Está en la página 1de 41

PROCEDIMIENTOS

DE INSPECCION
¿QUE ES INSPECCION?

Un examen de un ítem contra


una condición establecida o
estandarizada
INSPECCION POR
SEGURIDAD
• Esta inspección se realiza con el fin de
observar si el componente se encuentra bien
montado o sujeto al equipo relacionado.
Esto cubre aspectos: como torque de
bridas, fijación, sujeción, juego excesivo,
desalineación, tuberías o conexiones
eléctricas sueltas o flojas remaches y
tuercas sueltas o perdidas y conexiones y
uniones sueltas
INSPECCION POR
CONDICION GENERAL
• Este termino es usado para descubrir la
inspeccion de una tareas , parte o sistema
que comprende los aspecto del cuadro
adjunto a continuación.
INSPECCION A? PARTE CONDICIONES A VERIFICAR

Partes estructurales metálicas Mamparo remaches sueltos, picaduras ralladuras


Herrajes, Larguerillos abolladuras corrosión, limpieza , erosión
Soportes deformaciones, ondulaciones, daño de
tratamientos de protección y
sobrecalentamiento
herrajes.

Inspección de fluidos Tubería Componentes Picaduras, abolladuras, limpieza ,rajaduras,


de los sistemas tales fricción escapes, desgastes, distorsión ,
como hidráulicos, corrosión, obstrucción cortes, calentamientos
combustible, pitot
estáticos, oxigeno y
aire acondicionado

Inspección a los sistemas Cables Erosión, daños de aislamientos, cortes,


electrónicos Sistemas electrónicos deformaciones limpieza, rozamiento,
desgaste, separación de la conexiones a tierra,
cables sueltos, sobrecalentamientos

Inspección de parte y áreas Áreas hechas en goma, Ralladura, limpieza, desgaste, rozamiento,
plástico, tela deterioro, erosión, deformación, protección,
perdidas de adhesión, contaminación,
flexibilidad, contaminación
INSPECCION POR LIMPIEZA

Una inspección por la presencia de tierra, arena mugre,


exceso de grasa, de tal forma que toda la limpieza
requerida por el inspector sea realizada
CHEQUEO VISUAL
• Un examen visual de un área interior o exterior, una
instalación o un ensamble para detectar daños
obvios, fallas o irregularidades y determinar la
capacidad funcional o integridad del articulo. Este
tipo de inspección es desarrollado bajo condiciones
normales de buena iluminación, tales como la luz del
día, luz del hangar, linternas, sistemas luminosos y
puede requerir remoción o apertura de paneles de
acceso o puertas; También puede requerir escaleras,
bancos o plataformas para ganar proximidad al área
que se está chequeando.
INSPECCIÓN DETALLADA
• Un examen visual intensivo de un área
estructural específica, sistema, instalación o
ensamble para detectar daños, fallas o
irregularidades. La iluminación disponible
normalmente es suplementada con una fuente
directa de buena luminosidad y con una
intensidad controlada para ser usada por el
Inspector Técnico Autorizado. Como una ayuda
para la inspección puede usar espejos, lentes
de aumento, entre otros. Se puede requerir de
una limpieza de superficies o procedimientos de
accesos elaborados.
INSPECCION ZONAL
Inspeccion por:
Seguridad, limpieza, aseguramiento,
alineacion, contacto electrico, drenaje
decuado
 Evidencias de escapes, sobrecalentamiento,
decoloracion inusual, descamacion,
doblamiento (bowing) ralladuras
(scoring),crorosion, fricción(frying)
rozamiento(chafing), desgaste, damo
(dampness) deterioracion del tratamiento de
protección
INSPECCION DE LAS
SUPERFICIES DE CONTROL
Movimientos completo y libre, alineacion
correcta, aseguramiento, conexiones y
seguros
Evidencia de distorsión, descamación
doblamiento, corrosión, ralladuras,
rozamiento, fricción y grietas
INSPECCION DETALLADA
ESPECIAL
• Es un examen intenso de sitios específicos, similar a
la detallada, excepto porque utiliza técnicas
especiales como pruebas NDT ampliación de alta
potencia. Se puede requerir procedimientos de
limpieza profunda y acceso adicionales o
desensamble
INSPECCION MECANICA
Es una inspección de artículos, usando una
fuerza manual, como wiggling, prying,
slackening y o torqueo para confirmar la
integridad estructural del articulo. Tornillos,
pernos y otros, pueden ser inspeccionados
por este método, y se pueden usar llaves y
destornilladores. No se recomienda usar
herramientas de potencia para este tipo de
inspección
INSPECCION POR DAÑOS
OCULTOS
• No se limita al área de inspección, sino que
se considera el producto como un todo y
revisa áreas adyacentes y que por la
operación que efectúa puede haber sufrido
algún deterioro
FUNCION OCULTA
Una función que es normalmente ACTIVA, pero
no es evidente para la tripulación de operación
durante la realización de sus deberes y funciones

