Está en la página 1de 30

EL

CONCRETO
COMPONENTES DEL CONCRETO:
 El cemento
 Aire

 Agua

 Agregados
 Aditivos
• Los agregados : son materiales granulares solidas que se
emplean constantemente en la construcción

Se pueden clasificar por :

 1.- Por su tamaño.-

a.- Arena

b.- Grava
 1.- Por su origen.-

a.- Naturales

b.- Artificiales

 1.- Por su forma.-

a.- Redondeados

b.- Angulares

c.- Largos

d.- Planos
 Consideraciones:

 Se venden por metro cubico.


 Están conformados por partículas limpias.
 No debe tener arcilla, barro, polvo, ni otras materias extrañas.
 La piedra debe ser de alta resistencia.
CARACTERISTICAS
DEL CONCRETO:
 Buena resistencia a la Compresión.
 Escasa resistencia al estiramiento.
 Resistentes a altas temperaturas.
 Su Impermeabilidad.
 Su Consistencia.
 El concreto como cualquier material,
puede experimentar deterioro con el
tiempo debido al medio que lo rodea.
Tipos de concreto

Concreto Simple: Este tipo


de concreto no tiene armadura
de refuerzo. Generalmente, es
utilizado para la construcción
de veredas y pavimentos.
Piedra chancada + arena gruesa + cemento

Concreto Ciclópeo:

Cemento + hormigón + piedras grandes


Cimentación => relación de cemento:hormigón (1:10 +
30% PG) de 4” a 6”

Sobrecimiento => relación de cemento:hormigón (1:8 +


25% PM) de 2” a 4”
Concreto Armado: Este tipo
de concreto es estructural y tiene
armadura de refuerzo (fierro)
para obtener mayor resistencia
en las edificaciones, tales como:
columnas, vigas y losas.

Concreto Premezclado:
Se dosifica en planta, que
puede ser mezclado en la
misma o en camiones
mezcladores, para después ser
transportado a la obra.
Concreto Prefabricado: Utilizado para elementos
de concreto simple o armado, fabricados en un lugar
diferente a su posición final en la estructura.
Dosificación del concreto
La dosificación implica establecer las proporciones apropiadas de los
materiales que componen el concreto a fin de obtener la trabajabilidad,
resistencia y durabilidad requerida.

Materiales:

Cemento Arena gruesa Piedra Hormigón (piedra y arena)


La dosificación de los materiales para el concreto
debe establecerse para permitir que:

 Se logre la trabajabilidad y consistencia

Cono de Abrams
 Se logre resistencia a las condiciones especiales de
exposición a las que pueda estar sometido el
concreto.
 Se cumpla con los requisitos especificados para la
resistencia en compresión u otras propiedades.
Según el tipo de cemento se aprecia el tiempo y el esfuerzo máximo a la
compresión en el siguiente cuadro.
Cemento
 Definición:
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y
posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. El producto
resultante de la molienda de estas rocas es llamada Clinker. y se convierte en cemento cuando se le
agrega yeso para que adquiera la propiedad de fraguar al añadirle y endurecerse posteriormente. Su
uso está muy generalizado en construcción e ingeniería civil.
Su peso específico real varia muy poco de unos cementos a otros, oscilando entre 2.9 y 3.15 [gr/cm3].
Además el peso de la bolsa es de 42.5 Kg.
Cemento

Tipos de Portland
 Cemento portland tipo 1: Normal es el cemento portland destinado a obras de concreto en
general, cuando en las mismas no se especifique la utilización de otro tipo.

 Cemento portland tipo 2: De moderada resistencia a los sulfatos es el cemento portland


destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de
sulfatos o donde se requiera moderado calor de hidratación, cuando así sea especificado.
 Cemento portland tipo 3: Alto calor de hidratación baja resistencia los sulfatos.
 Cemento portland 4: De bajo calor de hidratación
 Cemento portland tipo 5: Resistente a los sulfatos es el cemento Portland del cual se requiere
alta resistencia a la acción de los sulfatos.
Cemento

 Otros tipos de Portland


Cemento Portland Puzolánico Tipo IP
Cemento Portland Puzolánico Modificado Tipo IPM
Cemento tipo IMS
CEMENTO PORTLAND COMPUESTO TIPO 1CO
Cemento
Cemento
Cemento
CEMENTO
CEMENTO

 PROPIEDADES DEL CEMENTO


 Propiedades físicas
Superficie específica o finura
Tiempo de fraguado
Falso fraguado
Estabilidad de volumen
Resistencia mecánica
Contenido de aire
Calor de hidratación
CEMENTO

Propiedades químicas
Modulo fundente
Compuestos secundarios
Perdida por calcinación
Residuo insoluble

También podría gustarte