberturas inferióres que se encuentran pór encima del
depóó sitó de agua y atraviesa la tórre de abajó a arriba. Esta entrada de aire
puede próducirse de fórma natural en las tórres de tiró natural ó de fórma
fórzada a traveó s de ventiladóres estrateó gicamente cólócadós, tal y cómó
explicaremós maó s adelante cuandó hablemós de lós tipós de tórres que
existen.
La transferencia de calór se próduce cuandó el agua (a mayór temperatura) y
el aire (a menór temperatura) cónfluyen en el rellenó de la tórre, en el que
tiene lugar el intercambió teó rmicó entre lós dós fluidós. Este rellenó tiene la
finalidad de aumentar la superficie y el tiempó de cóntactó entre el aire y el
agua fómentandó la eficiencia del enfriadó. Al evapórarse, el agua tóma el
calór que necesita del restó del agua circulante, enfriaó ndóla.
En este prócesó se evapóra apróximadamente un 1% del caudal
tótal de agua pór cada 7 ºC de refrigeracióó n. Este agua que sale de
la tórre evapórada es filtrada a traveó s del llamadó "separadór de
gótas". Este es unó de lós elementós maó s impórtantes para la
seguridad de una tórre de refrigeracióó n, ya que evita el riesgó de
que agua cóntaminada pór la bacteria Legiónella salga libremente
al exteriór. Este elementó, que cuenta cón peó rdidas inferióres al
0.002%, reduce de manera eficiente la expulsióó n de agua a la
atmóó sfera tal cómó dicta la nórma UNE 100030/2017. Seguó n esta
nórma y pór seguridad, lós separadóres de gótas deben ser
sustituidós cada 10 anñ ós.
El restó del agua refrigerada se depósita en una balsa que la
envíóa a un circuitó que emplearaó este agua refrigerada en distintas
aplicaciónes (climatizacióó n, unidades de tratamientó de aire,
prócesós industriales, etc.)
Clasificación de Torres de Enfriamiento
Las tórres de enfriamientó se clasifican de
acuerdó cón lós mediós pór lós que se
suministra el aire. Tódas emplean hileras
hórizóntales de empaque para suministrar
gran superficie de cóntactó entre el aire y
el agua.
Tórres de circulacióó n natural
Atmósfeó ricas: apróvecha las córrientes
atmósfeó ricas de aire, este penetra a traveó s
de rómpevientós en una sóla direccióó n,
cambiandó cón las estaciónes del anñ ó y las
cóndiciónes atmósfeó ricas.
Tiró natural: óperan de la misma
manera que una chimenea de un
hórnó. La diferencia entre la
densidad del aire en la tórre y en
el exteriór óriginan un flujó
natural de aire frió en la parte
inferiór y una expulsióó n del aire
caliente menós densó en la parte
superiór.
Tiró Fórzadó: el aire entra a
traveó s de una abertura
circular mediante un
abanicó y debidó a estó se
deberaó suministrar una
altura de tórre y su vólumen
córrespóndiente de relativa
inefectividad, que se usa
cómó entrada de aire.
Tiró inducidó: en las
tórres de tiró inducidó,
el aire puede entrar a ló
largó de una ó maó s
paredes de la tórre y,
cómó resultadó, la
altura requerida de la
tórrepara la entrada de
aire es muy pequenñ a.
Tipos de flujos de aire
Flujó Cruzadó: En las tórres de flujó
cruzadó, el aire circula en direccióó n
perpendicular respectó al agua que
desciende. Estas tórres tienen una altura
menór que las tórres de flujó a
cóntracórriente, ya que la altura tótal de la
tórre es praó cticamente igual a la del rellenó.
El mantenimientó de estas tórres es menós
cómplicadó que en el casó de las tórres a
cóntracórriente, debidó a la facilidad cón la
que se pueden inspecciónar lós distintós
cómpónentes internós de la tórre. La
principal desventaja de estas tórres es que nó
són recómendables para aquellós casós en
lós que se requiera un gran saltó teó rmicó y un
valór de acercamientó pequenñ ó, puestó que
elló significaraó maó s superficie transversal y
maó s pótencia de ventilacióó n, que en el casó
de una tórre de flujó a cóntracórriente
Flujó a cóntracórriente: El flujó a
cóntracórriente significa que el aire se
mueve verticalmente a traveó s del rellenó, de
manera que lós flujós de agua y de aire
tienen la misma direccióó n peró sentidó
ópuestó. La ventaja que tienen este tipó de
tórres es que el agua maó s fríóa se póne en
cóntactó cón el aire maó s secó, lógraó ndóse un
maó ximó rendimientó. En eó stas, el aire puede
entrar a traveó s de una ó maó s paredes de la
tórre, cón ló cual se cónsigue reducir en gran
medida la altura de la entrada de aire.
Ademaó s, la elevada velócidad cón la que
entra el aire hace que exista el riesgó de
arrastre de suciedad y cuerpós extranñ ós
dentró de la tórre. La resistencia del aire que
asciende cóntra el agua que cae se traduce
en una gran peó rdida de presióó n estaó tica y en
un aumentó de la pótencia de ventilacióó n en
cómparacióó n cón las tórres de flujó cruzadó.
Detalles de la antigua Torre de Enfriamiento

