Está en la página 1de 8

Alicia Llagostera 2ºB/Literatura universal

• Biografía
• Misteriosa muerte
• El Principito
• Otras obras destacadas
• Frases célebres de Antoine de Saint-Exupéry
• Webgrafía
• Nació en Lyon (Francia), el 29 de junio de 1900, cerca de la costa de
Marsella y falleció el 31 de julio de 1944
• Pertenecía a una familia noble.
• Pasó una infancia feliz, pese a la prematura muerte de su padre.
• Fue un alumno poco brillante. Fracasó en sus estudios en la Escuela
naval y debido a esto, se orientó hacia las artes y la arquitectura.
• Se formó como piloto cuando estaba cumpliendo con el servicio
militar en 1921, en Estrasburgo.
• Paralelamente publica, sus primeras novelas: Courrier sud en 1929 y
sobre todo Vol de nuit en 1931, con la que logra un gran éxito; en
ambas se inspira en sus experiencias como aviador.
• Conoció en Buenos Aires a quien se convertiría en su esposa
Consuelo Suncín..
Su última misión de reconocimiento fue recoger información para
inteligencia sobre los movimientos de las tropas alemanas.
En la noche del 31 de julio de 1944, despegó sin armamento de una
base aérea en Córcega, y no regresó.
Una mujer informó haber visto el 1 de agosto un accidente aéreo
alrededor del mediodía.
Un cadáver sin identificar que llevaba insignias francesas fue
encontrado varios días después al sur de Marsella y enterrado en
Carqueiranne en septiembre.

En 1998, un pescador encontró, al sur de Marsella, una pulsera de plata


de identidad (gourmette) con el nombre de Saint-Exupéry y de su
esposa Consuelo enganchado a un trozo de tela, probablemente de su
traje de vuelo. En 2000, un buzo encontró los restos de un P-38
Lightning esparcidos en el fondo del mar frente a las costas de
Marsella, cerca de donde se encontró el brazalete. Los restos del avión
• Saint-Exupéry es el autor de la famosa obra El
principito, (en francés: Le Petit Prince), fue publicada
en abril de 1943, tanto en inglés como en francés.
El principito se ha convertido en el libro en francés
más leído y más traducido, también en uno de los
libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que
ha logrado vender más de 140 millones de copias en
todo el mundo.
• Se trata de un relato considerado como un libro infantil por la
forma en la que está escrito pero en el que en realidad se tratan
temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el
amor y la pérdida.
• Saint-Exupéry, ganador de varios de los premios literarios más
importantes de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda
Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba
exiliado en los Estados Unidos.
1925 - A'cometud
1926 — El aviador (L'aviateur)
1928 — Correo del Sur (Courrier du
Sud)
1931 — Vuelo nocturno (Vol de Nuit)
1939 — Tierra de hombres (Terre des
Hommes)
1942 — Piloto de guerra (Pilote de
Guerre)
1943 — El principito (Le Petit Prince)
1944 — Carta a un rehén (Letter to a
Hostage)
1948 — Ciudadela (Citadelle)
1953 — Notas de la Juventud (Lettres
de jeunesse)
1953 — Cuadernos (Carnets)
1955 — Cartas a su madre (Lettres à
sa mère)
1982 — Escritos de la guerra (Écrits
de guerre)
2007 — Manon, la bailarina (Manon,
danseuse)
2008 — Cartas a lo desconocido
• Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma
dirección.
• Tendré que soportar dos o tres orugas si quiero conocer a las
mariposas.
• Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún
día, cada uno pueda encontrar la suya.
• Sólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible para los
ojos.
• http://susi-micorazonyyo.blogspot.com.es/2014/05/resena-el-principito-
de-antoine-saint.html
• http://es.wikiquote.org/wiki/El_Principito

http://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_de_Saint-Exup%C3%A9ry

• http://es.wikipedia.org/wiki/El_principito

También podría gustarte