Está en la página 1de 17

PROPIEDADES ELECTRICAS DE

LOS MATERIALES
CONDUCCION ELECTRICA
 Resultado del movimiento de los portadores de
carga(como los electrones ) dentro del material.
CONDUCCION ELECTRICA EN METALES

Los electrones son aquellos que portan la carga eléctrica (por deficiencia o
exceso de los mismos) e intervienen en todo tipo de materiales sea este
conductor, semiconductor o aislante

Describen su comportamiento eléctrico y dieléctrico (baja conductividad


eléctrica (σ << 1)), propio de los materiales que impiden el flujo de corriente
eléctrica.
BANDAS DE ENERGIA
ES DONDE LA SEPARACIÓN ENTRE NIVELES ENERGÉTICOS SE HACE
MUY PEQUEÑA.
La diferencia de energía máxima y mínima
es variable dependiendo de la distancia
entre átomos y de su configuración
electrónica.

Dependiendo de la distancia interatómica y


del número de electrones de enlace entre
otros factores, pueden formarse distintos
conjuntos de bandas que pueden estar llenas,
vacías o separaciones entre bandas por zonas
prohibidas o bandas prohibidas,

Formándose así bandas de valencia, bandas


de conducción y bandas prohibidas.
BANDA DE VALENCIA
Está ocupada por los electrones de valencia de los átomos,
es decir, aquellos electrones que se encuentran en la última
capa o nivel energético de los átomos.

Los electrones de valencia son los que


forman los enlaces entre los átomos,
pero no intervienen en la conducción
eléctrica.
BANDA PROHIBIDA
Diferencia de energía
entre la parte superior
de la banda de
valencia y la parte
inferior de
la banda de
conducción
Separa ambas bandas
y en la cual no pueden
encontrarse los
electrones.
BANDA DE CONDUCCIÓN
Está ocupada por los electrones
libres, es decir, aquellos que se
han desligado de sus átomos y
pueden moverse fácilmente.
Estos electrones son los
responsables de conducir la
corriente eléctrica.
ESQUEMA DE CIRCUITO PARA MEDIDA DE CONDUCTIVIDAD
ELECTRICA

LEY DE OHM: El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito


eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e
inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene
conectada.
Coeficiente de resistividad
EJERCICIOS DE CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
1. Para un alambre de cobre de 20 m de longitud que tiene un diámetro de 0,8
mm, tiene en sus extremos las terminales de una batería de 1,5 V ¿Cuál
será la resistencia?

2. Un trozo de alambre de cobre de 3 m tiene una sección transversal de 4 mm2.


a T = 20oC ¿Cuál es la R del alambre?
R/ 12.9 x 10-3

3. Calcular el voltaje que hay entre los extremos de una resistencia de 10


si por ella circula una corriente de 2 A
R/ 20 V
La conductividad eléctrica es la inversa de la
resistividad, de manera que:
σ representa la conductividad eléctrica

1/\rho }
EJEMPLO
En una plancha las indicaciones son las sgtes: 500 W y 250 V, calcular con estos
datos :
a.- La resistencia eléctrica
b.- La intensidad de corriente al instalarla en una red de 220 V
c.- La potencia que consume en una red de 220 V
D.- Los KW- h tomados a la red durante un mes (30 días) si la plancha funciona
por términos medios de 4 horas diarias.
a.- P = V x I I = P/V = 500 W / 250 V = 2 A
R = P / I2 = 500 W / (2 A)2 = 125 ohm
b.- I = 220 V / 125 ohm = 1.76 A

c.- P = V x I P = 220 V x 1.76 A = 387.2 W

d.- Total de horas = 30 días x 4 horas = 120 horas


Total de la potencia consumida = 387.2 W x 120 h = 46464 W - h
P = 46464 W – h x 1 KW / 1000W = 46.5 KW - h
Variación de la resistencia de un material con la temperatura
El nuevo valor de resistencia a una nueva To, conociendo el valor de
resistencia a una To dada se obtiene utilizando la siguiente fórmula:
Rtf = Rto x [1+ α (tf – to)]
Rtf = resistencia final a la temperatura tf, en ohmios
Rto = resistencia inicial a la temperatura to, en ohmios
α = coeficiente de temperatura (ver la tabla siguiente)
tf = temperatura final en °C
to = temperatura inicial en °C
Coeficientes térmicos de la resistividad.
Variación de la resistencia de un material con la
temperatura

Ejemplo: Se tiene un alambre conductor de Cu con resistencia = 20


ohmios, a una To de 10°C. Cuál será el nuevo valor de resistencia del
conductor de Cu, si la To sube a 70° C.?
Aplicando la fórmula: Rtf = Rto x [1+ α (tf – to)], con valores:
1/\rho }
Rto = 20 ohmios , α = 0.00382 (Cu), tf = 70° C, to = 10° C
Rtf = 20 [1+ 0.00382 (70 – 10)] = 24.584 ohmios. (Aumentó 4.584
ohmios de su valor original)
APLICACIONES CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
CONDUCTORES SEMI-CONDUCTORES

AISLANTES
CONDUCTORES ELECTRICOS
Son aquellos con gran
número de electrones en la
banda de conducción, es
decir, con gran facilidad para
conducir la electricidad.
Todos los metales son
conductores unos menos
que otros.
Ej: Termocuplas Al aplicar
temperatura en la unión de
los metales se genera un
voltaje muy pequeño del
orden de los mmV el cual
aumenta con la
temperatura.
SEMICONDUCTORES
La brecha de energía entre las bandas de valencia y conducción es pequeña,
algunos electrones poseen suficiente energía térmica como para saltar la
brecha, entrando en la banda de conducción .

El comportamiento del semiconductor es opuesto al de los metales, ya que


conforme aumenta la temperatura se incrementa la conductividad, por que
están presentes más portadores de carga., en tanto que en el metal la
conductividad se reduce, debido a la menor movilidad de sus portadores de
carga.
AISLANTES
Son aquellos cuyos electrones están fuertemente
ligados al núcleo, y por tanto son incapaces de
desplazarse por el interior y, consecuentemente,
conducir energía.

También podría gustarte