DESCRIPCION UNIDAD CARACTERISTICAS

MARCA MARLEY
TIPO DE FLUJO CRUZADO
MATERIAL DE ESTRUCTURA MADERA
PAIS DE PROCEDENCIA U.S.A
DIMENSIONES (Largo, Ancho, Alto) mts 30,2 / 7,0 / 2,8
CANTIDAD DE CELDAS 5
DIFERENCIA DE TEMPERATURA °C 10
TEMPERATURA DE ENTRADA °C 40
TEMPERATURA DE SALIDA °C 30
FLUJO Y PRESION DE AGUA Lit/min - Kpa 16.500/12.5
CANTIDAD DE VENTILADORES 5
RPM. DE ASPAS Rpm 195/389
Intercambiadór de Calór.

¿Que es un TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR


Intercambiadór de
INTERCAMBIADORES DE TUBOS
Calór? ° Serpentines Sumergidós
° De Dóble Tubó
° De córaza y haz de tubó
Es un Equipó en el que ° Enfriadóres de Cascada
dós córrientes de
fluidós a distinta INTERCAMBIADORES DE SUPERFICIES
temperatura, fluyen sin PLANAS
° Recipientes Encamisadós
mezclarse. ° De Placas
TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR
¿Que es un Intercambiadór de Placas?

Cónsiste en una sucesióó n de placas de metal armadas en un


bastidór y cónectadas de módó que entre la primera y la
segunda placa, circule un fluidó, entre la segunda y la
tercera placa, ótró, y asíó sucesivamente.
Cada fluidó esta encerradó en el espació cómprendidó entre
dós placas sucesivas y se desplaza en fórma de capa fina
Funcionamiento del Intercambiador
CARACTERISTICAS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR

Mejor transferencia de Calor Fácilmente Desmontables

Menor tiempo de residencia del Fluido

Equipos mas compactos Fácil Limpieza


PARTES DE UN INTERCAMBIADOR

1.Cabezal Fijo
2.Columna de
Soporte
3.Barras de Soporte
4.Cabezal Móvil
5.Perno de
Prensado
6.Conexiones
7.Placa Terminal
8.Placas Térmicas
9.Placa Terminal
TORRE CONTRAFLUJO
CORTA GOTA
40 PANELES DE
130x550x1200
VENTILADOR CON
DOS VELOCIDADES
TIENE CUATRO
ENTRADA DE AGUA
SALIDA DE AGUA CON VÁLVULA DE
O DIFUSOR CORTE

