Está en la página 1de 35

TESTIGOS

ELECTORALES
LA JORNADA SE DIVIDE EN TRES ETAPAS

1. INSTALACIÓN DE LA MESA: De 7:00 A.M. a 8:00 A.M.

2. VOTACIONES: De 8:00 A.M. a 4:00 P.M.

3. CIERRE Y ESCRUTINIO DE MESA: De 4:00 P.M. a 11:00 P.M.


INSTALACIÓN DE LA MESA

 Ubicación de la mesa

 Verificación del contenido del kit

 Instalación de la mesa
TESTIGOS ELECTORALES EN EL PUESTO DE VOTACIÓN

 Los ciudadanos designados para actuar como Testigos


Electorales deben estar en cada uno de los puestos de
votación donde fueron asignados a las 7:00 a.m.

 Todos los ciudadanos designados como testigos deben


portar en un sitio visible la credencial. Esta
acreditación les permite a los testigos el ejercicio de su
función pública transitoria y las autoridades estarán
obligadas a prestarles la debida colaboración.
ATRIBUCIONES DE LOS TESTIGOS
FUNCIONES DE LOS TESTIGOS

ANTES DEL INICIO DE LAS VOTACIONES

Observar que los jurados de votación estén


debidamente acreditados y en la mesa en la que fueron
designados.
Comprobar que las actas y demás documentos no
hayan sido diligenciados previamente.
FUNCIONES DE LOS TESTIGOS
ANTES DEL INICIO DE LAS VOTACIONES
Observar que los paquetes de las tarjetas electorales
no se abran y que no se pre diligencien antes de las
8:00 am.
Observar que la urna se encuentre totalmente vacía
al momento de cerrarla y sellarla.
Observar que las votaciones no inicien antes de las
8:00 a.m. y que la mesa de votación se abra con
mínimo dos jurados
FUNCIONES DE LOS TESTIGOS
DURANTE LAS VOTACIONES

Observar que los votantes concurran libremente, que


sufraguen en secreto y que depositen el voto sin
presión o interferencia de ninguna clase.
El único documento valido
Para votar es la cedula, NO
Contraseñas, fotocopias,
Pasaporte, o cedulas antiguas
FUNCIONES DE LOS TESTIGOS
DURANTE LAS VOTACIONES

Velar porque ninguna persona o autoridad interfiera


indebidamente en los procesos de votación y en los
escrutinios.
Velar que las mesas de votación no funcionen con
menos de dos (2) jurados de votación,
Velar porque las tarjetas electorales no sean
sustraídas del recinto de votación. (Carrusel Electoral)
LAS VOTACIONES SE CIERRAN A LAS
4:00 P.M. NINGUNA PERSONA PODRÁ
SUFRAGAR DESPUÉS DE ESTA HORA.
SE PERMITIRÁ TERMINAR EL PROCESO
DE VOTACIÓN AL CIUDADANO QUE YA
LO HAYA INICIADO (Cubículo)
FUNCIONES DE LOS TESTIGOS
AL CIERRE DE LAS VOTACIONES

Observar que ningún ciudadano vote después de las 4:00


pm.
Vigilar la destrucción de las tarjetas no utilizadas. Que
éstas sean retiradas de la mesa de votación antes de abrir la
urna.
Presenciar la apertura de la urna y el conteo de los votos.
Presenciar que los datos de las votaciones sean leídos del
acta de escrutinio de jurado (E-14)
FORMATO E - 11
FORMATO E – 11 DILIGENCIADO
FORMATO E - 10
CIERRE DE LAS VOTACIONES

 Una vez cerrada la votación y sin abrir aún la urna, se


procede a destruir las tarjetas electorales sobrantes y
se depositan en el respectivo sobre,

 Otro jurado totaliza la cantidad de votantes en el


formulario E-11 y lee en voz alta el resultado, TOTAL
DE VOTANTES
TENGA EN CUENTA
 Se cuenta la cantidad de votos
depositados, cuyo resultado debe
coincidir con el total de votantes
registrados en el formulario E-11

 Si la cantidad de votos es superior al


total de votantes, se incineran al azar
tantos votos como excedentes
existan, dejando constancia en el
Acta de Escrutinio – E-14. En caso
contrario, se continúa directamente
con el escrutinio (Conteo de votos)
RECLAMACIONES

 Cuando existan reclamaciones, éstas se


adjuntarán a los documentos electorales y sobre
ellas se resolverá en los escrutinios. Las
reclamaciones que tuvieren por objeto solicitar el
recuento de los votos, serán atendidas en forma
inmediata por los jurados de votación, quienes
dejarán constancia en el acta (E-14) del recuento
practicado.
RECLAMACIONES
 Cuando el número de sufragantes (votos) de una mesa exceda
(supere) el de ciudadanos que podían votar en ella.

 Cuando aparezca de manifiesto que en las actas de escrutinio se


incurrió en error aritmético al computar los votos. (la sumatoria de
votos es superior o inferior a los votos válidos o existe error en los
votos del candidato).

 Cuando los dos ejemplares de las actas de escrutinio y de


constancias de los jurados de votación (E – 14), no estén firmados al
menos por dos (2) de ellos (art. 5, parágrafo 2, ley 163 de 1994).

 Cuando existan enmendaduras, tachones, borrones en el E-14.


FORMATO
FORMATO E-14
FORMATOS CUENTA VOTOS
TESTIGOS ELECTORALES

El reporte de votos por mesa (E-14 diligenciado


por testigo) debe ser entregado al líder de puesto
una vez terminado el escrutinio (Conteo de votos)

FORMATO
TARJETÓN DIDÁCTICO
VOTO VÁLIDO
VOTO NULO
VOTO NO MARCADO
VOTO EN BLANCO
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte