Está en la página 1de 12

 Fondo de las Naciones Unidas para la

mujer, dedicado al avance de los


derechos de la mujer y la igualdad de
género. Provee asistencia técnica y
financiera para programas y estrategias
innovadoras que promueven el
empoderamiento de las mujeres.
 UNIFEM desempeña su labor basado en
la creencia de que toda mujer tiene el
derecho fundamental a una vida libre
de discriminación y violencia, y que la
igualdad de género es imprescindible
para el desarrollo y el establecimiento
de sociedades justas.
 Fundado en 1976, UNIFEM ha
influenciado las vidas de las mujeres y las
niñas alrededor del mundo.
 . UNIFEM mantiene fuertes vínculos con
las organizaciones para las mujeres y
con los gobiernos, conectándolos al
sistema de Naciones Unidas para unirse
a la acción política a nivel nacional e
internacional y crear un impulso para el
cambio.
 UNIFEM orienta sus actividades hacia un
objetivo general: apoyar la aplicación a
nivel nacional de los compromisos
internacionales existentes para
promover la igualdad de género
En apoyo de este objetivo, UNIFEM trabaja
en las siguientes áreas temáticas:
 mejorar la seguridad y los derechos
económicos de las mujeres,
 poner fin a la violencia contra las
mujeres,
 reducir la prevalencia del VIH y SIDA
entre las mujeres y las niñas, y
 promover la justicia de género en la
gestión pública democrática tanto en
los Estados estables como los frágiles
 UNIFEM trabaja en todas las regiones del
mundo en diferentes niveles, colaborando
con los países para formular y aplicar leyes
y políticas para eliminar la discriminación y
promover la igualdad de género en esferas
tales como los derechos de tierra y
herencia, el acceso al trabajo decente
para las mujeres, y la eliminación de la
violencia contra la mujer.
 Intenta transformar las instituciones para
que sean más responsables ante la
igualdad de género y los derechos de la
mujer, a fin de fortalecer la capacidad y
la voz de los defensores de los derechos
de la mujer, y cambiar las prácticas
perjudiciales y discriminatorias en la
sociedad.
 Dos acuerdos internacionales forman la
base de la labor de UNIFEM: la
Plataforma de Acción de Beijing,
resultante de la Cuarta Conferencia
Mundial sobre la Mujer celebrada en
1995, y la Convención sobre la
Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer,
considerada como la Declaración
fundamental de los Derechos de la
Mujer.
 El espíritu de estos acuerdos quedó
reafirmado en la Declaración del Milenio y
en los ocho Objetivos de Desarrollo del
Milenio establecidos para el 2015: luchar
contra la pobreza, el hambre, las
enfermedades, el analfabetismo y la
desigualdad de género, y fomentar una
asociación mundial para el desarrollo.
 Las resoluciones del Consejo de Seguridad,
1325 (2000) sobre la mujer, la paz y la
seguridad, y 1820 (2008) sobre la violencia
sexual en conflictos, también son referentes
fundamentales para la labor de UNIFEM en
apoyo a las mujeres en situaciones de
conflicto y posteriores al conflicto.

También podría gustarte