Está en la página 1de 13

CONCEPTO DE VIBRACION

Se dice que un cuerpo vibra cuando experimenta cambios alternativos, de tal modo que
sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el
campo cambie de lugar.

Como otro concepto de vibración, se puede decir que es un intercambio de energía


cinética en cuerpos con rigidez y masa finitas, el cual surge de una entrada de energía
dependiente del tiempo.
Este intercambio de energía puede ser producido por:

• Desequilibrio en maquinas rotatorias


• Entrada de Energía Acústica
• Circulación de Fluidos o masas
• Energía Electromagnética
Sea cualquiera la causa de la vibración, su reducción es necesaria debido a razones
entre las cuales se tienen:
• La excesiva vibración puede limitar la velocidad de procesamiento.
• La vibración es responsable de la pobre calidad de los productos elaborados por
maquinas- herramientas.
• La vibración de maquinarias puede resultar en radiación de ruido.
• La vibración puede alcanzar a otros instrumentos de precisión de otras fuentes, y
causar fallas de funcionamiento.

La Medición de la vibracion, juega un papel muy importante en el desarrollo de técnicas


para mitigarla o reducirla, y en el establecimiento de limites en los niveles de ruido de la
maquinaria existente en una instalación industrial. Aproximadamente el 50% de las averías
en maquinas rotativas se deben a desalineaciones en los ejes. Las maquinas mal alineadas
generan cargas y vibraciones adicionales, causando danos prematuros en rodamientos y
otros elementos.
.¿Porque estudiar las vibraciones mecánicas?
por el impacto y los efectos.
Estos pueden ser de carácter económico, social, físico y psicológico, entre otros.

El impacto económico es de preocupar a la industria ya que un problema de vibracion no


atendido puede repercutir en el daño de maquinaria e incluso, en danos físicos a personas
causando perdidas económicas por detención del proceso, mantenimiento e indemnización.
El impacto físico y psicológico a personas puede manifestarse de diferentes maneras,
por ejemplo, cuando un obrero es sometido a constantes fuentes de vibracion le afecta a
algunas partes del cuerpo ya que son susceptibles a diferentes frecuencias de vibracion.
Otro caso se puede observar cuando una fuente de vibracion genera ruido a diferentes
frecuencias y niveles sonoros en rangos no deseables, además de ser un causante de
contaminación ambiental y que puede alterar el comportamiento humano, puede causar
danos irreversibles al oído incluyendo sordera.
El impacto social se puede manifestar si diferentes fuentes de vibracion pueden causan
problemas a una persona o grupos de personas ya que esto pudiera repercutir en
problemas de relación laboral entre dueños, gerentes o supervisores con empleados o
síndicos de la empresa. Otro ejemplo puede ser si en un proceso de maquinaria es
causante de transmisión de vibracion al piso repercutiendo en problemas a unidades
habitacionales a su alrededor, por ejemplo, danos en estructuras y ruido causando
inconformidad entre grupos de vecinos.
UNIDADES DEL MOVIMIENTO DE LAS VIBRACIONES
Las vibraciones mecánicas pueden ser medidas tomando diferentes patrones y
criterios y que en su mayoría están establecidos, estas medidas tienen que ver con el
movimiento por lo tanto conviene analizar algunos criterios relacionados con el
movimiento de oscilación.

Cuando la variación de una cantidad física se repite con las mismas características
después de cierto intervalo de tiempo se dice que se tiene un movimiento periódico

Cuando el movimiento de una partícula puede ser representada por una forma senoidal
entonces a este movimiento se le conoce como movimiento armónico

Movimiento armónico
Todo movimiento periódico o armónico cumple con las característica de una función
periódica, es decir que existe una constante T llamada periodo tal que la posición en un
instante x(t) es la misma en x( t + nT) para n = 1,2,3,4 ..... , por lo tanto se puede definir a
el periodo como el valor del tiempo en la cual se efectúa un ciclo completo.
El inverso del periodo se le conoce como la frecuencia de oscilación y representa de una
manera las veces que se repite el movimiento en un determinado tiempo

En donde el Hertz se define como ciclos/s.


Es posible representar la frecuencia en otras unidades, para ello es necesario recordar
que 1 rev = 2π radianes y que 1 minuto = 60 segundos, por lo tanto la frecuencia en
rad/s y en rpm están dadas por:
Constantes elásticas de elementos estructurales
Por definición se tiene que F = F1 = F2 y xT = x1 + x2, por lo tanto, un elemento elástico
equivalente tendrá una constante elástica equivalente tal que Ke = F /xT. como el
desplazamiento total esa dado por xT = x1 + x2 y además x1 = F1/k1 y x2 = F2/k2, se
tiene que:

. Resortes en serie
En este caso se tiene que F = F1 + F2, y que xT = x1 = x2, un elemento elástico equivalente
será de constante elástica equivalente ke tal que Ke = F /xT. como la fuerza total esta dada
por PIE = F1 + F2 y además x1 = F1/k1 y x2 = F2/k2, se tiene que:

Resortes en paralelo
En un sistema vibratorio además de resortes se puede disponer de otros elementos
elásticos tales como vigas, muelles, etc. y pueden intervenir de la misma manera, ya
sea como arreglo serie o paralelo

Arreglos serie, paralelo y combinado


Ejercicio Resuelto
Un objeto de 10 kg está suspendido por dos muelles idénticos de constante elástica K=500 N/m
asociados en serie, Calcular: Ke
Ejercicio Resuelto
Un bloque de 4 kg. de masa se mueve entre guías verticales suspendido por dos muelles
iguales de constante recuperadora elástica K1 = K2 = 50 N/m, como se indica en la figura.
Calcular: Ke

Ke = K1 + K2 = 50 + 50 = 100 N/m

También podría gustarte