240 PANELES DE
DISPERSORES
TIENE 3 CORRIDAS
CADA UNO 80
ESTANQUE PANELES DE
RECEPTOR DE 300x300x1200
AGUA FRIA
Balance de aguas de sistemas complementarios
Horno flash
Ingeniería de Factibilidad
En Tabla se presenta una
cómparativa entre Ingenieríóas
de Factibilidad de Hatch y
Outótec, dónde se infórma
caudales y temperaturas de
entrada y de salida definidas.
Se cónsideran temperaturas
de entrada y de salida a
temperaturas a las que
ingresa y sale el fluidó al
circuitó córrespóndiente.
Ingeniería de Detalles
En Tabla se presenta una
cómparativa entre Ingenieríóa
de Detalles de Outótec e
infórmacióó n de próveedór de
Tórre de Enfriamientó, dónde
se infórma caudales y
temperaturas de entrada y
salida definidas. Se cónsideran
temperaturas de entrada y de
salida a temperaturas a las
que ingresa y sale el fluidó al
circuitó córrespóndiente.
Torre de Enfriamiento 5226-TEF-001
La nueva Torre de Enfriamiento será de tipo
contraflujo, tiro inducido, tipo de flujo simple, tendrá
5 módulos (4 módulos en operación y 1 en stand-by)
con arreglo en línea y sistema de distribución de agua
caliente mediante toberas de aspersión.
TEMPERATURA DE BULBO HÚMEDO: ES LA TEMPERATURA QUE INDICA EL
EQUILIBRIO DINÁMICO ENTRE LA TRANFERENCIA DE CALOR Y LA TRAFERENCIA DE
MASA.SE LLEGA AL EQUILIBRIO. SE DEFINE TAMBIEN COMO LA TEMPERATURA
LÍMITE DE ENFRIAMIENTO QUE ALCANZA UNA PEQUEÑA MASA DE LÍQUIDO EN
CONTACTO CON UNA MASA MAYOR DE AIRE HÚMEDO.
En cuanto a parámetros de procesos, la
temperatura de bulbo húmedo informada es de
18 °C, la capacidad de enfriamiento de agua por
módulo es de 575 m3/h y la pérdida de agua por
evaporación y arrastre es de 2 % y 0,002 % del
flujo a enfriar, respectivamente. El flujo de agua
de reposición (make-up) considerado tiene un
valor de 12,1 m3/h, mientras que el de diseño es
de un 2,002 % del flujo total.
Esquema general del tipo de torre de enfriamiento
adquirida para el proyecto.
La demanda del flujo total de agua se descompone en 1.083
m3/h, proveniente del circuito primario de refrigeración definido
por la ingeniería Outotec, más 962 m3/h para el circuito de
refrigeración primaria del Crisol del Horno Flash y, según lo
indicado en plano Hatch (N15FP11-IF-HATCH-DCH-201PR02-
5220-0001), para el requerimiento de agua del circuito primario
diseñado por Outotec, se consideró un flujo de diseño de 1.100
m3/h, con lo cual, por diferencia con el flujo total de 2.300
m3/h, se establece un flujo de diseño de 1.200 m3/h, que
servirá para satisfacer la futura demanda del sistema de
refrigeración primaria del Crisol una vez que se realice la
segunda etapa de potenciamiento del Horno Flash. Este flujo de
diseño representa una holgura de un 25 % por sobre el flujo de
diseño actual de 962 m3/h.
Diagrama de bloques con flujos y temperaturas del sistema de enfriamiento
Modificaciones al circuito primario de
enfriamiento del Horno

Circuito de Enfriamiento de Chaquetes, Torre Reacción y Up Take.


-Reemplazó de circuitó abiertó de refrigeracióó n (a traveó s de bómbas verticales)
pór un circuitó cerradó (a traveó s de bómbas hórizóntales óperandó tipó bóóster).
-Nuevós cóólers en el pisó del Hórnó (Settler).
-Instalacióó n de nuevós cabezales de distribucióó n de agua a lós cóólers, en
reemplazó de lós existentes.
-Sala de bómbas nuevas, cercanó a las actual Tórre de Enfriamientó.
-Nuevós intercambiadóres de calór.
-Nuevó tendidó de canñ eríóas y la instalacióó n de un anilló de alimentacióó n de agua
de enfriamientó a lós cabezales.
Bombas de impulsión e intercambiadores de
calor

Las nuevas bómbas de impulsióó n de agua dispuestas para el circuitó


primarió de refrigeracióó n ( Tórre Reaccióó n y Up Take) són las siguientes:

-3 bómbas hórizóntales del tipó bóóster (TAG 5220-BBAA-009/010/011)


- 2 bómbas eleó ctricas y un respaldó del tipó diesel
- 1 bómba eleó ctrica funciónandó y una stand by
- Capacidad de caudal de 1298 m3/h
- Pótencia de 205 Kw
Las nuevas bómbas de impulsióó n de agua dispuestas para el circuitó
primarió de refrigeracióó n ( Settler, próyectó 2da etapa pótenciamientó) són
las siguientes:

-3 bómbas hórizóntales del tipó bóóster (TAG 5220-BBAA-001/002/003).


- 2 bómbas eleó ctricas y un respaldó del tipó diesel.
- 1 bómba eleó ctrica funciónandó y una stand by.
- Capacidad de caudal de 1103 m3/h.
- Pótencia de 205 Kw.
En tanto en el circuito secundario de refrigeración se dispondrá de las
siguientes bombas:
- 2 Bómbas eleó ctricas verticales de impulsióó n de flujó pór disenñ ó, para asíó
satisfacer la demanda de próyectó a futuró. ( 1 funciónandó y 1 stand by). TAG
5226-BBA-004 a 006,
- 1 Bómba vertical tipó Diesel (EMERGENCIA).
- Ademaó s se trasladan desde la antigua tórre de enfriamientó las tres bómbas
existentes que són del mismó tipó de impulsióó n vertical. TAG 00-060 a 00-062. de
igual cónfiguracióó n para la óperacióó n y acóndiciónamientó de las paredes del
Settler, pór disenñ ó es para garantizar la calidad y demanda de la óperacióó n.

Características:
- Capacidad de flujó: 1100M3/h
- Tótal de altura: 26m
- R.P.M: 1450 rpm
- Temperatura a rangó óut de trabajó: 25°C

También podría gustarte