Está en la página 1de 41

Áreas Contractuales CNH

(Ronda 1,2,3)

Unidad de Gas Natural


Dirección General de Análisis Económico

Febrero 2017
www.gob.mx/cre @CRE_Mexico ComisionReguladoraEnergia cregobmx Comisión Reguladora de Energía 1
Contenido

1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

2
La CNH1 organizó 9 licitaciones distribuidas en 3 rondas con un total de 156 Áreas Contractuales
(AC). Las áreas contractuales se localizan en Aguas Profundas, Aguas Someras y Zonas
terrestres (Convencionales2 y no convencionales3 ).

Generalidades
• En la Ronda I se adjudicaron 37 AC de un total de 54 lo que representa
un porcentaje de adjudicación del 69%

• En la Ronda II se adjudicaron 50 AC de un total de 68 lo que representa


un porcentaje de adjudicación del 74%

• EL 25% de las AC se localiza en aguas • La Ronda III, hasta el momento se han adjudicado 16 contratos de un
profundas, el 44% en Aguas Someras y total de 81, de los cuales 46 siguen en proceso.
el 31% en zonas terrestres. Licitaciones Áreas contractuales

Ronda I
4 54

Ronda II 4 9 68 156
• Las AC se encuentran distribuidas a lo largo de Provincias Petroleras, la Provincia que
tiene más áreas contractuales es la de Cuenca del sureste con el 23% (37 AC) seguida
por Burgos con un 17% (28 AC). 34
Ronda III 1

3
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

4
La Ronda 1 la llevo a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Está ronda consta de 4
licitaciones públicas internacionales para la exploración y extracción de hidrocarburos en México dentro
de 6 provincias petroleras. El número de áreas contractuales licitadas es de 54 de las cuales 38 fueron
asignadas.

ÁREAS CONTRATOS
CONTRACTUALES PROVINCIAS

14 2
Cuencas del Sureste
Licitación 1

5 3 Cuencas del Sureste


Licitación 2
54 38 Campo Burgos 6
25 25 Campo Norte
Licitación 3 Campo Sur

10 8 Cinturón Plegado Perdido


Licitación 4 Cuenca Salinas

5
Ronda 1 – CNH-R01-L01/2014 Licitación 1

La primera licitación de la Ronda 1 está integrada por 14 áreas contractuales ubicadas dentro de la provincia
petrolera Cuencas del Sureste. Esta licitación tuvo 2 ganadores que firmaron contratos de producción compartida.

14
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cuencas del Sureste 1

Contratos de Producción Compartida


2

2 1 4 6 9 11 13
Licitaciones con Licitaciones
ganador
6 7 desiertas 3 5 8 10 12 14
Ronda 1 – CNH-R01-L02/2015 Licitación 2

La segunda licitación de la ronda 1 está conformada por 5 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se
localizan en el Golfo de México dentro de la provincia petrolera Cuencas del Sureste. Esta licitación tuvo 3
ganadores que firmaron contrato de Producción compartida.

5 Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cuencas del Sureste 5

Contratos de Producción Compartida


3

1 4 3
Licitaciones con Licitaciones
ganador 2 desiertas 5
7
Ronda 1 – CNH-R01-L03/2015 Licitación 3

La tercera licitación de la ronda 1 está conformada por 25 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se
localizan en el Golfo de México dentro de 3 provincias petroleras: Campos Burgos, Campos Norte y Campos Sur.
En esta ronda todos los campos fueron adjudicados.

25
Áreas Contractuales (AC)
1
Áreas Contractuales

Campos Burgos 2
1
3 Provincias Campos Norte 12 3

Campos Sur 12

Contratos de Licencia
25

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 Licitaciones N/A
Licitaciones con desiertas
ganador 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 2 24
8
Ronda 1 – CNH-R01-L04/2015 Licitación 4

La cuarta licitación de la ronda 1 está conformada por 10 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se
localizan en el Golfo de México en dos provincias petroleras Cinturón Plegado y Cuenca Salinas. En esta licitación
se firmaron 8 contratos de producción compartida.

10 1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

Cinturón Plegado 4
2 Provincias
Cuenca Salinas 6 2

Contratos de Licencia
8

Licitaciones con 1 3 5 8 Licitaciones 6


ganador 2 4 7 9 desiertas 10
9
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

10
La Ronda 2 se compone de 4 licitaciones públicas internacionales para la exploración y
extracción de hidrocarburos en México dentro de 7 provincias petroleras. El número de áreas
contractuales licitadas es de 68 de las cuales 31 ya fueron asignadas y 29 se encuentran en
proceso de licitación.

