Está en la página 1de 13

I.E.S.T.P.

“PADRE ABAD”

Ing. EDGARDO AQUINO AROSTEGUI


DESARROLLO DE SISTEMAS
DE INFORMACION
PRINCIPALES ASPECTOS DEL DESARROLLO
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 Las personas trabajan de manera más inteligente

 Un cambio global en el concepto de industria

 Tanto las ideas como la información están tomando mayor


importancia que el dinero

 Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza de


trabajo
EL TIPO DE RESPONSABILIDAD EN EL DESARROLLO
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

 Aumentar la confiabilidad en la información significa que aquellos


que diseñan los sistemas de información tendrán una
responsabilidad cada vez mayor.

 Los sistemas de información deben ser capaces, utilizables,


confiables y por encima de todo, servir como medios para alcanzar
fines.
ASPECTOS IMPORTANTES
 El aspecto mas importante para cualquier sistema es la
experiencia humana y el empleo de ideas para aprovechar las
computadoras con la finalidad de que estas lleven acabo las
tareas necesarias

 Sin importar el uso, el sistema de información basado en


computadora debe funcionar de manera apropiada, ser fácil de
utilizar y adecuarse a la organización para la que fue diseñado.

 Si un sistema ayuda a las personas a trabajar con mayor eficiencia


entonces éstas lo utilizarán, de lo contrario lo evitarán.
¿QUÉ ES EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS?

 Se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con


el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más
adecuados.

 El desarrollo de sistemas puede considerarse, en general


formado por dos grandes componentes:

Análisis de sistemas Diseño de sistemas


ANÁLISIS

• Este se refiere al proceso de clasificación e interpretación de


hechos, diagnóstico de problemas y empleo de la información
para recomendar mejoras al sistema.
DISEÑO

 El diseño de sistemas es el proceso de planificar, reemplazar o


complementar un sistema organizacional existente.

 Para llevar acabo esto, es necesario comprender, en su totalidad, el


viejo sistema y determinar la mejor forma en que se pueden, si es
posible, utilizar las computadoras para hacer la operación más
eficiente
PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS LA FUNCIONES
PRINCIPALES DEL ANALISTA SON:

• Elanalista es el que se encarga de determinar cómo y dónde


un sistema de información basado en computadora será
benéfico para todos los usuarios.

• Esto solo después de haber reunido toda la información


necesaria sobre lo que la empresa tiene, lo que le hace falta, lo
que necesita cambiarse, si necesita un sistema mas eficiente,
esta acumulación se denomina estudio de sistema.

• Una vez tomada la decisión, se diseña un plan para implantar la


recomendación.
Análisis ¿Qué es lo que el sistema debe hacer?

Sistema

Diseño Cómo lograr ese objetivo


CLASIFICACIÓN DEL ANALISTA

• Reúne información y determina los


de Información
requerimientos

• Tiene la responsabilidad de diseñar el


Diseñador de nuevo sistema.
Analista aplicaciones • Trabaja en menos proyectos, pero invierte mas
tiempo

• Conduce la investigación de sistemas, desarrolla


Programador las especificaciones de diseño y escribe el
software necesario para implantar el diseño.
EN CUANTO A LA PROGRAMACIÓN

 Si una cosa es muy evidente, es el hecho de que el analista de


sistemas más valioso y mejor calificado es aquel que sabe como
programar.

 Los resultados son, casi siempre, una mayor calidad en el software


y un menor tiempo de desarrollo; lo cual beneficia a todos.
USUARIOS FINALES
Usuarios finales es el termino que usan los analistas para referirse
a las personas que no son especialistas en sistemas de
información pero que usan las computadoras para desempeñar
su trabajo.

También podría gustarte