Está en la página 1de 10

Storyboard y datos de cine

UNIDAD 12

Jaime Arias Prieto


Datos de cine: Frozen

1.- ¿Presupuesto y recaudación?


a) Presupuesto: 150 millones de dólares
b) Recaudación: Más de 1.276 millones de dólares

2.- Merchandising: ¿Número de productos oficiales?


a) Nº de productos: Más de 1000 productos (incluidos, latas de sopa o enjuague bucal).

3.- ¿DVD y Blue-Ray vendidos en 2014?


a) Número: Más de 4 millones

4.- ¿Número de ordenadores utilizados para crear la película?


a) Número: Se usaron 4.000 ordenadores

5.- ¿Número de mechones de pelo de Elsa?


a) Número: Más de 420.000 mechones fueron creados por los animadores

6.- Escena en la que Elsa crea el palacio de cristal: ¿Animadores? ¿Tiempo tardado?
a) Animadores: Trabajaron 50 animadores
b) Tiempo tardado: Más de 9 meses

7.- ¿Número de versiones de la canción Let it go subidas a Youtube?


a) Número: Más de 30.000 versiones Jaime Arias Prieto
Crear nuestro guion y nuestro storyboard

* En esta actividad vamos a crear un storyboard, y, a partir de él, crearemos un guión,


realizando los siguientes pasos:

1. Pensaremos una historia sencilla con uno o dos personajes:

- Número de personajes y características

- Ambientación: Lugar y época

- Argumento: Que va a ocurrir en nuestro guion

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

2. Crearemos un storyboard, basado en el punto anterior, con 6 escenas como el del modelo

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard (con acotaciones)

1º Escena:

- Alejandro empieza a leer el libro con


entusiasmo e interés, está ensimismado
en el, pasa y pasa las hojas y cada vez
su cara expresa más terror y a la vez
entusiasmo, porque le gusta mucho las
historias de terror. ( El salón está oscuro
y la única luz es la de la luna.)

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard

2º Escena:

- Termina el libro le ha encantado,


tiene mucho sueño pero no se quiere ir
a la cama por que está aterrorizado,
esas historias le han impactado y para
perder tiempo se queda sentado en el
sofá sujetando el libro. Suena el
teléfono, Alejandro pegó un bote del
susto. Cogió el teléfono, ¡ Era su madre!
que le dijo que ya era hora de
acostarse y además le dijo que tenían
una sorpresa para él. (Se enfocan las
cámaras en Alejandro y el libro.)

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard

3º Escena:

- Cuando su madre llamó le dejó


bien claro a Alejandro que debía
de acostarse e inmediatamente,
cuando soltó el teléfono se fue a su
cuarto, pero para llegar a el, tenía
que pasar un pasillo que daba un
poco de miedo, el no lo pensó y
pasó ligeramente mirando al suelo,
hasta llegar a la puerta de su
habitación. ( Pasillo a oscuras con
luz de luna y enfoque de Alejandro
entrando en su habitación)

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard

4º Escena:

- Alejandro se acostó, y aunque el no


se lo creyera, porque estaba un poco
atemorizado, durmió plácidamente,
pero ese plácido sueño duro poco,
porque a los 20 minutos sonó un
extraño ruido, como una voz de una
mujer. (Habitación a oscuras, cámaras
enfocando a Alejandro de frente.)

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard

5º Escena:

- Alejandro se despertó repentinamente


asustado por el ruido, tenía tanto miedo
que se tapó con las sábanas hasta la
nariz y estaba totalmente a alerta a
cualquier movimiento de las cortinas,
de las sábanas, etc y sobre todo estaba
atento para asegurarse que era ese
ruido. ( Habitación a oscuras y enfoque
de primer plano del protagonista.)

Jaime Arias Prieto


Crear nuestro guion y nuestro storyboard

3. Escribiremos el guion de cada una de las escenas del storyboard


6º Escena:

- Alejandro sigue a alerta, entonces volvió a escuchar el


ruido y ahora si que lo había escuchado bien, estaba
seguro que era la voz de una mujer, entonces le invadió
el pánico por completo cuando vio una sombra en la
puerta. El estaba mirando fijamente esa sombra cuando
pudo ver que la sombra se movió y entonces la puerta
se empezó a abrir y Alejandro rompió a llorar de miedo.
Pero cuando la puerta se abrió del todo Alejandro pudo
ver que esa sombra era su madre que entró
preocupada cuando vio a su hijo llorar. Alejandro les
contó a sus padres lo que le había pasado, Alejandro y
sus padres se echaron a reír cuando supieron lo que le
había pasado y al final aquella noche de terror se
convirtió en una noche de carcajadas. ( Luz tenue y
enfoque de primer plano a la puerta de la habitación.)

Jaime Arias Prieto

También podría gustarte