Está en la página 1de 28

Teoría del Diseño I

El Color
El Color

La Luz
Luz: forma de radiación electromagnética similar al
calor, las ondas de radio o los rayos X.

La luz está compuesta de vibraciones (extremadamente


rápidas) de un campo electromagnético. Esto sucede en
un rango determinado de frecuencias que son visibles
para el ojo humano.
El Color

La Luz

Las ondas se diferencian entre sí por:


 Longitud: distancia desde el ápice (cima) de una onda
hasta el ápice de la siguiente.
 Amplitud: distancia entre la cima y el fondo de una onda.
El Color

El Espectro Visible
Las radiaciones que son visibles para el ojo humano
están ordenadas por la longitud de onda. Este orden
hace que el ojo perciba a su vez un orden según su
tono de color.

Se pueden percibir diferentes sensaciones de color


debido a la luz que vibra en distintas frecuencias, por
ejemplo:
 Luz Roja: 4 x 1014 vibraciones por segundo.
 Luz Violeta: 7,5 x 1014 vibraciones por segundo.
El Color

El Espectro Visible
El espectro de luz visible está definido por la longitud de las ondas,
donde la más pequeña es violeta y la más grande es roja.

Cuando la longitud de onda es más corta su frecuencia es mayor:


 Rayos Ultravioleta.
 Las frecuencias más elevadas se asocian con los Rayos X.

Caso contrario, cuando la longitud de onda es más larga su


frecuencia es menor:
 Rayos Infrarrojos.
 Ondas de Radio (nivel inferior)
El Color

El Espectro Visible

A esta ordenación se le llama «espectro».


El Color

Naturaleza de la Luz
La luz es emitida en línea recta y se difunde en una
superficie cada vez mayor a medida que avanza.

Cuando la luz incide o cae sobre un objeto, es


absorbida o reflejada. Algunas frecuencias se reflejan
más fácilmente que otras, esto define en el objeto su
color característico.
El Color

El Ojo Humano
El ojo es el órgano encargado de captar la luz del
entorno y de transformarlo en impulsos nerviosos que
el cerebro interpreta como la Realidad Visible.

La pupila se dilata o contrae con el fin de controlar la


cantidad de luz que entra en el ojo. La córnea y el
cristalino enfocan la luz sobre la retina, donde los
receptores la convierten en señales nerviosas que
pasan hacia el cerebro.
El Color

El Ojo Humano
El Color

El Ojo Humano

La retina es una capa compleja compuesta


principalmente por células nerviosas. Las células
receptoras sensibles a la luz se encuentran en su
superficie exterior, detrás de una capa de tejido
pigmentado. Estas células tienen forma de conos y
bastones, y están ordenadas como fósforos en una caja
El Color

El Ojo Humano
Cada uno de estos grupos de células tiene una función
determinada:

Los bastones se encuentran en menor grado en


el área sensible de la retina, y están más
concentrados en su alrededor, son los encargados
de percibir las tonalidades de luz.

Los conos se encuentran acumulados en la zona


más sensible de la retina y perciben el color.
El Color

El Ojo Humano
Los estímulos recibidos por el ojo humano son
transformados en ondas eléctricas, que viajan a través
de los nervios oculares hacia el cerebro.

Es importante destacar que esos nervios se cruzan en


un punto, compartiendo la información percibida por
ambos ojos, de manera que llegue a ambos hemisferios
del cerebro.
El Color

El Mundo Físico Incoloro


El mundo físico está formado por materia incolora y
energía incolora. Como conclusión, el mundo físico es
incoloro.

Desde el punto de vista químico, la materia (el mundo


físico) se caracteriza por la estructura molecular y
es por las diferentes estructuras moleculares que la
materia se puede diferenciar entre sí.
El Color

El Mundo Físico Incoloro

La luz que incide sobre la materia


es absorbida en
determinadas partes según sea la
estructura molecular; el resto que
no ha sido absorbido es el
estímulo de color.
El Color

El Mundo Físico Incoloro


De esta manera, lo que percibimos a través de
nuestros ojos no son los objetos, sino la luz que dichos
objetos están reflejando.

Cuando las radiaciones son absorbidas totalmente por


la materia da lugar a la sensación de color negro. Por el
contrario, si no absorbe ninguna radiación, es decir; si
las refleja, da lugar a la sensación de color blanco.
El Color

El Color
El color es un fenómeno físico de la luz o de la visión,
asociado con las diferentes longitudes de onda en la
zona visible del espectro electromagnético.

Debido a que el color es una interpretación de


nuestros ojos, ante un estímulo del medio (la luz
producida o reflejada por diferentes objetos), que
definimos como una sensación.
El Color

El Color
El ojo humano no funciona como una máquina de
análisis espectral. Además es importante saber que se
pueden producir las mismas sensaciones de color con
estímulos físicos diferentes:

 Una mezcla de luces roja y verde de


intensidades apropiadas parece exactamente
igual a una luz amarilla espectral, aunque la luz
producida no contenga las longitudes de onda
asociadas al amarillo.
El Color

Síntesis Aditiva

La Síntesis Aditiva es la reproducción de cualquier color


mezclando cantidades adecuadas de sólo otros tres
colores, llamados Aditivos Primarios: rojo, azul y verde.
El Color

Síntesis Aditiva

Otra característica de la síntesis aditiva es que el origen


de la sensación de color es también una fuente de luz.
No es el color reflejado por un objeto, es la luz emitida
desde una fuente, por ejemplo: un monitor.
El Color

Síntesis
Sustractiva

En la Síntesis Sustractiva, el color no proviene de una


fuente de luz, sino de la reflexión que provoca la luz
sobre un objeto material. Al incidir la luz sobre el
objeto, éste sustrae algunos rayos, y refleja otros.
El Color

Síntesis Sustractiva

Cualquier materia que sea colocada entre la fuente de


luz y la superficie, significa una disminución de la
radiación visible. Por lo tanto, se «sustrae» algo de la
radiación. De ahí su nombre de sustractiva.
El Color

Atributos del Color


El color tiene tres atributos principales

 Matiz
 Luminosidad
 Saturación
El Color

Matiz
Este atributo hace posible la distinción entre colores. Se
considera que todos los colores son parecidos a uno, o
a una proporción mayor o menor de dos de los tonos
espectrales: rojo, naranja, amarillo, verde, azul,
púrpura.
El Color

Luminosidad
Es la cantidad de luz que contiene un color, es decir su
valor de claridad comparado con el negro o su valor de
oscuridad comparado con el blanco.
El Color

Saturación
Es el grado de gris que hay en el color, también
conocido como el grado de pureza. Cuanto más gris,
menos saturado, entre menos gris más puro es el color.
El Color

Otros Atributos
Además de estos tres aspectos existen otras dos
características que deben juzgarse en un producto de
diseño: la masa y la cualidad superficial.
El Color

Masa del color


Es la cantidad de color que existe en una composición
El Color

Reflectancia
La reflectancia es una cualidad superficial del objeto, se
refiere a qué tan brillante o mate es la superficie.

Depende directamente de la reflexión de la luz, a mayor


cantidad de luz proyectada en forma paralela, mayor
brillo tendrá la superficie.

También podría gustarte