Está en la página 1de 11

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

 Estilo de vida, hábito de vida o forma de vida hace


referencia a un conjunto de comportamientos o
actitudes cotidianos que realizan las personas, algunos
de los cuales pueden ser no saludables.
¿COMO LOGRAR ESTILOS
DE VIDA SALUDABLES?
Evite aquellas acciones que
van en contra de su salud,
como:
 El cigarrillo, el alcoholismo,
el estrés, la violencia
intrafamiliar, malos hábitos
alimenticios, sedentarismo y
todas aquellas costumbres o
hábitos no saludables que
usted puede detectar o
cambiar.
¿QUE ES EL ESTRÉS?
El estrés es un sentimiento
de tensión física o
emocional. Puede provenir
de cualquier situación o
pensamiento que lo haga
sentir a uno frustrado,
furioso o nervioso.
SINTOMAS
 Latidos cardíacos saltones
 Respiración rápida
 Sudoración
 Temblores
 Mareo
Otros síntomas abarcan:
 Heces sueltas
 Necesidad frecuente de orinar
 Boca seca
 Problemas para deglutir
¿COMO CONTROLARLO?
 Reconozca sus logros y
limitaciones.
 Piense siempre en forma
positiva.
 Reconozca las cosas buenas de
la vida, de la gente y de su
trabajo.
 Comente sus iras, miedos y
preocupaciones.
 Respete y disfrute las horas de
descanso y de almuerzo sin
pensar en las actividades
diarias.
 Disfrute de mas tiempo con su
familia y use el dialogo.
MANTENGA UN ESTILO DE
TRABAJO SALUDABLE
 Realizar el trabajo, tareas o actividades en un
lugar adecuado manteniendo medidas de
bioseguridad para lograr un mayor desarrollo y
bienestar.
¡MEJORA TU SALUD!
 Higiene personal
 Alimentación
adecuada
 Ejercicios frecuentes
BENEFICIOS
 Mejora la capacidad de tu
corazón.
 Mantiene la presión arterial
en sus valores normales.
 Mejora la capacidad física y
mental.
 Aumenta las defensas del
organismo.
RECOMENDACIONES
 Coma moderadamente
evitando harinas o
alimentos enlatados.
 Consuma proteínas de
origen animal como carnes
blancas y rojas, huevos,
lácteos y proteínas de
origen vegetal.
 No olvide que el organismo
necesita agua, beba de 6 a 8
vasos diarios.
“ La clave para tener un estilo de vida
saludable va en el compromiso individual y
social que se tenga, solo así se satisfacen
necesidades fundamentales, se mejora la
calidad de vida y se alcanza el desarrollo
humano en términos de dignidad de la
persona”

Nataly Marulanda Arbeláez

También podría gustarte