Está en la página 1de 7

PRESENTACION SOBRE

SOCRATES
MARIA ESPERANZA MORALES
MAYERLI VANESSA RAMOS
GRADO: 10-01 JORNADA MAÑANA
BIOGRAFIA DE SOCRATES

 fue un filósofo griego considerado como uno de los más importantes de la filosofía occidental
y mundial, fundador de la filosofía moral. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como
discípulo, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Nació en Alopece, Atenas (Antigua Grecia), entre los años 470 y 469 a. C. A Pesar de que no
dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que se le pueden atribuir, con seguridad es
una figura capital del pensamiento antiguo hasta el punto de que los filósofos anteriores a él,
fueron llamados presocráticos.
 Sus padres llamados: Sofronisco de profesión escultor y Fainarate comadrona. Emparentados
con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la vida de Sócrates, aparte de
que participó como soldado de infantería en las batallas de: Samos (440), Potidea (432), Delio
(424) y Anfípolis (422) a.C.
QUE FUE LO QUE PLANTEO SOCRATES ?

 En cuanto a su Dialéctica fue un verdadero iniciador de la filosofía le dio su objetivo principal


de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. Su método era dialéctico el cual
consistía que después de plantear una proposición analizaba las preguntas y respuestas
suscitadas por la misma. Esto le convierte en una figura extraordinaria y decisiva; representa la
reacción contra el Relativismo y el Subjetivismo sofista, siendo un especial ejemplo de unidad
entre teoría y conducta, entre pensamiento y acción.
 Al parecer buena parte de su vida, Sócrates la dedicó deambulando por las plazas y los
mercados de Atenas y tomaba a los mercaderes, campesinos o artesanos como
interlocutores con los que sostenía largas conversaciones, esta conducta pertenecía a la
esencia de su sistema de enseñanza la “Mayéutica”. Sócrates comparaba este método con
el oficio de comadrona que ejerció su madre: trataba de llevar al interlocutor al
alumbramiento de la verdad, al descubrimiento de sus propias verdades.
JUICIO Y MUERTE DE SOCRATES

 En el año 399 a.C. fue acusado de introducir nuevos dioses y corromper la moral de la juventud,
alejándola de los principios se la democracia ateniense.
 Según Jenofonte, la causa de fondo para llevar a Sócrates a juicio fue que él abrió sus puertas
como discípulo critias (dialogo), quien integró el cuerpo político-militar espartano denominado
los treinta tiranos, quienes se hicieron de poder de Atenas tras la guerra del Peloponeso,
sometiendo a la polis a una matanza terrible y vaciamiento económico, por el tiempo de un
año.
 Fue juzgado, declarado culpable y muerto por envenenamiento por cicuta en el año 399 a.C.
en Atenas (Antigua Grecia), a la edad de 70 años.
FRASES DE SOCRATES !

 El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.
 Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le
faltan al respeto a sus maestros.
 La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
 Yo sólo sé que no sé nada.
 Habla para que yo te conozca.
 Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes.
 El orgullo engendra al tirano. El orgullo, cuando inútilmente ha llegado a acumular imprudencias
y excesos, remontándose sobre el más alto pináculo, se precipita en un abismo de males, del
que no hay posibilidad de salir.
GRACIAS …

También podría gustarte