Está en la página 1de 20

LA APARICIÓN DEL

HOMBRE:
HOMÍNIDOS y HOMO
SAPIENS
LOS HOMÍNIDOS
1) Los homínidos aparecieron hace 7 millones de años.
2) Los Australopithecus africanus caminaban erguidos hace
4 millones de años.
3) Los humanos y la economía surgieron hace 2,5 millones.
El Homo habilis realizó actividades humanas:
a) Fabricaban utensilios de piedra.
b) Intercambiaban unos productos por otros.
4) Hace 1,5 millones de años, el Homo erectus:
a) Descubrió el fuego.
b) Produjo herramientas más especializadas, fabricadas
con piedra, cuero y huesos.
c) Salió de África hace un millón de años.
EL GÉNERO HOMO
EL HOMO SAPIENS
Hace 200.000 años, se impuso en Europa el
Homo sapiens neanderthalensis, con rasgos
biológicos muy próximos a los humanos.
Hace unos 50.000, se generalizó el Homo
sapiens sapiens:
1) Con la capacidad de hablar.
2) Con habilidad intelectual.
3) El Hss dejó los primeros registros culturales:
entierros, pinturas rupestres y objetos decora-
tivos.
EL HOMO SAPIENS
El Homo sapiens sapiens, tenía.
a) Desarrollo intelectual y capacidad de abstrac-
ción.
b) Habilidad para compartir la vida social.
c) Avances tecnológicos: fabricaban armas con
nuevas técnicas de tallado de la piedra y unos
útiles de hueso especializados para las dis-
tintas operaciones productivas.
d) La práctica del comercio interregional, con ar-
tefactos fabricados en zonas lejanas.
VENTAJAS EVOLUTIVAS del
Homo sapiens sapiens
Las capacidades de hablar e intercambiar productos le
proporcionaron una ventaja evolutiva y de supervivencia
sobre otras especies próximas, sucedió el Homo
sapiens neanderthalensis.

También le permitieron colonizar los zonas frías y


colonizar América al atravesar el estrecho de Bering. El
Hss pasó unos 40.000 cazando y recolectando, sin
dedicarse a la agricultura. Pero hace 10,000 años, el
Hss empezó a practicar el sedentarismo y a conocer los
rudimentos de las técnicas agrarias. A pesar de ello, su
actividad económica principal seguía siendo la caza y
recolección.
EL PALEOLÍTICO
Los seres humanos son nómadas y se dedican a
una economía depredadora, porque no producen
alimentos sino que se dedican a la caza y la
recolección.
EL NEOLÍTICO
Aparece la agricultura, la ganadería y la cerámica.
Surgen los primeros poblados estables ya que los
humanos se convierten en sedentarios.
La Revolución Neolítica
La revolución neolítica consistió en el nacimiento de
la agricultura, dio lugar a un nuevo período histórico
en el Neolítico (7000 a.C.) y aparecieron los prime-
ros registros escritos (la Historia).
La revolución neolítica se originó en varios focos que
adaptaron lenta e independientemente la agricultura,
con especies autóctonas.
En el resto del mundo se generalizó por su rápida
difusión.
Fue revolucionaria por los enormes cambios econó-
micos, políticos y sociales que introdujo en la
humanidad.
EL NEOLÍTICO
SU ORIGEN Y DIFUSIÓN
EL NEOLÍTICO
SU ORIGEN Y DIFUSIÓN
HERRAMIENTAS del NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALES

COBRE BRONCE HIERRO


EDAD DE LOS METALES
La Edad de los Metales es la última etapa
de la Prehistoria. Se inició en el quinto
milenio A.C en Oriente Próximo. El Primer
metal que se trabajó fue el COBRE.
ESTE METAL ES MÁS
EN EL SEGUNDO MILENO ESTE METAL SE FORMA DURO Y SE TRABAJA
SE EMPEZÓ A TRABAJAR EL CON UNA ALEACIÓN DE FUNDIÉMDOLO EN UN
BRONCE COBRE MÁS ESTAÑO HORNO A TEMPERATURA
ELEVADA
EDAD DEL HIERRO
Surge en el primer milenio y permite crear herra-
mientas más resistentes. El hierro se trabaja con
la forja con elevadas temperaturas y golpeándolo
en caliente.
EDAD DEL HIERRO
LA INVENCIÓN DE LA RUEDA
ADELANTOS TECNOLÓGICOS

CABALLO
TÉCNICAS DE
RUEDA NAVEGACIÓN

DESARROLLO
de SISTEMAS
de
TRANSPORTE
RESUMEN

¿QUÉ APRENDIMOS HOY?

También podría gustarte