Está en la página 1de 7

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Mariana Cardemil
Tabla de Especificaciones
Es la planificación preliminar de una prueba
a ser aplicada, vaciada en una TABLA que
resume las decisiones más relevantes
respecto de ésta.

Para construir una Tabla de Especificaciones


es necesario reconocer las Competencias,
Aprendizajes esperados y Criterios de
Evaluación que serán considerados para la
construcción del instrumento de Evaluación.
Formato de una Tabla de Especificación

1. Revisar los Aprendizajes Esperados y Criterios a Evaluar en el programa de la asignatura.


2. Definir el puntaje máximo que tendrá la prueba.
3. Incorporar las unidades del programa cuyos aprendizajes se desea evaluar.

TOTAL PUNTAJE: 52

Puntaje de Nº de la
APRENDIZAJES CRITERIOS DE Cantidad de Tipo de
UNIDAD Nº A.E. (%) A.E. Nº C.E. la Pregunta en Forma B
ESPERADOS EVALUACIÓN Preguntas Pregunta
Pregunta la Prueba

1.
Geometría
Plana

2.
Geometría
en el
Espacio

TOTALES 0,00% 0 0
Formato de una Tabla de
Especificación
4. Seleccionar el o los Aprendizajes Esperados a evaluar para cada unidad.
5. Seleccionar los Criterios de Evaluación a evaluar en cada Aprendizaje Esperado.

TOTAL PUNTAJE: 52

Cantidad Puntaje de Nº de la
APRENDIZAJES Tipo de
UNIDAD Nº A.E. (%) A.E. Nº C.E. CRITERIOS DE EVALUACIÓN de la Pregunta en Forma B
ESPERADOS Pregunta
Preguntas Pregunta la Prueba
Calcula elementos de un
Aplicar las polígono mediante definiciones
1.2.1
propiedades de los y propiedades.
polígonos en la
1.2
solución de Calcula perímetros y áreas de
problemas de polígonos mediante relaciones
1.2.2
taller. algebraicas.
1.
Construir Construye geométricamente
Geometría
geométricamente polígonos regulares mediante el
Plana 1.3.1
piezas que uso de regla y compás.
involucran
polígonos Construye geométricamente
1.3
utilizando piezas relacionadas con su
instrumentos especialidad que involucren
1.3.2
geométricos en el polígonos mediante el uso de
trazado. instrumentos geométricos.

2.
Geometría
en el
Espacio
TOTALES 0,00% 0 0
Formato de una Tabla de
Especificación
6. Asignar la cantidad de preguntas por Criterio de Evaluación de acuerdo al tipo de pregunta a
utilizar y al Aprendizaje a evaluar.
7. Seleccionar tipo de preguntas a aplicar.
8. Asignar el puntaje para cada pregunta.

TOTAL
PUNTAJE: 52

Puntaje Nº de la
Nº APRENDIZAJES (%) Nº Cantidad de Tipo de
UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN de la Pregunta en Forma B
A.E. ESPERADOS A.E. C.E. Preguntas Pregunta
Pregunta la Prueba
Selección
Calcula elementos de un polígono 1 2
Aplicar las 1.2. Multiple
mediante definiciones y
propiedades de los 1 propiedades. Selección
1.2 polígonos en la 1 3
Multiple
solución de Calcula perímetros y áreas de
problemas de taller. 1.2. 1 4 Desarrollo
polígonos mediante relaciones
2 algebraicas. 1 4 Desarrollo
1. 1 3
Construir Construye geométricamente
Geometría 1.3.
polígonos regulares mediante el
Plana geométricamente 1 uso de regla y compás. 1 3
piezas que involucran
1.3 polígonos utilizando Construye geométricamente
instrumentos 1 2
piezas relacionadas con su
geométricos en el 1.3. especialidad que involucren
2 polígonos mediante el uso de 1 4
trazado.
instrumentos geométricos. 1 2
1 3
1 4
1 4
2. 1 2
Geometría 1 2
en el 1 3
Espacio 1 4
1 3
0,00
TOTALES 17 52
%
Formato de una Tabla de
Especificación

9. Asignar una ponderación a cada Objetivo Especifico / Aprendizaje Esperado.


10. Numerar las Preguntas de la Prueba.

TOTAL PUNTAJE: 52

Nº de la
Nº APRENDIZAJES (%) Nº Cantidad de Puntaje de Tipo de
UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN Pregunta en la Forma B
A.E. ESPERADOS A.E. C.E. Preguntas la Pregunta Pregunta
Prueba
Calcula elementos de un Selección
1 2 1
polígono mediante definiciones Multiple
Aplicar las 1.2.1
y propiedades. Selección
propiedades de los 1 3 2
Multiple
1.2 polígonos en la 25,00%
solución de Calcula perímetros y áreas de 1 4 Desarrollo 3
problemas de taller. polígonos mediante relaciones
1.2.2
algebraicas. 1 4 Desarrollo 4

Construye geométricamente 1 3 5
1. Geometría Construir polígonos regulares mediante
1.3.1
Plana geométricamente el uso de regla y compás. 1 3 6
piezas que
involucran polígonos
1.3 utilizando 26,92% Construye geométricamente 1 2 7
instrumentos piezas relacionadas con su
geométricos en el especialidad que involucren 1 4 8
1.3.2
trazado. polígonos mediante el uso de
instrumentos geométricos.
1 2 9

1 3 10
13,46%
1 4 11
1 4 12
11,54%
1 2 13
2. Geometría 1 2 14
9,62%
en el Espacio 1 3 15
1 4 16
13,46%
1 3 17
100,00
TOTALES 17 52
%
Actividad Práctica 1

Elaboración de 1 Tabla de Especificaciones del Programa de su


Asignatura:

Seleccione dos unidades que desea evaluar.


Seleccione dos Aprendizajes Esperados, por cada unidad.
Seleccione 3 Criterios de Evaluación por cada Aprendizaje
Esperado.
Y complete la información necesaria para construir el
instrumento.
7

También podría gustarte