Una función que es normalmente INACTIVA y


cuya cesación previa a ser requerida, no será
evidente a la tripulación de operaciones durante la
realización de su deberes y funciones
INSPECCIONES NO
DESTRUCTIVAS
Son inspecciones especiales ya que
requieren de entrenamiento y equipamiento
especifico para su ejecución e interpretación
de resultados, los cuales no afectan o varian
las caracteristicas fisicas de los materiales
y/o partes involucradas
INSPECCION CORRIENTE
EDDY
• La inspección de corriente de Eddy se utiliza para
detectar las grietas superficiales, hoyos, grietas
subsuperficies, corrosión en superficies internas.
La corriente eddy es inducida en el articulo bajo
prueba, cuando la corriente alterna es aplicada en la
bobina de ensayo. la corriente alterna en la bobina
de ensayo induce campos magnéticos alternos en
los artículos bajo inspección , lo cual provoca que la
corriente fluya del articulo (Vease figura 1).
Los cambios de espesor o defectos de la pieza
causaran influencia en las corrientes que fluyen y
cambian la impedancia de la bobina, lo cual lo
refeljan en un viso en la pantalla
INSPECCION CORRIENTE
EDDY
INSPECCION CORRIENTE
EDDY
El procedimiento de inspección por corriente Eddy,
se deben tener en cuenta los siguientes factores:
– Tipo de material
– Accesibilidad del área de la inspección
– Geometría del material o de parte
– Sistema de la prueba; efectos, localización
Un cambio en uno de los factores puede afectar
otros factores y mantener el mismo nivel de la
sensibilidad y la confiabilidad del procedimiento de la
inspección por corriente Eddy
INSPECCION POR
PARTICULAS MAGNETICAS
La inspección por partículas magnéticas es un método
para localizar discontinuidades superficiales y
subsuperficiales en materiales ferromagnéticos.
Limitaciones que deben tenerse en cuenta, por ejemplo,
las películas delgadas de pintura y otros recubrimientos
no magnéticos tales como los galvanostegicos, afectan
adversamente la sensibilidad de la inspección
Usa la tendencias de la lineas de fuerza
electromagentica, de un campo a pasar a traves de un
metal. Un defecto cerca de la superficie distorsionara la
distribucion del campo mágnetico. Finas particulas
magnéticas a la parte y estas son atraidas a las
reguiones defectuosas formando y evidenciando el
defecto
INSPECCION POR
PARTICULAS MAGNETICAS
MÉTODO HÚMEDO
Las partículas se aplican en suspensión en agua u
otro liquido con punto de ignición superior a 60c.
Viene también en aerosoles.
Esta técnica se utiliza sobre todo cuando se
magnetiza en banco (circular) el procedimiento es:
A. Se baña la pieza con la suspensión
B. Al suspender el baño se aplica la corriente
• C. Se suspende la corriente
• D. Se analizan las indicaciones
INSPECCION POR
PARTICULAS MAGNETICAS