ÁREAS CONTRATOS PROVINCIAS


CONTRACTUALES

Tampico-Misantla
Licitación 1 15 10 Veracruz
Cuencas del Sureste

Licitación 2 10 7 Burgos
Cuenca del Sureste
68 31 Burgos
14 14 Tampico-Misantla
Licitación 3
Veracruz
Cuencas del Sureste
29 En proceso
Licitación 4 Área Perdido
Cordilleras Mexicanas
Cuenca Salinas

11
Ronda 2 – CNH-R02-L01/2016 Licitación 1

La primera licitación de la ronda 2 está conformada por 15 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se localizan en
las aguas someras del Golfo de México en tres provincias petroleras Tampico – Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste.
En esta licitación se firmaron 10 contratos de producción compartida.

15
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

Tampico – Misantla 4
1
3 Provincias Veracruz 1

Cuencas del Sureste 10 2 3

Contratos de Producción Compartida


10

Licitaciones con 2 7 9 11 14 1 4 13
Licitaciones
ganador 6 8 10 12 15 desiertas 3 5
12
Ronda 2 – CNH-R02-L02/2016 Licitación 2

La segunda licitación de la ronda 2 está conformada por 10 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se localizan en
Golfo de México en dos provincias petroleras Cuenca de Burgos y Cuencas del Sureste. En esta licitación se firmaron 7
contratos de licencia.

10 1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

Cuenca de Burgos 9
2 Provincias
Cuencas del Sureste 1 2

Contratos de Licencia
7

1 5 8 10 Licitaciones 2 6
Licitaciones con
ganador desiertas 3
4 7 9
13
Ronda 2 – CNH-R02-L03/2016 Licitación 3

La tercera licitación de la ronda 2 está conformada por 14 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se localizan en las
provincias petroleras de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste. En esta licitación se firmaron 14
contratos de licencia.

14
Áreas Contractuales (AC) 1
Áreas Contractuales

Burgos 4

Tampico-Misantla 1
4 Provincias 2
Veracruz 3

Cuencas del Sureste 6 3


4
Contratos de Licencia
14

1 3 5 7 9 11 13
Licitaciones con Licitaciones N/A
ganador 2 4 6 8 10 12 14 desiertas 14
Ronda 2 – CNH-R02-L04/2016 Licitación 4

La cuarta licitación de la ronda 2 está conformada por 29 áreas contractuales. Estas áreas contractuales se localizan
en las profundas de las provincias petroleras de Área Perdido, Cordilleras Mexicanas y Cuenca Salina. En esta
licitación se asignaron 19 áreas contractuales.
1
29
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

Área Perdido 9
3 Provincias Cordilleras Mexicanas 10

Cuenca Salinas
10
2 3

2 5 10 18 22 25 29 1 11 16 27
Licitaciones con Licitaciones
3 6 12 20 23 26 desiertas 8 13 17
ganador
4 7 14 21 24 28 9 15 19
15
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio


La Ronda 3 se compone de 3 licitaciones públicas internacionales para la exploración y
extracción de hidrocarburos en México dentro de zonas terrestres y aguas someras. El
número de áreas contractuales licitadas es de 81 de las cuales 16 ya fueron asignadas y 46 se
encuentran en proceso de licitación.

ÁREAS CONTRATOS PROVINCIAS


CONTRACTUALES

Burgos
Licitación 1 35 16 Tampico - Misantla - Veracruz
Cuencas del Sureste

37 En proceso Burgos
Licitación 2
Tampico-Misantla-Veracruz
Cuencas del Sureste
81 16
9 En proceso
Licitación 3 Burgos

17
Ronda 3 – CNH-R03-L01/2017 Licitación 1

La primera licitación de la ronda 3 está conformada por 35 áreas contractuales. Estás áreas contractuales
se localizan en las aguas someras de Golfo de México dentro de 3 provincias petroleras: Burgos,
Tampico- Misantla-Veracruz y Cuencas del Sureste.

