Está en la página 1de 9

DENOMINACION DE COMERCIO

Se denomina comercio a la actividad


socioeconómica consistente en la
compra y venta de bienes, sea para su
uso, para su venta o para su
transformación. Es el cambio o
transacción de algo a cambio de otra
cosa de igual valor.
Por actividades comerciales o
industriales entendemos tanto
intercambio de bienes o de servicios
que se afectan a través de un mercader
o comerciante.
COMERCIANTE
El comerciante es la
persona física o jurídica
que se dedica al
comercio en forma
habitual, como las
sociedades mercantiles.
IMPORTANCIA
• El comercio es aquel que le permite no sólo conseguir productos que no
se producen localmente (así como también vender los que sí se producen
en el ámbito propio) si no que además es la actividad económica que le
permite al ser humano

entrar en contacto con otras sociedades, conociendo elementos de su


cultura y de sus tradiciones que luego pueden ser asimiladas de diferentes
maneras.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
Se entiende por comercio mayorista
(conocido también como "comercio al por
mayor" o "comercio al mayor") la actividad
de compra-venta de mercancías cuyo
comprador no es consumidor final de la
mercancía. La compra con el objetivo de
vendérsela a otro comerciante o a una
empresa manufacturera que la emplee como
materia prima para su transformación en
otra mercancía o producto
Se entiende por comercio
minorista (conocido también
como "comercio al por menor",
"comercio al menor"; "comercio
detallista" o simplemente "al
detal" ) la actividad de compra-
venta de mercancías cuyo
comprador es el consumidor final
de la mercancía, es decir, quien
usa o consume la mercancía.
Comercio Interior: es el que se
realiza entre personas que se
hallan presentes en el mismo país,
sujetos a la misma jurisdicción;
Comercio exterior es el que se
efectúa entre personas de un país
y las que viven en otro.
Comercio Terrestre y
Comercio Marítimo ambos
hacen referencia al modo de
transportar la mercancía y
cada una es propia de una
rama del derecho mercantil,
que llevan el mismo nombre
Comercio por cuenta propia y
Comercio por comisión, éste
último es el que se realiza a
cuenta de otro..
LAS MERCANCIAS
Una mercancía es todo "aquello
que se puede vender o comprar",
usualmente el término se aplica
a bienes económicos. Es importante
señalar que el
concepto mercancía no se refiere
sólo a aquello que se entrega, sino
también al momento en que se
entrega y al lugar donde se recibe
CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS
• Materias primas. Son aquellas que mediante la transformación o la elaboración se
destinan a formar parte de los productos fabricados.
• Productos semielaborados. Son los productos elaborados por la empresa y normalmente
no destinados a la venta hasta que no son objeto de otra elaboración, incorporación o
transformación posterior.
• Productos acabados. Son aquellos productos fabricados por la empresa y destinados al
consumo final o a la utilización que de ellos pueden hacer otras empresas.
• Mercaderías o existencias comerciales. Son los materiales comprados por la empresa y
destinados a la posterior venta o comercialización, sin transformación.
• Otros aprovisionamientos. Son los elementos incorporables como el combustible,
recambios, embalajes, envases y material de oficina.
• Subproductos (de carácter secundario o accesorio respecto de la fabricación
principal), residuos (obtenidos al mismo tiempo que los productos, pueden ser utilizados,
vendidos o inservibles) y materiales recuperables (se reutilizan después de la producción).

También podría gustarte