De acuerdo con el carácter del campo utilizado


los métodos pueden ser:
• método circular o circunferencial
• método longitudinal
• método paralelo
• método de espiral o campo de distorsión
• combinación de los anteriores
INSPECCION POR
PARTICULAS MAGNETICAS
MÉTODO SECO
• Esta técnica es más sensible en superficies rugosas y
sive para detectar discontinuidades subsuperficiales.
La superficie debe estar seca cuando se aplican, se
hace con un campo continuo, para ello se usan
puntas, yugos o bobinas y el procedimiento es el
siguiente:
• a. aplicar corriente
• b. espolvorear las partículas
• c. con la corriente aplicada soplar el exceso de polvo
• d. suspender la corriente
• e. analizar las indicaciones
INSPECCION POR
PARTICULAS MAGNETICAS
MÉTODO HÚMEDO
Las partículas se aplican en suspensión en agua u otro liquido
con punto de ignición superior a 60c. La mezcla polvo-liquido,
colocada sobre la pieza en inspección producirá una
aglomeración de partículas en las zonas de campos de fuga
Esta técnica se utiliza sobre todo cuando se magnetiza en banco
(circular) el procedimiento es:
A. Se baña la pieza con la suspensión
• B. Al suspender el baño se aplica la corriente
• C. Se suspende la corriente
D. Se analizan las indicaciones
INSPECCION DE TINTAS
PENETRANTES
la inspeccion por tintas penetrantes es usada en
materiales no porosos y componentes no metales .
Esta es cumplida por la aplicación de liquidos de alta
penetracion, que entran en superficies abiertas y
discontinuas de materiales no porosos, luego el
exceso de penetrante es removido de la superficie
bajo inspección y un material revelador es aplicado
para que tome el liquido desde el defecto y revele asi
la discontinuidad
INSPECCION DE TINTAS
PENETRANTES
INSPECCION DE ULTRASONIDO
La inspección ultrasónica se utiliza para detectar las
discontinuidades superficiales y subsuperficies, por ejemplo:
las grietas, cavidades de la contracción, las escamas, los
poros, las delaminaciones, y porosidad. También se utiliza
para medir grueso material y para examinar la estructura
consolidada. Se emplean dos técnicas básicas de la
inspección ultrasónica: pulso-eco y por-transmision.

inspección del Pulso-Eco. Este proceso utiliza un transductor


a transmite y recibe el pulso ultrasónico. Se separan los
pulsos ultrasónicos recibidos para el momento en que lleve el
sonido al alcance de las diversas superficies de las cuales se
refleja. El tamaño (amplitud) de una reflexión se relaciona con
el tamaño de la superficie de reflejo. El patrón ultrasónico de
la respuesta del pulso-eco se analiza en base de amplitud y
de la separación de la señal
INSPECCION DE
ULTRASONIDO
Inspección de la Por-Transmision: Este ensayo utiliza
dos transductores, uno que envía y otro que recibe
el ultrasonido, los pulsos del ultrasonido son
separados por el tiempo tomado por el sonido para
alcanzar las diferentes superficies desde la cual es
reflejado. El tamaño(amplitud) de un reflexión es
relacionado con el tamaño de la reflexión. El pulso
eco ultrasónico es analizado en base de la amplitud
de la señal y la separación. Un defecto de la
trayectoria del sonido entre los dos transductores
interrumpirá la transmisión del sonido
INSPECCION DE
ULTRASONIDO
INSPECCION BOROSCOPICA
• Son inspecciones realizadas atraves de un
instrumento tubula denominado boroscopio, que usa
los principios de fibras opticas para reproducir
imagenes entre lugares distantes o remotos, en el
cual un lugar de inspeccion y el otro distante es el
observador. Este tipo de inspección es usado en
aviación para tener acceso a lugares remotos de la
aeronave, motor, que lo reduce a enormes costos de
desarme
RADIOGRAFIA
• Es un método usado para inspeccionar materiales y
componentes, usando el concepto diferencial de absorción
de penetración de radiación. Cada elemento bajo
inspección tendrá una diferencia de densidad, grosor, forma,
talla, o características de absorción, así las diferentes
cantidades de radiación absorbida. La cantidad de
radiación sin absorber pasa a través de la parte y es
registrada en un película, pantalla fluorescente u otro
monitor de radiación, Indicaciones internas y externas
aparecerán en blanco / negro contrastes reflejados sobre la
película o variante de color sobre plantillas fluorescentes
RADIOGRAFIA
TERMOGRAFIA
• Es una técnica que usa la energia termica
electromagentica para detectar fallas. La presencia
de la falla es detectada por una veriante de
temepratura cuando el objeto es inspeccionado por
el calentamiento normal y enfiramiento condiciones
inherentes a la vida o cuando es artificialemente
calentado o enfriado. La mayor resistencia al flujo del
calor del material.
TERMOGRAFIA
• La principal técnica empleada es la Termografía
Infrarroja (TI). Esta técnica se basa en la detección de
áreas calientes o frías mediante el análisis de la parte
infrarroja del espectro electromagnético. La radiación
infrarroja se transmite en forma de calor mediante
ondas electromagnéticas a través del espacio. De esta
forma, mediante el uso de instrumentos capaces de
detectar la radiación infrarroja, es posible detectar
discontinuidades superficiales y sub-superficiales en
los materiales. Generalmente, en la técnica de TI se
emplean una o más cámaras que proporcionan una
imagen infrarroja (termograma), en la cual las áreas
calientes se diferencian de las áreas frías por
diferencias en tonalidades
HOLOGRAFIA
Es una técnica que utiliza ondas de luz visibles acoplado
a un equipo fotográfico para crear una imagen
tridimensional. El proceso usa dos chorros láser, uno
llamado de referencia y el otro llamado objeto del chorro.
Los dos láser son dirigidos al objeto entre las
aplicaciones del chorro el objeto es alumbrado. Los dos
haz de luz son comparados y grabados sobre una
película. U otro medio de grabación, creando una doble
imagen. Este método es mas comúnmente utilizado en
materiales compuestos