35
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales 1

Burgos 14

3 Provincias Tampico-Misantla-Veracruz 13

Cuencas del Sureste 8 3

En proceso 2

5 11 12 13 15 1 2 3 4 6 7 8 9
Licitaciones con 16 17 18 28 29 30 Licitaciones 10 14 19 20 21 22 23 24
ganador 31 32 33 34 35 desiertas 25 26 27
18
Ronda 3 – CNH-R03-L02/2017 Licitación 2

La segunda licitación está integrada por 37 áreas contractuales bajo la modalidad de Contrato Tipo
Licencia. Estas áreas contractuales se encuentran divididas en tres sectores: Burgos, Tampico- Misantla-
Veracruz y Cuencas del Sureste

37
Áreas Contractuales (AC) 1

Áreas Contractuales

Burgos 21

3 Provincias Tampico- Misantla-Veracruz 9

Cuencas del Sureste 7


2 3
En proceso

Licitaciones con En proceso Licitaciones En proceso


ganador desiertas
19
Ronda 3 – CNH-R03-L03/2017 Licitación 3

La tercera licitación está integrada por 9 áreas contractuales bajo la modalidad de Contrato tipo Licencia,
con una superficie promedio de 300 km², ubicadas al norte del Estado de Tamaulipas. Estas áreas se
encuentran en la Provincia de Burgos, con potencial exploratorio en los plays identificados como no
convencionales del Jurásico Superior y Cretácico Superior.
9
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

3 Provincias Burgos 9

En proceso

Licitaciones con En proceso Licitaciones En proceso


ganador desiertas
20
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

21
Asociaciones – CNH-A1-Trion/2016 Área 1

Es un bloque con una superficie de 1,285 Km2 Está integrada por un área contractual dentro del cual
se encuentra el descubrimiento Trion-1

1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cinturón Plegado 1

Contratos de Licencia
1

Licitaciones con 1 Licitaciones N/A


ganador desiertas

22
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

23
Asociaciones – CNH-A1-Ayin-Batsil/2017 Área 2

El área Ayín-Batsil está localizada al oriente de la provincia Salina del Istmo y la porción marina de la
provincia pilar Reforma-Akal, la cual es la principal provincia productora de hidrocarburos del país
denominada Cuencas del Sureste.
1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cuencas del Sureste 1

Contratos de Producción Compartida


1

Licitaciones con N/A


Licitaciones N/A
ganador desiertas

24
Asociaciones – CNH-A1-Cárdenas Mora/2017 Área 3

Está integrada por un área contractual dentro del estado de Tabasco. El campo Cárdenas se
encuentra en el estado de Tabasco, a 36 km al sureste de la ciudad de Comalcalco y a 7 km de la
ciudad de Cárdenas.
1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cuencas del Sureste 1

Contratos de Licencia

Cheiron
Licitante en Gran Tierra y
Licitante Ganador Holding
segundo Sierra Blanca
Limited
lugar
25
Asociaciones – CNH-A1-Ogarrio/2017 Área 4

El campo Ogarrio está localizado en el municipio de Huimanguillo Tabasco, a 90 km, al suroeste de la


Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, y a 100 km aproximadamente al noroeste de la Ciudad de
Villahermosa, Tabasco..
1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cuencas del Sureste 1

Contratos de Licencia

Licitante Ganador DEA


Licitante en N/A
Deutsche
y Pemex segundo
lugar
26
Asociaciones – CNH-A1-Nobilis-Maximino/2017 Área 5

El bloque Nobilis-Maximino se encuentra en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en aguas


territoriales del Golfo de México, frente al litoral del estado de Tamaulipas.

1
Áreas Contractuales (AC)

Áreas Contractuales

1 Provincia Cinturón Plegado 1

Licitante en N/A
Licitante ganador En
proceso segundo lugar

27
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

28
Migraciones – CNH-A1-Nobilis-Maximino/2017 Área 5

El bloque Nobilis-Maximino se encuentra en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en aguas


territoriales del Golfo de México, frente al litoral del estado de Tamaulipas.

1
Áreas Contractuales (AC)

Contratos de Producción Compartida


1

Licitaciones con 1 Licitaciones N/A


ganador desiertas

29
1. Características

2. Ronda 1

3. Ronda 2

4. Ronda 3

5. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2016

6. Asociaciones Estratégicas de PEMEX 2017

7. Migraciones de Petróleos Mexicanos sin socio

8. Migraciones de Petróleos Mexicanos con socio

30
Migraciones – CNH-M2-SANTUARIO-EL GOLPE/2017 A-0396 y A-0121

Contrato de producción compartida para la extracción de hidrocarburos en zonas terrestres, en un


área de 153.19 km2 en la provincia petrolera Cuencas del Sureste para la extracción de aceite y gas.

