Está en la página 1de 20

MONITOREO DEL RUIDO EN EL

TRABAJO
SEGURIDAD E HIGIENE MINERA
MEDICIÓN DE RUIDO

• Para el cumplimiento del RSST el titular de la actividad minera debe


establecer un sistema de monitoreo que evalúe la exposición a ruido en cada
puesto de trabajo.
• El propósito del monitoreo es determinar si excede con los límites establecidos
por el reglamento.
• Laforma más fácil de determinar si se excede el límite es establecer un
programa de monitoreo. Para ello formulamos pasos básicos para tomar una
muestra de ruido.
EQUIPOS DE MONITOREO (MEDICIÓN DEL
SONIDO)
• Existen dos instrumentos básicos comúnmente usados para tomar una muestra
de ruido continuo.
• El dosímetro de ruido.
• El segundo instrumento, el sonómetro (o Sound Level Meter SLM de sus siglas en inglés)
EL DOSÍMETRO DE RUIDO
• El cual mide la exposición personal a ruido y es el instrumento que se recomienda
para determinar si se excede con el límite.
• Este equipo consiste de un micrófono (colocado en la zona de audición del
trabajador) conectado al aparato microprocesador/controlador.
• El dosímetro continuamente monitorea, integra y registra la energía sonora a la
que un trabajador está expuesto a lo largo de la jornada.
• El equipo usa esta información para calcular una dosis de ruido en la jornada.
EL DOSÍMETRO DE RUIDO

• La mayoría de los dosímetros también guardan registro del nivel más alto de
ruido sucedido en cualquier momento; de tal manera que se puede verificar
que no haya pasado los 115 dBA (el máximo valor permitido de ruido, sin
importar el tiempo de exposición).
• La mayoría de dosímetros también puede ser usados como sonómetros,
registrando y entregando los mismos parámetros.
EL SONÓMETRO (SOUND LEVEL METER SLM)
• Contiene un micrófono, un amplificador, redes de ponderación de frecuencias y algún
tipo de indicador de medición. El sonómetro indica el nivel de presión sonora en
decibeles (dB).
• Las lecturas con el sonómetro pueden ser usadas para identificar las fuentes de
exposición a ruido de los trabajadores o para hacer estudios de ruido en el lugar de
trabajo.
• Evaluar la exposición a ruido requiere integrar todos los niveles de ruido sobre un
rango de tiempo apropiado para determinar una dosis de ruido del trabajador. Los
dosímetros personales de ruido realizan esta integración de manera automática pero,
en muchos casos, un evaluador que use un sonómetro tendrá que hacerlo de manera
manual.
ESTABLECER UN SISTEMA DE MONITOREO

• En vez de muestrear cada trabajador individualmente, se podría tomar muestras de


ruido en ciertas áreas de trabajo o muestrear un número suficiente de trabajadores
que realizan tareas representativas. Basándose en la información de esas muestras
de ruido, el higienista podría determinar si se requiere más muestras de ruido en las
áreas o un mayor número de trabajadores muestreados usando las estadísticas.
• Las estadísticas deben ayudar a determinar con un nivel de confianza si la
exposición de los trabajadores supera o no el límite máximo permisible para el
tiempo de exposición.
INFORMAR A LOS TRABAJADORES

• El titular minero deberá proveer a los trabajadores afectados o a sus


representantes la oportunidad de observar el monitoreo de exposición a
ruido.
• Esto incluye darles a conocer a los trabajadores el programa de monitoreo o
que se está tomando muestras de ruido, para asegurarle al trabajador que
las mediciones se den condiciones normales de trabajo y que se están
haciendo de manera apropiada.
INFORMAR A LOS TRABAJADORES

• El trabajador deberá participar en el monitoreo de ruido.


