Está en la página 1de 20

Ministerio Autoridad Nacional

PERÚ de Agricultura del Agua

Ley de Recursos Hídricos


Ley N° 29338

Abg. YURY PINTO ORTIZ


TEMAS A TRATAR
 Antecedentes de la Ley de Recursos
Hídricos
 Innovaciones – cambios que produce la
Ley de Recursos Hídricos con relación a
la Ley General de Aguas.
Antecedentes de la Ley de
Recursos Hídricos
Antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos
LEYES DE AGUAS APROBADAS
CONSTITUCIONES POR EL CONGRESO DE LA
REPUBLICA
1867
1920 Código de Aguas:
1933 1902 – 1969

1979
Ley de Recursos Hídricos
1993
2009 -
Nota: La Ley General de Aguas 1969 - 2009 fue aprobada por Decreto Ley N°
17752 (No interviene Congreso)
ANTECENDENTES DE LA LRH:
• Desde 1992 se viene trabajando por una nueva Ley
de Aguas.

• Mediante D. S. Nº 122-2002-PCM se creo la Comisión


Técnica Multisectorial, con el encargo de conciliar
una nueva Ley del Agua.

• La Comisión Agraria del Congreso en el 2003 creo


CONAGUA para que elabore un proyecto de la Ley.

• En febrero del 2005 CONAGUA presentó el


Anteproyecto de la Ley del Agua. Se implementó la
Consulta Nacional. Se realizaron 11 audiencias.

• LOS RESULTADOS FUERON ADVERSOS.


PROYECTOS PRESENTADOS EN EL AÑO 2006:

• Proyecto Nº 386 – 2006 –CR (Unión Por el Perú).


• Proyecto Nº 604-2006 (Célula Parlamentaria
Aprista).

• Asumen el trabajo realizado por CONAGUA.

• la Comisión Agraria conformó un Grupo de Trabajo


presidido por el Congresista Roger Nájar Kokally.

• Se presentó el informe final y se implementaron


audiencias públicas.

• LOS RESULTADOS FUERON ADVERSOS.


• Por Ley Nº 29157, El Congreso delegó al Ejecutivo la
facultad de legislar

Congreso Presidente

• Se expidieron Decretos Legislativos para regular la


gestión del Agua: 1081 y 1083
JNUDRP CONVOVA PARO AGRARIO

Asamblea Nac. Extraordinaria / acuerdos unánimes …

4. … conseguir derogar los Dec. Leg. 997, 1081 y DS


021-2008-AG

5. … realizar un Paro Nacional Agrario el 15 ENE 2009,


bajo la característica principal de no cosechar los
productos agrícolas… si Gobierno y Congreso no
atienden demandas.

Fuente: http://www.jnudrp.com/index.php?option=com_content&task=view&id=365&Itemid=1
PROCESO DE APROBACIÓN DE LEY DE RECURSOS
HÍDRICOS:

• Las Leyes en el Perú se aprueban en 1° y 2° votación

•15.01.2009 se aprueba en 1° votación

• Reuniones del Congreso para tratar la Ley el


27.01.2009 y 01.03.2009

•12.03.2009 se aprueba una versión modificada en 1°


votación y se exonera del trámite de segunda
votación.
Innovaciones – cambios que
produce la Ley de Recursos
Hídricos con relación a la
Ley Geneal de Aguas
LGA LRH

• Sectorial agrarista
VISIÓN DE LA • MULTISECTORIAL
• DISTRITO DE RIEGO (no
GESTIÓN • CUENCA Y ACUIFERO
coincide con cuenca ni GR)

Agua es un bien de uso


PROPIEDAD DEL
Agua pertenece al Estado público. No hay propiedad
AGUA
privada sobre el agua

Difusos / intervención de AUTORIDAD ÚNICA


muchas entidades sin
coordinación ANA = cantidad y calidad
ROLES DEL •MINAG = CANTIDAD
EJECUTIVO •MINSA = CALIDAD SISTEMA DE RRHH
•MINCETUR = MINERO -
MEDICINAL Articulación y coordinación
•AUT. SECT. = CALIDAD bajo la dirección de la ANA
LGA LRH

