Está en la página 1de 67

Capítulo 1:

Exploración de la red

Introducción a redes v5.1


1.0 Introducción
1.1 Conectados globalmente
1.2 LAN, WAN e Internet
1.3 La red como plataforma
1.4 El entorno cambiante de red
1.5 Resumen

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 2
Al finalizar esta sección, podrá hacer lo siguiente:
• Explicar la forma en que las redes afectan el modo en el que interactuamos,
aprendemos, trabajamos y jugamos.
• Explicar la forma en que los dispositivos host se pueden usar como clientes,
servidores o ambos.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 3
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 4
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 5
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 6
Las redes respaldan la forma en que
realizamos lo siguiente:
• Aprendemos
• Nos comunicamos
• Trabajamos
• Jugamos

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 7
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 8
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 9
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 10
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 11
Al finalizar esta sección, podrá hacer lo siguiente:
• Explicar el uso de los dispositivos de red.

• Comparar los dispositivos y las topologías de una LAN con los dispositivos
y las topologías de una WAN.
• Describir la estructura básica de Internet.

• Explicar la forma en que las LAN y las WAN se interconectan a Internet.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 12
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 13
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 14
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 15
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 16
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 17
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 18
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 19
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 20
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 21
Tarjeta de interfaz de red

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 22
Topología física

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 23
Topología lógica

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 24
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 25
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 26
Los dos tipos más comunes de infraestructuras de red son los siguientes:
• Red de área local (LAN)

• Red de área extensa (WAN)

Otros tipos de redes incluyen los siguientes:


• Red de área metropolitana (MAN)

• LAN inalámbrica (WLAN)

• Red de área de almacenamiento (SAN)

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 27
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 28
Las redes LAN separadas geográficamente se conectan mediante una
red conocida como WAN.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 29
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 30
Las redes LAN utilizan servicios
WAN para interconectarse.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 31
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 32
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 33
• Proveedor de servicios de Internet (ISP)

• Cable de banda ancha

• Banda ancha por línea de suscriptor


digital (DSL)

• WAN inalámbricas

• Servicios móviles

• DSL empresarial

• Líneas arrendadas

• Metro Ethernet

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 34
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 35
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 36
Al finalizar esta sección, podrá hacer lo siguiente:
• Explicar el concepto de red convergente.

• Describir los cuatro requisitos básicos de una red confiable.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 37
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 38
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 39
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 40
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 41
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 42
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 43
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 44
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 45
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 46
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 47
Al finalizar esta sección, podrá hacer lo siguiente:
• Explicar la forma en que las tendencias, como BYOD, la colaboración en línea,
la comunicación de video y la computación en la nube están cambiando el modo
en que interactuamos.
• Explicar la forma en que las tecnologías de red están cambiando el entorno
doméstico.
• Identificar amenazas y soluciones de seguridad básicas para redes pequeñas y
de gran tamaño.
• Describir la importancia de entender la infraestructura subyacente de switching
y routing de una red.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 48
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 49
Las tendencias principales incluyen lo siguiente:
• Traiga su propio dispositivo (BYOD)

• Colaboración en línea

• Comunicaciones de video

• Computación en la nube

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 50
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 51
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 52
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 53
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 54
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 55
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 56
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 57
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 58
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 59
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 60
Las amenazas externas más comunes a las redes incluyen las siguientes:
• Virus, gusanos y caballos de Troya

• Spyware y adware

• Ataques de día cero, también llamados "ataques de hora cero"

• Ataques de hackers

• Ataques por denegación de servicio

• Intercepción y robo de datos

• Robo de identidad

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 61
Soluciones básicas:
• Software antivirus y antispyware

• Filtrado de firewall

Soluciones adicionales:
• Sistemas de firewall exclusivos

• Listas de control de acceso (ACL)

• Sistemas de prevención de
intrusiones (IPS)
• Redes privadas virtuales (VPN)

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 62
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 63
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 64
© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 65
Objetivos del capítulo:
• Explicar la forma en que se utilizan varias redes en la vida cotidiana.

• Describir las topologías y los dispositivos utilizados en una red de una pequeña
o mediana empresa.
• Explicar las características básicas de una red que admite la comunicación en
una pequeña o mediana empresa.
• Explicar las tendencias de red que afectarán el uso de las redes en pequeñas o
medianas empresas.

© 2013 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 66
Gracias.

También podría gustarte