Está en la página 1de 13

Actividad Fase 0

Gestión del conocimiento


“De la gestión de la información a
la gestión del conocimiento”
Presentado por: Andrés Manuel Osorio Minota
código: 10000792
Grupo colaborativo: 207027_24
tutor: Nubia Stella Salazar
Universidad Nacional Abierta y A Distancia
UNAD
Cead Eje Cafetero
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e
Ingeniería
Febrero 2019
INTRODUCCION
En esta actividad ampliaremos y conoceremos la
necesidad apremiante del manejo de la información a
través de la gestión del conocimiento a la gestión de la
información, involucrando el recurso humano,
haciéndolo participe de la herramienta por excelencia
que ha revolucionado y facilitado el trabajo eficiente y
oportuno en las empresas como las intranets.
Vemos como podemos beneficiarnos de estos recursos
para tener procesos y empresas con la información
precisa, veraz y oportuna.
OBJETIVOS
Identificar la relación existente de la gestión de la
información a la gestión de conocimiento y su
interacción con las intranets.

Conocer el manejo de la información desde la gestión


de la información, la gestión de conocimiento, recurso
humano y las intranets en las empresas.
Presentación del tema:
De la gestión de la información a la gestión
del conocimiento.
Esta fase nos orienta, en comprender como
integrar la gestión de la información , con la
gestión de conocimiento y el recurso humano
que es lo más importante en las empresas en
general, partiendo de que el recurso humano
integrado con el conocimiento y la información
a través de las intranets, la información no se
queda en unas pocas personas o en lo que el
empleado documente, ya ésta integración hace
posible que la información documentada sea
precisa, segura y oportuna.
Se convierte en una de las mejores estrategias
para el flujo de información llevando hacer
más eficiente lo procesos , involucrando de
una manera asertiva el manejo de toma de
decisiones y trabajo en equipo mejorando la
administración de los recursos, facilitando las
relaciones con proveedores y clientes creando
vínculos comerciales en mutuo beneficio de la
calidad y satisfacción de los clientes.
La gestión del conocimiento y de la
información hace que los tiempos de respuesta
sean más cortos por ende los procesos más
eficaces, facilitando la trazabilidad de las
diferencias y no conformidades de la
información.
Integrar el
Recurso
humano
Procesar Almacenar
información información

Recuperar Comunicar
información información

De la gestión del
conocimiento a la
gestión de la
información; nos
permite:
Ser mas
Mejor eficientes
calidad

Satisfacción de Comunicación
los clientes asertiva

administrar
con criterios Ampliar
de economía competitividad
y eficacia.
CONCLUSIONES
Se evidencia que la información como parte primordial
de las organizaciones puede estar disponible y segura
a través de esta gestión de la información a la gestión
del conocimiento.

El recurso humano y las intranets han sido la mezcla


necesaria para que la información y el conocimiento se
combinen en las empresas y podamos tener
información clara y disponible en cualquier momento
que así lo requieran los procesos.
Bibliografía
Mesa, Y. R. (2007-01-01). De la gestión de información a la gestión
del conocimiento. En Y. R. Mesa, De la gestión de información a la
gestión del conocimiento (pág. 29). Scielo Cuba.
Muchas gracias.

También podría gustarte