Está en la página 1de 5

FENOMENO CAPILAR

La capilaridad es el fenómeno de
ascensión del agua por las
capilares o poros del suelo .Gran
parte del agua que se presenta
alrededor de los puntos de
contacto entre partículas sólidas o
en los poros y conductos capilares
del suelo, está retenida por
tensión superficial y desempeña
un papel importante en las formas
de agua llamada humedad de
contacto y agua capilar.
DOS FUERZAS SON RESPONSABLE POR LA CAPILARIDAD:
1.-Atracción del agua por la
superficie solidas (L-S)
(adhesión o adsorción) FA.
2.-Tensión superficial del
agua, es la propiedad en la
interface con un gas, por la
cual las moléculas de la
superficie soportan las
fuerzas de tensión y
parecen estar cubierta por
una delgada membrana
elástica, en la parte es
debido a la atracción entre
las moléculas de agua (L-L)
(cohesión) FC. TENSIÓN NO HAY TENSIÓN
SUPERCIAL SUPERCIAL
LEY DE JURÍN
La ley de Jurín define la altura que se alcanza cuando se equilibra el peso de la columna de
líquido y la fuerza de ascensión por capilaridad.

Teniendo en cuenta:

• Los diferentes materiales.


• El diámetro ,radio del capilar
a mas estrecho el capilar
menos agua va tener y la
fuerza peso va ser menor.
• La curvatura del menisco
(Angulo que existe entre la
tangente a la curva del
menisco junto en el punto de
contacto de contacto al
capilar)
EN ARCILLAS EL FENÓMENO DE
ASCENSIÓN CAPILAR
Es debido a que es un suelo fino, de tal manera que los poros
que hay entre las partes solidas del suelo, sea tan pequeño
como un tubo capilar.
Por tener granulometría fina (limo , arcillas) los vacíos son de
diámetro reducidos por lo tanto la altura capilar es mayor a
esto se le conoce como ascensión capilar.

También podría gustarte