• El titular minero deberá también informar a los trabajadores:
• Si la exposición a ruido de su puesto de trabajo supera el límite máximo
permisible y cómo usar el equipo de protección auditiva; y
• Acerca de las medidas correctivas que se va a tomar para aquellos casos
que superen el límite máximo permisible.
CALIBRAR EL EQUIPO

• Antes y después de cada muestra de ruido, se deberá verificar la calibración


del equipo de muestreo con un calibrador acústico. Los calibradores deberán
ser adecuados para el diámetro y forma del micrófono.
• Verificar la calibración colocando el micrófono en la abertura del calibrador
(a veces necesita de un adaptador) el cual produce un tono puro a un nivel de
• sonido dado (usualmente 114 dBA).
Las medidas en sonido se hacen a veces usando
ponderaciones diseñadas para imitar la respuesta del oído
humano. El sistema más común es la “ponderación A”, que se
basa en las curvas isofónicas o de “igual volumen
aparente”. La curva de ponderación tipo “A” (A-weighting)
responde al hecho de que nuestro oído no responde de
igual manera a todas las frecuencias de un ruido. Las
mediciones realizadas en dBA han sido ponderadas
aplicando un filtro previo que quita parte de las bajas y
muy altas frecuencias –el oído humano es mucho más
sensible a las frecuencias medias que al resto de las
frecuencias. Esto quiere decir que esta medición se realiza
sobre aquellas frecuencias que se consideran más dañinas
para nuestros oídos, discriminando aquellas que tenemos
más dificultad en percibir. Se trata de la medición que suele
realizarse en los locales con música para establecer el límite
que permite la ley.
CUIDADOS

• No se debe usar el instrumento para hacer evaluaciones de ruido hasta que


sea recalibrado.
• Nota:Adicionalmente a chequear la calibración de los instrumentos antes y
después de cada muestreo de ruido, se deberá calibrar los sonómetros,
dosímetros y calibradores acústicos por lo menos una vez al año.
TOMAR MUESTRAS DE RUIDO CON UN
DOSÍMETRO
• 1. Encienda el equipo.
• 2. Verifique que la batería del equipo tiene suficiente carga.
• 3. Asegúrese que el equipo está programado con la escala
“A”, respuesta lenta “slow” y que la tasa de cambio es 3 dB.
• 4. Verifique la calibración del equipo y resetee el dosímetro
de cualquier otra medición anterior antes de tomar una nueva
muestra. Registre por escrito el número del dosímetro y los
resultados de la calibración.
• 5. Enfatice al trabajador la importancia de trabajar de
manera habitual, haga notar que el dosímetro no debe
interferir con las labores normales….
TOMAR MUESTRAS DE RUIDO CON UN
SONÓMETRO
• Como se mencionó al principio, la mayoría de los dosímetros pueden ser adaptados para ser
usados como sonómetros. Asimismo, hay muchos equipos que trabajan sólo como sonómetros.
Revise el manual de instrucciones del fabricante de su equipo para mayor información.
Cuando un dosímetro es usado como sonómetro, seleccione la función de “sonómetro”, luego
siga las instrucciones generales que se indican más abajo.
1. Programe el sonómetro en la ponderación “A”, respuesta lenta “slow” y tasa de cambio de
3 dB para todas las mediciones.
2. Verifique la calibración de acuerdo a las instrucciones del fabricante y registre por escrito
los resultados...
CALCULAR LA EXPOSICIÓN DE LOS
TRABAJADORES
• Existen tres formas en que un equipo podría entregar los datos:
• 1. Dosis de Ruido: Se evaluará si para la jornada diaria la dosis supera el 100%. De ser el
caso, se dirá que la exposición ha superado el límite permisible. Por ejemplo: dosis de 90%,
87%, 88.5% indican que la exposición no supera el límite máximo permisible; dosis de
105%, 110%, 108,5% indican que sí se ha superado el límite máximo permisible.
• 2. Nivel equivalente de Ruido: Podrá ser comparado directamente con los valores de la
TABLA Nº 1, de acuerdo al tiempo que dura la jornada del trabajador y cumpliendo con los
requisitos de la medición.
• 3. Niveles Equivalentes por periodos: Son los obtenidos con las mediciones con sonómetro.
Para poder comparar con los límites permisibles se deberá calcular la dosis, según el método
descrito a continuación.
https://www.youtube.com/watch?v=Hmnehgddtzw
NIVEL DE INTENSIDAD DEL
SONIDO
• https://www.youtube.com/watch?v=Hmnehgddtzw

También podría gustarte