Estado

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Estructura del Estado

Barrido Histórico – Conformación del Estado


Moderno

A lo largo de la historia hemos visto como el Estado ha


evolucionado, partimos de conocer que el poder lo ejercían
exclusivamente los gobernantes y hasta se llegaba a pensar
que los gobernantes tenían un origen divino y solo se tenía en
cuenta lo que ellos ordenaran sin tener en cuenta los
derechos de la población.

Es así como se ha buscado fraccionar ese poder y a


considerar que este también pertenece a la población,
traducido a la esencia de la democracia.
Transformaciones del Estado y de la Sociedad

A lo largo de los últimos tiempos se han realizado intentos y


propuestas para buscar la adecuación estructural y funcional
de la administración pública.

A través de la influencia de fenómenos como la globalización,


se ha buscado reconfigurar el que hacer del Estado, hacía un
rol regulador y facilitador del desarrollo y garantes de los
derechos de sus habitantes.
Estructura y análisis del Estado Colombiano

El Estado Colombiano, es un Estado Social de Derecho


Organizado, en forma de República unitaria, descentralizada
con autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
humana, en el trabajo, en la solidaridad de las personas que
la integran.
El Poder Público en Colombia

El Estado Colombiano es entendido como uno solo a partir del


derecho constitucional, sin embargo debido a la necesidad de
fraccionar el poder por las múltiples tareas que éste
desempeña, se divide en tres grandes ramas y órganos:

 Rama Legislativa del Poder Público


 Rama Ejecutiva del Poder Público
 Rama Judicial del Poder Público
 Órganos: Organización Electoral y Organismos de Control.
Ramas del Poder Público en Colombia

Cada una de estas tiene diferentes funciones, que son


ejercidas por diferentes entidades, con cada una de las cuales
se busca controlar el poder público.
Ramas del Poder Público en Colombia

 Rama Legislativa del Poder Público:


Esta corresponde al congreso de la república, conformado
este por el Senado y la Cámara e Representantes, de acuerdo
al artículo 114 de la constitución política.
Es la Rama encargada de legislar, de hacer y establecer las
leyes.
Ramas del Poder Público en Colombia

 Rama Ejecutiva del Poder Público:


Esta Rama es la que representa el gobierno, encargada de
ejecutar el cumplimiento de las leyes, es la encargada de
llevar a cabo los planes de gobierno, está conformada a nivel
nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente,
los Ministros y los Directores de Departamento
Administrativo, a nivel departamental está conformada por
Gobernadores y secretarios de Gabinetes.
Ramas del Poder Público en Colombia

 Rama Judicial del Poder Público:


Esta Rama es la encargada de administrar la justicia en
Colombia, está compuesta por seis organismos: la Corte
Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte
Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, las
Jurisdicciones Especiales y la Fiscalía General de la Nación.
Organismos de Control

Son organismos a los cuales confía la constitución funciones


correspondientes al control Disciplinario, Fiscal y Defensorial:

 Control Fiscal: Corresponde a la Contraloría general de la


República.
 Control Disciplinario: Corresponde a la Procuraduría
General de la Nación.
 Control Defensorial: Lo ejerce el Defensor del Pueblo.
Organización Electoral

 Consejo Nacional Electoral

 Registraduría Nacional del Estado Civil


GRACIAS

También podría gustarte