1
Áreas Contractuales (AC)

Contratos de Producción Compartida


1

Petrofac
Licitante Ganador México S.A. de Licitaciones N/A
C.V. y PEMEX desiertas

31
Migraciones – CNH-M3-MISIÓN/2018 Misión-A y Misión-B

El bloque Mision se encuentra en Zona Terrestre en la frontera Norte de México, conformado por la

1
Áreas Contractuales (AC)

Contratos de Producción Compartida


1

Licitante Ganador Servicios Múltiples de Licitaciones N/A


Burgos, S.A. de C.V. desiertas

32
ANEXO

33
Tipos de contratos para exploración y
producción
La siguiente tabla resume los contratos en los aspectos relevantes del análisis contable:

LICENCIAS UTILIDAD COMPARTIDA PRODUCCIÓN COMPARTIDA SERVICIOS

En efectivo: En especie:
• La recuperación de los costos. • La recuperación de los costos. En efectivo por producción
Transmisión onerosa de
Contraprestaciones a favor • Remanente de utilidad operativa • Remanente de utilidad operativa contractual entregada. El pago lo
los hidrocarburos
del contratista después de cubrir la después de cubrir la realiza el Fondo Mexicano del
extraídos.
contraprestación al Estado por la contraprestación al Estado por la Petróleo.
utilidad operativa. utilidad operativa.

El contratista comercializa su parte de


Comercialización El contratista El contratista entrega toda la la producción. El contrato establecerá
N/A
hidrocarburos comercializa. producción al comercializador las contraprestaciones que se entregan
en especie al comercializador

Contraprestación a favor del - Totalidad de la producción


- -
Estado: contractual
N/A N/A N/A
Bono a la firma.

Cuota contractual para la fase


N/A
exploratoria

34
Tipos de contratos para exploración y
producción

Licencias Utilidad compartida Producción compartida Servicios

Regalías
N/A

Contraprestación Aplicando una tasa al valor Aplicando un porcentaje a la Aplicando un porcentaje a la utilidad
adicional contractual de los hidrocarburos. utilidad operativa operativa N/A

Ajuste por
rentabilidad N/A
extraordinaria

Impuesto sobre la I. 100% de inversiones realizadas para la Exploración, recuperación secundaria y mejorada, y el mantenimiento no capitalizable;
renta II. 25% de inversiones realizadas para el desarrollo y explotación de yacimientos de Petróleo o Gas Natural.
III. 10% de inversiones realizadas en infraestructura de Almacenamiento y transporte indispensable para la ejecución del Contrato

Es importante aclarar que los análisis contables deberán


realizarse sobre cada contrato en lo particular, ya que los
términos económicos relevantes y otros aspectos técnicos se
establecerán contrato por contrato.

Fuente:https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/energy-resources/Contabilizacion_expropiacion.pdf
35
INFORMACIÓN TÉCNICA

Actualmente la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha realizado 8 licitaciones públicas internacionales. A continuación, se detallan las zonas
geográficas en las cuáles se ubican las áreas contractuales licitadas y la distribución por año.

Información de licitaciones por año


• La licitación que concentra el mayor número de
68
áreas contractuales es la primera resolución de la
46 ronda III publicada en el 2017 la cuál sigue en
34 proceso de ganador.
14
Áreas contractuales por licitación
2014 2015 2016 2017 R03-L01 21%
R02-L04 18%
R02-L03 9%
R02-L02
El año con más licitaciones publicadas es 2017
6%
• R02-L01 9%
con un total de 68 lo que representa el 42% de las R01-L04
R01-L03
6%
15%
licitaciones totales. R01-L02 3%
R01-L01 9%
• El año que menor licitaciones posee es el 2014 M1-Ek-Balam
A5-Nobilis-Maximino
1%
1%
con 14 lo que representa un 9% del total. A4-Ogarrio 1%
A3-Cárdenas Mora 1%
A2-Ayin-Batsil 1%
A1-Trion 1%

LICITACIONES
36
Información por área contractual

Hay una mayor concentración de rondas con ubicación


marítima que terrestre, por lo que hace menos probable
encontrar alguna intersección con un gaseoducto al
poseer sólo uno que va de ….. A ….

