Está en la página 1de 15

UNIDAD 6 AULA 360

Números decimales

1. Números decimales. Ordenación y


representación
2. Tipos de números decimales
3. Conversión de decimal a fracción
4. Operaciones con números decimales

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

1. Números decimales

Un número decimal se compone de dos partes


(entera y decimal) separadas por una coma. Se lee
primero la parte entera (a la izquierda de la coma) y
después la decimal (a la derecha).
325,679
parte entera parte decimal

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

1. Números decimales

325,679
parte entera parte decimal
centenas decenas unidades décimas centésimas milésimas

UM C D U d c m dm

3 2 5 6 7 9

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

1. Números decimales. Representación

El número 2,36 es mayor que 2 unidades pero menor


que 3, por lo que dividimos la unidad que contiene el
número en diez partes iguales, es decir en décimas.

-1 0 1 2 2,3 3
2,4

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

1. Números decimales. Ordenación


Para ordenar, se compara cifra por cifra.
1,62 < 1,67
porque 2 centésimas < 7 centésimas
Otra forma de comparar estos números es
mediante su representación en una recta numérica.

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

2. Tipos de números decimales

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

3. Conversión de decimal a fracción

Los números decimales exactos se pueden


expresar en forma de fracción de tal forma que:
+ el numerador: el número decimal sin coma.
+ el denominador: la unidad seguida de tantos
ceros como decimales tenga el número.

3,42  342
100

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

3. Conversión de decimal a fracción


Los números decimales periódicos puros se pueden
expresar en forma de fracción de tal forma que:
+ el numerador: la parte entera seguida del período
menos la parte entera.
+ el denominador: tantos nueves como cifras tenga el
período.

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

3. Conversión de decimal a fracción


Los números decimales periódicos mixtos se pueden
expresar en forma de fracción de tal forma que:
+ el numerador: la parte entera seguida del período y
el antiperíodo, menos la parte entera seguida del
antiperíodo.
+ el denominador: tantos nueves como cifras tiene el
período seguido de tantos ceros como cifras tiene el
antiperíodo.

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


Adición y sustracción
Se colocan los números en fila haciendo coincidir la
coma decimal.

12,376 12,376
+ 3,42 – 3,42
15,796 8,956

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


Multiplicación
Se multiplican los números sin las comas, y después se
añade al resultado la coma, teniendo en cuenta que el
número de cifras decimales del resultado coincide con la
suma de las cifras decimales de los números
multiplicados.
3,95
x 2,3
1185
790
8,985

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


Multiplicación
Para multiplicar un número decimal por una
potencia de 10, se desplaza la coma a la derecha
tantas cifras como ceros tenga la potencia de 10.

4,76 · 10 000 = 47600

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


División
• Si el divisor es entero, ponemos la coma en el
cociente cuando vamos a dividir la cifra de las
décimas.
3,47 2
14 1,73
07
1
• Si el divisor es una potencia de 10 se traslada la
coma tantos lugares a la izquierda como ceros
tenga la potencia de 10.
34,7 : 1 000 = 0,0347

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


División
• Si el divisor es decimal, multiplicamos el dividendo
y el divisor por una potencia de 10 de manera que
el divisor sea un número entero.
80 : 2,5  800 : 25
• Si el dividendo y el divisor son números
decimales, multiplicamos el dividendo y el divisor
por una potencia de 10 de manera que el divisor
sea un número entero.
28,92: 27,2  289,2 : 272

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV


NÚMEROS DECIMALES AULA 360

4. Operaciones con números decimales.


Raíz cuadrada
Raíz cuadrada: Se separan las cifras en grupos de 2
desde la coma hacia la izquierda en la parte entera y
desde la coma hacia la derecha en la parte decimal, y
al bajar la primera pareja de cifras decimales del
radicando ponemos la coma decimal en el resultado.

1º ESO | UNIDAD 06 | MATEMÁTICAS © GELV

También podría gustarte