SHEAROGRAPHY
• Técnica desarrollada para medir capas. El proceso
ahora provee una pantalla de video con medidas, en
tiempo real y sobre áreas bastantes grandes. Utiliza
también un rayo láser para iluminación de la parte
mientras esta en chequeo. Esta técnica es muy
efectiva en el despegamiento y de laminación a
través de varias capas. Es capaz de mostrar la
forma y tamaño de la anormalidad de la superficie,
elementos tales como el honeycomb en los flaps,
superficies de control. Aumenta la rapidez en la
inspección permitiendo inspecciones sin desarmes,
como de áreas grandes
TAP TESTING
• La prueba por golpe es ampliamente utilizada para una
evaluación rápida de cualquier superficie de la aeronave
con acceso, para detectar la presencia de
deslaminaciones o desprendimientos
Esta prueba consiste en golpear suavemente la
superficie de la pieza con una moneda, un martillo ligero
especial, u otro objeto delicado. La respuesta acústica es
comparada con el sonido que emita una zona que se
conozca esta en buenas condiciones.

La calidad de esta prueba depende de la interpretación


subjetiva de la respuesta acústica por parte del
inspector; por lo tanto solo personal calificado puede
realizar esta prueba
TAP TESTING
EMISION ACUSTICA
Este método detecta cambios internos en los materiales o
dicho de otra manera, detecta micro-movimientos que
ocurren en los materiales cuando por ejemplo: existe un
cambio micro-estructural, tal como lo son las
transformaciones de fase en los metales, el crecimiento de
grietas, la fractura de los frágiles productos de corrosión,
cedencia, deformación plástica, etc

Esta tecnica involucara sensores en varias localizaciones


del avion luego se aplica una carga . Los sensores, al igual
que en el método de ultrasonido, convierten las ondas
elásticas en pulsos eléctricos y los envía hacia un sistema
de adquisición de datos, en el cual se realiza el análisis de
los mismos
EMISION ACUSTICA
EMISION ACUSTICA
• Tipo de cargas aplicadas
Cargas de Cubrir la estructura
doblamiento

Cargas
Torsionales Ejes

Cargas Sistemas de presión


presión
BIBLIOGRAFIA
• Reglamento aeronautico colombiano
• FAA advisory circular 43.13-IB2A
• Http://mx.geocities.com/pndmx/ea.html

También podría gustarte