Está en la página 1de 34

PORCINOCULTURA

MVZ. Diana Cutipa Salcedo


CLASIFICACIÓN TAXONOMICA
Reino : Animal

Tipo : Cordados

Clase : Mamífero

Orden : Artiodactilos

Familia : Suidae

Genero : Sus

Especie : scrofa domesticus


RAZAS DE PORCINOS
MANEJO DEL
PORCINO
GESTACION EN CERDAS 114 DIAS
(333, 3MESES, 3 SEMANAS, 3 DIAS)
NUMERO DE LECHONES POR
CAMADA 9.5 MEDIA E.U.A.
Cuidado de los lechones tras nacimiento
Limpieza y secado de lechones
Desinfectar cordón umbilical con yodo
Cortar colmillos lechón
Conteo de lechones
Consumo del calostro
Splayleg
Colocar nido
Aplicación de hierro
Castración
Descole - Caudofagia
¿Alguna pregunta?
CASTRACIÓN
Piel
SEDACIÓN Y ANESTESIA

• Se suele realizar aplicando un tranquilizante (xilacina 0.05 mg/Kg) y anestesia local por
infiltración.

PREPARACIÓN

• Lavar el escroto con agua y jabón, desinfección con yodo.

ANESTESIA LOCAL

• Rumiantes: Infiltrar 5 a 10 ml de lidocaína en la circunferencia en la cual se va a realizar la


incisión.

• También se puede infiltrar directamente al testículo.


TÉCNICA QUIRÚRGICA

1. Se inicia la cirugía con el testículo que está más lejos o más abajo.

2. Se sujeta el testículo entre el pulgar e índice y se realiza la incisión a lo largo del testículo.
La incisión se realiza a 1 cm del rafe medio de los testículos, tal como muestra la figura 1.
3. Se incide el escroto, la Túnica Dartos y la Fascia Escrotal, dejando la Túnica
Vaginal Parietal (Túnica vaginal común) intacta. Al mismo tiempo se presiona
con el pulgar para que protruya el testículo.
4. El testículo es sujetado con la mano izquierda y el subcutáneo es liberado de la túnica con
ayuda de una gasa.
5. Se incide sobre la Túnica vaginal común a nivel del polo craneal del testículo (Técnica
Cerrada) y se engancha el dedo en la túnica, manteniendo tensión hacia proximal, para
facilitar el corte.
6. El testículo es ahora liberado de la Túnica Común.

También podría gustarte