TIPO DE UBICACIÓN POR


ÁREA CONTRACTUAL

N° de licitaciones

111
Marítima

Terrestre 51

37
RESUMEN DE INFORMACIÓN

Información de licitaciones sin ganador, con ganador y en proceso

Hay un mayor número de licitaciones ganadas para las rondas Sólo hay 1 licitación para migraciones la cual tiene licitante
1 y 2 mientras que la tercera aún tiene en proceso todas sus ganador.
licitaciones.

Rondas Asociaciones estratégicas y migraciones

GANADOR EN PROCESO SIN GANAOR


GANADOR EN PROCESO SIN GANAOR

GANADOR SIN GANAOR


29 2

38 1

31
34
2
16 1
8

Ronda I Ronda II Ronda III Asociaciones Estrategicas Migraciones

SIN GANADOR CON GANADOR EN PROCESO SIN GANADOR CON GANADOR EN PROCESO 38
Ubicación de rondas

• Las rondas descritas anteriormente


engloban los contratos de
exploración y extracción.

• La información recopilada a
noviembre de 2017 llega hasta la
primera licitación de la ronda III.

39
GLOSARIO

CNH: Comisión Nacional de Hidrocarburos

Yacimiento convencional: La definición cambia dependiendo la fuente, básicamente es todo yacimiento compuesto por una roca
generadora, una roca almacén, roca sello, un tipo de trampa asociada. Teóricamente los yacimientos convencionales son de acceso mas
sencillo y mantienen la presión por ellos mismo mediante un tipo de empuje.

Yacimiento no-convencional: fuentes de petróleo y/o gas tradicionalmente más difíciles y complicadas de extraer que los hidrocarburos
de yacimientos convencionales, por ejemplo: Shell-gas, Gas en Lutitas, Gas alojado en yacimientos de Carbón, Hidratos de carbono, etc.

Área Contractual: Superficie descrita en cada licitación, en el cual dado el caso el Contratista esta autorizado y obligado en virtud de su
contrato a llevar acabo las actividades petroleras descritas en su contrato el cual no le concede al Contratista ningún derecho real sobre el
Área Contractual ni sobre los recursos naturales en el subsuelo.

Campo: Significa el área dentro del Área contractual debajo de la cual están localizados uno o más yacimientos de Hidrocarburos en una o
más formaciones de la misma estructura, entidad geológica o condición estratigráfica.

Contratista: Significa las Empresas Participantes conjuntamente.

Distribución : Acopio de los Hidrocarburos de cada Pozo del yacimiento una vez extraídos del subsuelo, mediante un sistema de líneas de
descarga que van desde el cabezal de los Pozos hasta las primeras baterías de separación o en su caso, hasta los sistemas de transporte.

Hidrocarburo: Significa Petróleo, Gas Natural, Condensados e hidratos de metano.


40
GLOSARIO

Recolección: Acopio de los Hidrocarburos de cada Pozo del yacimiento una vez que han sido extraídos del subsuelo, mediante un sistema
de líneas de descarga que van desde el cabezal de los Pozos hasta las primeras baterías de separación, o en su caso, hasta los sistemas
de transporte.

Licitación: Significa la licitación pública internacional de cada contrato. Conjunto de actos, etapas, Bases, información y procedimientos
para la adjudicación de Contratos de Licencia para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Licitante ganador: Licitante declarado ganador de la Licitación para una o más de las Áreas Contractuales según corresponda, en
términos de las Bases y Normatividad Aplicable y que por ese hecho asume los derechos y obligaciones previstos en el Contrato.

Bono a la firma: El monto se incluirá en las bases de la licitación y será pagado en efectivo por el contratista al Estado. No se
espera que sea significativo y sirve como mecanismo para asegurar la seriedad de las ofertas.

Cuota contractual para la fase exploratoria: Incentiva al contratista para explorar el área contractual de forma expedita.
Asciende a $1,150 durante los primeros 60 meses y después a $2,750, por kilómetro cuadrado.

Regalías: Pago equivalente a un porcentaje del valor bruto de los hidrocarburos producidos. Las tasas se determinarán como
sigue: Petróleo: [ (0.125 x Precio contractual del petróleo, según se define) + 1.5 ] % con un piso de 7.5%. Gas Natural: en
función al Precio contractual del gas natural, según se define, y considerando los rangos de precio para el gas natural no
asociado.

41

También podría gustarte