No puede hacer cumplir sus


decisiones:
CAPACIDAD DE LA ANA Facultad
ATDR = dependencia de
AUTORIDAD sancionadora y coactiva
IRH - GORE
IRH = Sin facultad
resolutiva
MINAG = Ultima instancia

• PENRRH,
INSTRUMENTOS DE
No hay normas (PCR) • PNRH
PLANIFICACIÓN
• PGRH Cuenca

Sistema Nacional de
INFORMACIÓN Dispersa y desarticulada Información de RR HH a
cargo de la ANA
LGA LRH

Consejo Directivo de la
PARTICIPACIÓN DE ANA
No interviene en la toma de
USUARIOS EN LA Consejos de Cuenca.
decisiones
GESTIÓN (Participan en planificación
y seguimiento).

Juntas de Usuarios, como


OPERACIÓN Y Juntas de Usuarios, sin asociaciones civiles,
MANTENIMIENTO normas claras de control sujetas a Sistema Nacional
de Control

Licencia, permiso y Licencia, permiso y


Régimen de derechos
autorización autorización
LGA LRH

Se ordena el régimen:
No hay normas claras, a
RÉGIMEN ECONÓMICO Retribución Económica
todo pago se llama Tarifa
(Estado) y Tarifa (Junta )

Se promueve el uso
EFICIENCIA No promueve eficiente, ahorro del agua e
incentivos

Normas de adaptación al
CAMBIO CLIMÁTICO CC, cambio climático;
No hay normas
CN Y CUENCAS ALTAS protección de CC, CN y
cuencas altas

Promueve cultura del


CULTURA DEL AGUA No hay normas
agua en todos los niveles
Procedimientos administrativos
TRIBUNAL DE RESOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS HÍDRICAS
[2da INSTANCIA]

SI AUTORIDAD
ADMINISTRATIVA CONSEJO DE RECURSOS
APELA DEL AGUA HÍDRICOS DE CUENCA
FIN NO 5
[1ra INSTANCIA]

CONFORMIDAD
VERIFICA
3
4

ELEVA INFORME
DEVUELVE
EXPEDIENTE PLAN DE
GESTIÓN DE
RECURSOS
1 HÍDCOS DE
INICIO DEL
ADMINISTRADOR CUENCA
PROCEDIMIENTO
LOCAL DE AGUA
2
SOLICITA OPINIÓN

PLAN DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDCOS DE


CUENCA
=
DOCUMENTO VINCULANTE BASE PARA LA
GESTION DEL AGUA EN LA CUENCA
Procedimientos etapa de implementación

ADMINISTRACION
LOCAL DE AGUAS APELA JEFE DE LA ANA
[1ra INSTANCIA] [2da INSTANCIA]

FIN

• DERECHOS DE USO DE AGUA CON FINES DE GENERACION DE ENERGIA


ELECTRICA ESTAN A CARGO DE LA DARH.
• AUTORIZACIONES DE VERTIMIENTO ESTAN A CARGO DE LA DCPRH.
• PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A CARGO ALA SOBRE CALIDAD: “PAVER”
Proceso de Reglamentación
PROCESO DE REGLAMENTACION
Proceso participativo:
• Weeb
• Reuniones sectores públicos – privados
• Talleres Macroregionales
• Proceso de incorporación aportes
• Mesa Hídrica PCM: (JNUDRP, ADEX, GR
y SNMPE )
• Informe Final ANA – Aprobación
ESTADO ACTUAL DEL TRAMITE DE
APROBACION

• Consenso con sectores públicos


• MESA HIDRICA PCM: Consenso
JNUDRP, GR y ADEX - Reuniones
con SNMPE
• Pendiente informe final para trámite
aprobación
Muchas Gracias

También podría gustarte