Está en la página 1de 12

MERCADO

FINANCIERO
Mercado monetario y
otros mercados
María José Castelar Grupo 13
Angie Polo
Yoselin Acosta
Andrea Visbal
¿QUÉ ES EL MERCADO FINANCIERO?

 Lugar tangible o intangible donde se intercambian bienes o servicios gracias


a la existencia de oferta y demanda
 Donde utilizamos ciertos instrumentos financieros (cuentas, depósitos,
tarjetas, hipotecas, etc.) que ofrecen las instituciones financieras
 Ofrecemos y demandamos dinero para satisfacer necesidades de ahorro,
inversión o consumo
MERCADO MONETARIO
 También llamado mercado del dinero, es una parte o sub-mercado del
mercado financiero
 Seintercambia dinero u otros activos financieros con vencimiento a corto
plazo
 Elevada liquidez (fácil de convertir en dinero), generalmente con plazo
inferior a un año
 Permite el financiamiento de trabajo temporal

 Manejo adecuado de la tesorería de una empresa

 Obtención de recursos a costos y niveles de riesgo bajos

 Comprende el mercado interbancario, certificados de depósito, bonos y


pagarés del tesoro, letras de cambio
FUNCIÓN DEL MERCADO MONETARIO
Proporcionar al público y a los
agentes económicos la
posibilidad de mantener una
parte de su riqueza en forma
de títulos o valores con un
elevado grado de liquidez y
una rentabilidad aceptable
MERCADO MONETARIO
Mercado Interbancario

Mercado de divisas

Mercado de renta fija

Mercado hipotecario
MERCADO MONETARIO
MERCADO INTERBANCARIO MERCADO DE DIVISAS
 Préstamos entre bancos privados  Libre cambio de divisas

 Mercado “mayorista del dinero”  Facilita el comercio internacional y


la inversión
 Precio de cada moneda = tipo de
cambio
MERCADO MONETARIO
MERCADO DE RENTA FIJA O DE MERCADO HIPOTECARIO
BONOS
 Financiación de viviendas
 Proveen financiación por medio de
la emisión de bonos y permiten el  Banca privada, cajas de ahorro,
intercambio de estos asociaciones de crédito hipotecario
 Préstamos garantizados con
primera hipoteca sobre bienes
inmuebles
MERCADOS FINANCIEROS EN FUNCIÓN DE
SU ESTRUCTURA

MERCADOS ORGANIZADOS MERCADOS NO-


ORGANIZADOS
 Contratos y productos financieros
sometidos a estándares fijados por  No existe fondo ni autoridad que
una autoridad competente controle las operaciones

 Respaldo de un fondo de  Acuerdo contractual entre las


compensación y liquidación partes
 Implica más riesgo que los
mercados organizados
MERCADOS FINANCIEROS SEGÚN LA FASE DE
NEGOCIACIÓN DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS

MERCADOS PRIMARIOS MERCADOS SECUNDARIOS


 Son activos financieros de nueva  Sólo se intercambian activos
creación que no existían antes y financieros que ya existen, ya que
son transmitidos directamente por en su momento, fueron
su emisor transmitidos por su emisor
OTROS MERCADOS FINANCIEROS
MERCADO DE CAPITALES MERCADOS BURSÁTILES
 Se negocian activos financieros (bienes  Instituciones, empresas o individuos
o derechos) con vencimiento a medio que realizan transacciones financieras:
(entre 2 y 4 años) y largo plazo (5 o bolsa de valores, corredores de bolsa,
más años), básicos para la realización etc.
de ciertos procesos de inversión
 Rentabilidad: Al invertir en la bolsa de
valores se espera obtener un
rendimiento por esto
 Liquidez: Existe una gran facilidad en
la inversión en valores, por lo que
comprar y vender se da con rapidez
OTROS MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS DE COMMODITIES MERCADOS DE DERIVADOS
 Materias primas como trigo, petróleo, etc.  Instrumentos financieros vinculados al
Productos semielaborados como cobre, valor de un activo que les sirve de
celulosa, soja, etc. referencia. Principales derivados
financieros: futuros, opciones, warrants,
MERCADOS DE SEGUROS swaps, etc.
 Permite la redistribución de riesgos MERCADOS DE DIVISAS
diversos
 Permite el intercambio de monedas
MERCADO DE CRIPTODIVISAS extranjeras
 Es el complejo de todas las criptodivisas
(activos digitales) la infraestructura y
servicios que posibilitan su transacción y
la comunidad de agentes interesados en
comprar
BIBLIOGRAFÍA
https://www.economiasimple.net/mercado-financiero.html

https://www.asobancaria.com/2011/11/08/edicion-827-el-mercado-
monetario-en-colombia/
https://www.ecured.cu/Mercado_monetario

https://economipedia.com/definiciones/mercado-monetario.html

https://admiralmarkets.es/education/articles/trading-
instruments/mercados-financieros

También podría gustarte